El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sacará pecho hoy de haber cumplido ya «el 45 por ciento de los objetivos de la legislatura», aseguran fuentes gubernamentales a Servimedia. Lo hará a las 12.00 horas en el ya tradicional balance del curso político en el Palacio de La Moncloa antes de las vacaciones de verano y apenas cinco días después de cumplirse dos años de las últimas elecciones generales, que se celebraron el 23 de julio de 2023.Ello será en respuesta a «un ejercicio de transparencia con el compromiso que asumió el presidente de rendir cuentas ante la ciudadanía sobre el progreso de la acción de Gobierno de forma periódica y sistemática», señalan las mismas fuentes.El líder del Ejecutivo insistirá de nuevo en la idea de que hay legislatura para rato tras los casos de corrupción que afectan a su entorno y los continuos toques de atención de sus socios, a los que necesita para sacar adelante su agenda en las Cortes, como sucedió este pasado martes con el rechazo de Podemos y el BNG —además de PP y Vox— al ‘decreto antiapagón’ en el que fue el último pleno en el Congreso de los Diputados antes del fin del periodo de sesiones. Noticia Relacionada estandar Si La inmigración se convierte ya en un factor electoral clave Paloma Esteban Los votantes de PP y Vox son muy sensibles a una realidad que también se abre paso en la izquierdaEn este sentido, fuentes del entorno del líder socialista insisten en que el jefe del Ejecutivo no se tomó este martes el ‘no’ al ‘decreto antiapagón’ como última respuesta y recordará que esta medida se volverá a presentar en el Congreso, tal y como sucedió con la Agencia de Salud Pública, que este martes se aprobó y fue tumbada hace unos meses por el PP y Junts.Y todo ello pese a que en el ecuador de la legislatura se han aprobado 42 leyes frente a las 119 publicadas a mitad de la anterior, cuando el PSOE gobernaba en coalición con Unidas Podemos y no con Sumar. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sacará pecho hoy de haber cumplido ya «el 45 por ciento de los objetivos de la legislatura», aseguran fuentes gubernamentales a Servimedia. Lo hará a las 12.00 horas en el ya tradicional balance del curso político en el Palacio de La Moncloa antes de las vacaciones de verano y apenas cinco días después de cumplirse dos años de las últimas elecciones generales, que se celebraron el 23 de julio de 2023.Ello será en respuesta a «un ejercicio de transparencia con el compromiso que asumió el presidente de rendir cuentas ante la ciudadanía sobre el progreso de la acción de Gobierno de forma periódica y sistemática», señalan las mismas fuentes.El líder del Ejecutivo insistirá de nuevo en la idea de que hay legislatura para rato tras los casos de corrupción que afectan a su entorno y los continuos toques de atención de sus socios, a los que necesita para sacar adelante su agenda en las Cortes, como sucedió este pasado martes con el rechazo de Podemos y el BNG —además de PP y Vox— al ‘decreto antiapagón’ en el que fue el último pleno en el Congreso de los Diputados antes del fin del periodo de sesiones. Noticia Relacionada estandar Si La inmigración se convierte ya en un factor electoral clave Paloma Esteban Los votantes de PP y Vox son muy sensibles a una realidad que también se abre paso en la izquierdaEn este sentido, fuentes del entorno del líder socialista insisten en que el jefe del Ejecutivo no se tomó este martes el ‘no’ al ‘decreto antiapagón’ como última respuesta y recordará que esta medida se volverá a presentar en el Congreso, tal y como sucedió con la Agencia de Salud Pública, que este martes se aprobó y fue tumbada hace unos meses por el PP y Junts.Y todo ello pese a que en el ecuador de la legislatura se han aprobado 42 leyes frente a las 119 publicadas a mitad de la anterior, cuando el PSOE gobernaba en coalición con Unidas Podemos y no con Sumar. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sacará pecho hoy de haber cumplido ya «el 45 por ciento de los objetivos de la legislatura», aseguran fuentes gubernamentales a Servimedia. Lo hará a las 12.00 horas en el ya tradicional balance del curso político en el Palacio de La Moncloa antes de las vacaciones de verano y apenas cinco días después de cumplirse dos años de las últimas elecciones generales, que se celebraron el 23 de julio de 2023.Ello será en respuesta a «un ejercicio de transparencia con el compromiso que asumió el presidente de rendir cuentas ante la ciudadanía sobre el progreso de la acción de Gobierno de forma periódica y sistemática», señalan las mismas fuentes.El líder del Ejecutivo insistirá de nuevo en la idea de que hay legislatura para rato tras los casos de corrupción que afectan a su entorno y los continuos toques de atención de sus socios, a los que necesita para sacar adelante su agenda en las Cortes, como sucedió este pasado martes con el rechazo de Podemos y el BNG —además de PP y Vox— al ‘decreto antiapagón’ en el que fue el último pleno en el Congreso de los Diputados antes del fin del periodo de sesiones. Noticia Relacionada estandar Si La inmigración se convierte ya en un factor electoral clave Paloma Esteban Los votantes de PP y Vox son muy sensibles a una realidad que también se abre paso en la izquierdaEn este sentido, fuentes del entorno del líder socialista insisten en que el jefe del Ejecutivo no se tomó este martes el ‘no’ al ‘decreto antiapagón’ como última respuesta y recordará que esta medida se volverá a presentar en el Congreso, tal y como sucedió con la Agencia de Salud Pública, que este martes se aprobó y fue tumbada hace unos meses por el PP y Junts.Y todo ello pese a que en el ecuador de la legislatura se han aprobado 42 leyes frente a las 119 publicadas a mitad de la anterior, cuando el PSOE gobernaba en coalición con Unidas Podemos y no con Sumar. RSS de noticias de espana
Noticias Similares