El arenal de Fuentes del Algar en la localidad alicantina de Callosa d’en Sarrià ha reabierto al baño este sábado, tras tener análisis correctos, después de cerrarse el pasado jueves por parámetros biológicos por encima de lo recomendado. No obstante, la playa de Motilla en la localidad valenciana de Sueca continuará cerrada al menos hasta este lunes, ya que sigue incumpliendo los parámetros.Así lo han indicado este sábado fuentes de la Conselleria de Medio Ambiente tras comunicar el pasado jueves el cierre de cinco playas -El Perelló, Motilla, Palmeretes de Sueca ; La Solsida de Altea (Alicante) y Fuentes de Algar en Callosa d’en Sarrià – después de detectar parámetros biológicos por encima de lo recomendado, en el marco de los 300 análisis que realiza en zonas de baño en el conjunto de la Comunidad Valenciana.Las playas de El Perelló y Palmeretes de Sueca en Valencia y la de La Solsida de Altea en Alicante reabrieron al baño este viernes después de tener análisis correctos tras tener que cerrar el jueves; mientras que la de Les Fonts d’Algar de Callosa en la costa alicantina lo ha hecho este sábado.El Ayuntamiento de Callosa ha señalado en un comunicado que la reapertura se produce tras «un intenso trabajo » de la Conselleria y de la empresa Proaguas, que «realiza a diario controles de calidad»para el consistorio callosino, «además del gran trabajo y aporte de agua extraordinario por parte de la Comunidad General de Regantes y Usuarios de Callosa d’en Sarrià».En este contexto, el Ayuntamiento ha precisado que el paraje se cerró por una analítica desfavorable «causada por microorganismos naturales presentes en aguas estancadas en pozas río arriba, que fueron arrastradas por unas lluvias del pasado martes».Al respecto, ha apuntado que el caudal del río Algar «sufrió una bajada debido al periodo de sequía que se sigue viviendo en la Marina Baixa», aunque ha precisado que han conseguido, con un aporte de agua extra de la Comunidad de Regantes de Callosa, que suba el nivel del caudal de nuevo.Ahora, el último análisis de las aguas «indica de nuevo unos valores más que satisfactorios y muy por debajo de los umbrales máximos permitidos, certificando nuevamente que Les Fonts d’Algar son aptas para el baño».El alcalde de Callosa d’en Sarrià, Andrés Molina Ferrándiz, ha remarcado el «esfuerzo» realizado para superar esta incidencia por parte de «la Conselleria, Comunidad de Regantes de Callosa, la empresa encargada de los controles de aguas, los establecimientos turísticos y de restauración de la zona, además del personal municipal que trabaja en el paraje atendiendo a los visitantes», a los que ha agradecido personalmente o vía telefónica su «implicación, paciencia y colaboración».«Ha sido un trabajo de todos, en equipo, solucionando en menos de 48 horas, una incidencia problemática en plena temporada alta, sólo me queda dar las gracias a todos por la ayuda prestada», ha concluido el primer edil. El arenal de Fuentes del Algar en la localidad alicantina de Callosa d’en Sarrià ha reabierto al baño este sábado, tras tener análisis correctos, después de cerrarse el pasado jueves por parámetros biológicos por encima de lo recomendado. No obstante, la playa de Motilla en la localidad valenciana de Sueca continuará cerrada al menos hasta este lunes, ya que sigue incumpliendo los parámetros.Así lo han indicado este sábado fuentes de la Conselleria de Medio Ambiente tras comunicar el pasado jueves el cierre de cinco playas -El Perelló, Motilla, Palmeretes de Sueca ; La Solsida de Altea (Alicante) y Fuentes de Algar en Callosa d’en Sarrià – después de detectar parámetros biológicos por encima de lo recomendado, en el marco de los 300 análisis que realiza en zonas de baño en el conjunto de la Comunidad Valenciana.Las playas de El Perelló y Palmeretes de Sueca en Valencia y la de La Solsida de Altea en Alicante reabrieron al baño este viernes después de tener análisis correctos tras tener que cerrar el jueves; mientras que la de Les Fonts d’Algar de Callosa en la costa alicantina lo ha hecho este sábado.El Ayuntamiento de Callosa ha señalado en un comunicado que la reapertura se produce tras «un intenso trabajo » de la Conselleria y de la empresa Proaguas, que «realiza a diario controles de calidad»para el consistorio callosino, «además del gran trabajo y aporte de agua extraordinario por parte de la Comunidad General de Regantes y Usuarios de Callosa d’en Sarrià».En este