En el siglo pasado, los hinchas del Botafogo acuñaron orgullosos un lema que trascendió a todo el país y también al mundo: “Brasil es el país del fútbol gracias al Botafogo”. La reivindicación se fundó en que parte de la base de las selecciones brasileñas que conquistaron los Mundiales del 58, el 62 y el 70 estaba formada por jugadores del Fogo. La nómina es grandiosa y justifica el eslógan: la Enciclopedia Nilton Santos; el frío y estilista organizador Didí y su revolucionario golpeo de folha seca; el sacrificio no exento de toque y desborde de Zagallo; los goleadores Vavá y Amarildo; la fantasía de Gerson y Jairzinho; y, por supuesto, el gran ídolo, Mané Garrincha, el Ángel de las piernas torcidas que hizo del regate arte y espectáculo por igual. El Botafogo también es el club que más internacionales ha aportado a la Canarinha (97) y el que más ha contribuido en copas del mundo (47).
El entrenador luso del conjunto brasileño es una de las sensaciones del Mundial de Clubes tras derrotar al PSG y mandar a casa al Atlético
En el siglo pasado, los hinchas del Botafogo acuñaron orgullosos un lema que trascendió a todo el país y también al mundo: “Brasil es el país del fútbol gracias al Botafogo”. La reivindicación se fundó en que parte de la base de las selecciones brasileñas que conquistaron los Mundiales del 58, el 62 y el 70 estaba formada por jugadores del Fogo. La nómina es grandiosa y justifica el eslógan: la Enciclopedia Nilton Santos; el frío y estilista organizador Didí y su revolucionario golpeo de folha seca; el sacrificio no exento de toque y desborde de Zagallo; los goleadores Vavá y Amarildo; la fantasía de Gerson y Jairzinho; y, por supuesto, el gran ídolo, Mané Garrincha, el Ángel de las piernas torcidas que hizo del regate arte y espectáculo por igual. El Botafogo también es el club que más internacionales ha aportado a la Canarinha (97) y el que más ha contribuido en copas del mundo (47).
Feed MRSS-S Noticias