La psique de muchos jóvenes húngaros no atraviesa un buen momento, marcada por altos niveles de ansiedad y depresión. Hungría se sitúa en el puesto 52 del Índice Global de Felicidad, y su tasa de suicidio es alta en la comparativa mundial. Factores como el estrés académico, la presión social, la situación política y las tensiones familiares han contribuido a un aumento significativo en los trastornos psicológicos. Los centros de ayuda y las líneas de atención están a reventar ―la Línea Azul, creada para atender consultas psicológicas, atendió más de 34.000 llamadas solo en 2024―, incapaces de responder con rapidez al creciente número de solicitudes. Al mismo tiempo, la salud mental ha comenzado a ocupar un lugar más destacado en la agenda pública de toda Europa, especialmente tras los efectos prolongados de la pandemia.
Los efectos prolongados de la pandemia han situado el problema en un lugar más destacado en la agenda pública de toda Europa
La psique de muchos jóvenes húngaros no atraviesa un buen momento, marcada por altos niveles de ansiedad y depresión. Hungría se sitúa en el puesto 52 del Índice Global de Felicidad, y su tasa de suicidio es alta en la comparativa mundial. Factores como el estrés académico, la presión social, la situación política y las tensiones familiares han contribuido a un aumento significativo en los trastornos psicológicos. Los centros de ayuda y las líneas de atención están a reventar ―la Línea Azul, creada para atender consultas psicológicas, atendió más de 34.000 llamadas solo en 2024―, incapaces de responder con rapidez al creciente número de solicitudes. Al mismo tiempo, la salud mental ha comenzado a ocupar un lugar más destacado en la agenda pública de toda Europa, especialmente tras los efectos prolongados de la pandemia.
Feed MRSS-S Noticias