Pedro Sánchez y su Gobierno han anunciado que pretenden presentar el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2026 tras llevar toda esta legislatura con las cuentas públicas prorrogadas desde la anterior, pero no avanzan ni cómo ni con quién piensan aprobarlas en el Congreso. El panorama de posibles apoyos no se vislumbra. El presidente encara ese compromiso para el nuevo curso político, que formalizó hace una semana en su balance de esta pasada y compleja temporada, con algunas condiciones difícilmente asumibles por parte de socios de investidura como Junts y Podemos. El partido de Carles Puigdemont insiste en que no se sentará siquiera si no se ejecutan las partidas pendientes de presupuestos anteriores, que cuantifica en 50.000 millones.
El partido de Puigdemont avisa de que no se sentará siquiera si no se ejecutan las partidas pendientes de cuentas anteriores
Pedro Sánchez y su Gobierno han anunciado que pretenden presentar el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2026 tras llevar toda esta legislatura con las cuentas públicas prorrogadas desde la anterior, pero no avanzan ni cómo ni con quién piensan aprobarlas en el Congreso. El panorama de posibles apoyos no se vislumbra. El presidente encara ese compromiso para el nuevo curso político, que formalizó hace una semana en su balance de esta pasada y compleja temporada, con algunas condiciones difícilmente asumibles por parte de socios de investidura como Junts y Podemos. El partido de Carles Puigdemont insiste en que no se sentará siquiera si no se ejecutan las partidas pendientes de presupuestos anteriores, que cuantifica en 50.000 millones.
Feed MRSS-S Noticias