contexto, el Ayuntamiento ha precisado que el paraje se cerró por una analítica desfavorable «causada por microorganismos naturales presentes en aguas estancadas en pozas río arriba, que fueron arrastradas por unas lluvias del pasado martes».Al respecto, ha apuntado que el caudal del río Algar «sufrió una bajada debido al periodo de sequía que se sigue viviendo en la Marina Baixa», aunque ha precisado que han conseguido, con un aporte de agua extra de la Comunidad de Regantes de Callosa, que suba el nivel del caudal de nuevo.Ahora, el último análisis de las aguas «indica de nuevo unos valores más que satisfactorios y muy por debajo de los umbrales máximos permitidos, certificando nuevamente que Les Fonts d’Algar son aptas para el baño».El alcalde de Callosa d’en Sarrià, Andrés Molina Ferrándiz, ha remarcado el «esfuerzo» realizado para superar esta incidencia por parte de «la Conselleria, Comunidad de Regantes de Callosa, la empresa encargada de los controles de aguas, los establecimientos turísticos y de restauración de la zona, además del personal municipal que trabaja en el paraje atendiendo a los visitantes», a los que ha agradecido personalmente o vía telefónica su «implicación, paciencia y colaboración».«Ha sido un trabajo de todos, en equipo, solucionando en menos de 48 horas, una incidencia problemática en plena temporada alta, sólo me queda dar las gracias a todos por la ayuda prestada», ha concluido el primer edil. El arenal de Fuentes del Algar en la localidad alicantina de Callosa d’en Sarrià ha reabierto al baño este sábado, tras tener análisis correctos, después de cerrarse el pasado jueves por parámetros biológicos por encima de lo recomendado. No obstante, la playa de Motilla en la localidad valenciana de Sueca continuará cerrada al menos hasta este lunes, ya que sigue incumpliendo los parámetros.Así lo han indicado este sábado fuentes de la Conselleria de Medio Ambiente tras comunicar el pasado jueves el cierre de cinco playas -El Perelló, Motilla, Palmeretes de Sueca ; La Solsida de Altea (Alicante) y Fuentes de Algar en Callosa d’en Sarrià – después de detectar parámetros biológicos por encima de lo recomendado, en el marco de los 300 análisis que realiza en zonas de baño en el conjunto de la Comunidad Valenciana.Las playas de El Perelló y Palmeretes de Sueca en Valencia y la de La Solsida de Altea en Alicante reabrieron al baño este viernes después de tener análisis correctos tras tener que cerrar el jueves; mientras que la de Les Fonts d’Algar de Callosa en la costa alicantina lo ha hecho este sábado.El Ayuntamiento de Callosa ha señalado en un comunicado que la reapertura se produce tras «un intenso trabajo » de la Conselleria y de la empresa Proaguas, que «realiza a diario controles de calidad»para el consistorio callosino, «además del gran trabajo y aporte de agua extraordinario por parte de la Comunidad General de Regantes y Usuarios de Callosa d’en Sarrià».En este contexto, el Ayuntamiento ha precisado que el paraje se cerró por una analítica desfavorable «causada por microorganismos naturales presentes en aguas estancadas en pozas río arriba, que fueron arrastradas por unas lluvias del pasado martes».Al respecto, ha apuntado que el caudal del río Algar «sufrió una bajada debido al periodo de sequía que se sigue viviendo en la Marina Baixa», aunque ha precisado que han conseguido, con un aporte de agua extra de la Comunidad de Regantes de Callosa, que suba el nivel del caudal de nuevo.Ahora, el último análisis de las aguas «indica de nuevo unos valores más que satisfactorios y muy por debajo de los umbrales máximos permitidos, certificando nuevamente que Les Fonts d’Algar son aptas para el baño».El alcalde de Callosa d’en Sarrià, Andrés Molina Ferrándiz, ha remarcado el «esfuerzo» realizado para superar esta incidencia por parte de «la Conselleria, Comunidad de Regantes de Callosa, la empresa encargada de los controles de aguas, los establecimientos turísticos y de restauración de la zona, además del personal municipal que trabaja en el paraje atendiendo a los visitantes», a los que ha agradecido personalmente o vía telefónica su «implicación, paciencia y colaboración».«Ha sido un trabajo de todos, en equipo, solucionando en menos de 48 horas, una incidencia problemática en plena temporada alta, sólo me queda dar las gracias a todos por la ayuda prestada», ha concluido el primer edil. RSS de noticias de espana
Noticias Similares