Madrid tuvo que decir adiós, temporalmente, a una de sus tiendas más emblemáticas y concurridas . Un icónico establecimiento que ha dejado por un tiempo huérfano a la céntrica plaza de Callao de un retail cultural y tecnológico que llevaba ahí más de 30 años. Fnac Callao – un referente de encuentros sociales, paseos y alguna que otra cita sentimental – bajó sus persianas el pasado mes de enero y volverá a abrir sus puertas el próximo 18 de septiembre. El edificio – en Callao 5 – fue diseñado por Luis Gutiérrez Soto y construido en los años cuarenta, y fue antes una de las sedes de las recordadas Galerías Preciados.Así será el nuevo edificio de Fnac Callao en el corazón de MadridEl primer local que la compañía francesa abrió en España – en diciembre de 1993 – ha permanecido cerrado durante este tiempo para acometer una reforma integral del edificio en el que se encuentra, un proyecto que promete transformar tanto el espacio comercial como su experiencia para los consumidores.Fnac (acrónimo de Federación Nacional de Compras de Ejecutivos en su traducción al francés) tiene 39 establecimientos en España y 10 en Madrid. La reforma, gestionada por Merlin Properties, implica una redistribución significativa del espacio del edificio, que pasará de tener 7.000 metros cuadrados dedicados a Fnac a unos 4.000 metros cuadrados . Este cambio se debe a la incorporación de nuevos operadores comerciales y restaurantes. No obstante, la superficie comercial en la nueva tienda representará el 70% del total, frente al 40% que ocupaba anteriormente.En el local se podrán encontrar artículos de electrónica, música, libros, y videojuegos, entre otros.La cadena tecnológica y de ocio – que prevé facturar 400 millones en 2027 – celebrará el acto institucional de reapertura el 18 de septiembre a las 11.00 horas . La cadena francesa es todavía la primera marca distribuidora en Europa de productos tecnológicos y culturales.La renovación de Fnac llega en un momento de transformación para la zona de Callao y Gran Vía, donde grandes marcas internacionales han establecido sus flagship stores en los últimos años. Desde la apertura de Primark en 2015 hasta la reciente llegada de la asiática Miniso, esta área se ha consolidado como un epicentro comercial de referencia. Madrid tuvo que decir adiós, temporalmente, a una de sus tiendas más emblemáticas y concurridas . Un icónico establecimiento que ha dejado por un tiempo huérfano a la céntrica plaza de Callao de un retail cultural y tecnológico que llevaba ahí más de 30 años. Fnac Callao – un referente de encuentros sociales, paseos y alguna que otra cita sentimental – bajó sus persianas el pasado mes de enero y volverá a abrir sus puertas el próximo 18 de septiembre. El edificio – en Callao 5 – fue diseñado por Luis Gutiérrez Soto y construido en los años cuarenta, y fue antes una de las sedes de las recordadas Galerías Preciados.Así será el nuevo edificio de Fnac Callao en el corazón de MadridEl primer local que la compañía francesa abrió en España – en diciembre de 1993 – ha permanecido cerrado durante este tiempo para acometer una reforma integral del edificio en el que se encuentra, un proyecto que promete transformar tanto el espacio comercial como su experiencia para los consumidores.Fnac (acrónimo de Federación Nacional de Compras de Ejecutivos en su traducción al francés) tiene 39 establecimientos en España y 10 en Madrid. La reforma, gestionada por Merlin Properties, implica una redistribución significativa del espacio del edificio, que pasará de tener 7.000 metros cuadrados dedicados a Fnac a unos 4.000 metros cuadrados . Este cambio se debe a la incorporación de nuevos operadores comerciales y restaurantes. No obstante, la superficie comercial en la nueva tienda representará el 70% del total, frente al 40% que ocupaba anteriormente.En el local se podrán encontrar artículos de electrónica, música, libros, y videojuegos, entre otros.La cadena tecnológica y de ocio – que prevé facturar 400 millones en 2027 – celebrará el acto institucional de reapertura el 18 de septiembre a las 11.00 horas . La cadena francesa es todavía la primera marca distribuidora en Europa de productos tecnológicos y culturales.La renovación de Fnac llega en un momento de transformación para la zona de Callao y Gran Vía, donde grandes marcas internacionales han establecido sus flagship stores en los últimos años. Desde la apertura de Primark en 2015 hasta la reciente llegada de la asiática Miniso, esta área se ha consolidado como un epicentro comercial de referencia. Madrid tuvo que decir adiós, temporalmente, a una de sus tiendas más emblemáticas y concurridas . Un icónico establecimiento que ha dejado por un tiempo huérfano a la céntrica plaza de Callao de un retail cultural y tecnológico que llevaba ahí más de 30 años. Fnac Callao – un referente de encuentros sociales, paseos y alguna que otra cita sentimental – bajó sus persianas el pasado mes de enero y volverá a abrir sus puertas el próximo 18 de septiembre. El edificio – en Callao 5 – fue diseñado por Luis Gutiérrez Soto y construido en los años cuarenta, y fue antes una de las sedes de las recordadas Galerías Preciados.Así será el nuevo edificio de Fnac Callao en el corazón de MadridEl primer local que la compañía francesa abrió en España – en diciembre de 1993 – ha permanecido cerrado durante este tiempo para acometer una reforma integral del edificio en el que se encuentra, un proyecto que promete transformar tanto el espacio comercial como su experiencia para los consumidores.Fnac (acrónimo de Federación Nacional de Compras de Ejecutivos en su traducción al francés) tiene 39 establecimientos en España y 10 en Madrid. La reforma, gestionada por Merlin Properties, implica una redistribución significativa del espacio del edificio, que pasará de tener 7.000 metros cuadrados dedicados a Fnac a unos 4.000 metros cuadrados . Este cambio se debe a la incorporación de nuevos operadores comerciales y restaurantes. No obstante, la superficie comercial en la nueva tienda representará el 70% del total, frente al 40% que ocupaba anteriormente.En el local se podrán encontrar artículos de electrónica, música, libros, y videojuegos, entre otros.La cadena tecnológica y de ocio – que prevé facturar 400 millones en 2027 – celebrará el acto institucional de reapertura el 18 de septiembre a las 11.00 horas . La cadena francesa es todavía la primera marca distribuidora en Europa de productos tecnológicos y culturales.La renovación de Fnac llega en un momento de transformación para la zona de Callao y Gran Vía, donde grandes marcas internacionales han establecido sus flagship stores en los últimos años. Desde la apertura de Primark en 2015 hasta la reciente llegada de la asiática Miniso, esta área se ha consolidado como un epicentro comercial de referencia. RSS de noticias de espana
Noticias Similares