Agosto es sinónimo de magníficas playas, buen sol y mejor gastronomía, siempre con el vino como emblema. Si a todo ello se une un evento único en un escenario incomparable, ubicado además en uno de esos lugares que da nombre al triángulo del vino junto a Jerez y El Puerto, el resultado es incalificable. Es lo que sucede cuando entran en escena las tradicionales carreras de caballos en Sanlúcar de Barrameda , un verdadero acontecimiento en la desembocadura del Guadalquivir que ha dado comienzo este martes.El ‘Ascot del Sur’ se presenta imponente cada verano. Son ya 180 ediciones las de una cita que, a su manera, nada tiene que envidiar al mítico hipódromo británico. Y es que cada una cuenta con sus características y peculiaridades que les hacen ser únicas e inclasificables. Diferentes, cada una con su marca y estilo.En plena unión del río con el Atlántico, con Doñana al otro lado como testigo, la imagen es descomunal. Sobre esa arena que da la salida en Bajo de Guía empieza un espectáculo que luego recorre la playa de La Calzada (situada junto al paseo Calzada Duquesa Isabel) hasta llegar a la playa de Las Piletas. Ahí llega el fin de cada prueba, tan rápida como apasionante. Todo sucede en un abrir y cerrar de ojos, casi sin darse uno cuenta… ¡pero vaya abrir y cerrar de ojos! El disfrute es inenarrable. Obligado es vivirlo . Y es que estas carreras de caballos, a las que no pudieron tumbar los conflictos bélicos ni las pandemias (el parón fue obligatorio, pero luego resurgieron con el empuje de antaño), siguen dando la talla. Son las más antiguas del turf nacional y se mantienen desde el año 1845.Las mareasAl ser un hipódromo natural, las fechas aprobadas atienden como es habitual al calendario de mareas . Los horarios de salida se conocen con exactitud sobre la marcha porque dependen de las mareas, no comenzando la jornada nunca antes de las cinco de la tarde.Los días de carreras tienen que cuadrar con una buena bajamar para que los caballos pura sangre puedan competir con orilla y pista suficiente por la playa. Y en 2025 tocaba empezar este martes 5 de agosto, completando el primer ciclo los días 6 y 7. El segundo arreón llegará avanzado el mes, los días 19, 20 y 21 para ser exactos. Esta vez sin coincidir con fines de semana. Entonces será el momentos de los dos grandes premios. Palabras mayores.Fiesta de Interés Turístico Internacional, las carreras están rodeadas de un ambiente que siempre es inmejorable. Una fiesta familiar en la que tienen cabida desde los más pequeños (con sus particulares apuestas) hasta los que están curtidos en mil batallas (que siguen apostando, aunque ya de manera más seria). Auténtico fervor popular. Y también un centro de negocios, disfrute y amistad, mucha amistad. Un lugar clave e irresistible por el que pasaron desde Cristóbal Colón hasta Fernando Magallanes, que protagonizó la primera circunnavegación de la TierraCaballos en la playaYa en el momento de los ‘caballos a la playa’, tal y como se anuncia desde la megafonía, las pruebas depararon grandes emociones. Cuatro magníficas carreras que empezaron con una apabullante victoria femenina, la de la señorita Sara Horcajada junto a Stellaris, en el Premio Las Dunas Shopping.Después llegaron los éxitos de un clásico como Ricardo Sousa , que hizo doblete con Fred on Fire y Prince Hamlet. Fue en la segunda y en la tercera carrera de la jornada inaugural (Premio Grupo Indeso y Premio Banco Sabadell). La última carrera de la jornada inaugural (Premio Dexter) se retrasó muchísimo. De las 21.05 horas pasó a superar las nueve y media de la noche. La yegua Irma salió de los cajones y se dio un inesperado chapuzón en la playa. Al final no pudo participar. La labor del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) fue ejemplar. Una situación adversa que quedó en anécdota en una prueba que terminó con la victoria de Nicolás de Julián gracias al binomio que formó con Big Bad Wolf, evitando el triplete de Ricardo Sousa, ahora con Añover. Así, con intriga y con los últimos rayos de sol en Sanlúcar de Barrameda, se puso el broche con otra decena de participantes. Inconvenientes del directo.Todo ello en una jornada en la que el sol brilló con fuerza, el calor se hizo notar y el estreno, previsto a las 18.30 horas, se hizo esperar algunos minutos. Esa espera, sin embargo, mereció mucho la pena. Agosto es sinónimo de magníficas playas, buen sol y mejor gastronomía, siempre con el vino como emblema. Si a todo ello se une un evento único en un escenario incomparable, ubicado además en uno de esos lugares que da nombre al triángulo del vino junto a Jerez y El Puerto, el resultado es incalificable. Es lo que sucede cuando entran en escena las tradicionales carreras de caballos en Sanlúcar de Barrameda , un verdadero acontecimiento en la desembocadura del Guadalquivir que ha dado comienzo este martes.El ‘Ascot del Sur’ se presenta imponente cada verano. Son ya 180 ediciones las de una cita que, a su manera, nada tiene que envidiar al mítico hipódromo británico. Y es que cada una cuenta con sus características y peculiaridades que les hacen ser únicas e inclasificables. Diferentes, cada una con su marca y estilo.En plena unión del río con el Atlántico, con Doñana al otro lado como testigo, la imagen es descomunal. Sobre esa arena que da la salida en Bajo de Guía empieza un espectáculo que luego recorre la playa de La Calzada (situada junto al paseo Calzada Duquesa Isabel) hasta llegar a la playa de Las Piletas. Ahí llega el fin de cada prueba, tan rápida como apasionante. Todo sucede en un abrir y cerrar de ojos, casi sin darse uno cuenta… ¡pero vaya abrir y cerrar de ojos! El disfrute es inenarrable. Obligado es vivirlo . Y es que estas carreras de caballos, a las que no pudieron tumbar los conflictos bélicos ni las pandemias (el parón fue obligatorio, pero luego resurgieron con el empuje de antaño), siguen dando la talla. Son las más antiguas del turf nacional y se mantienen desde el año 1845.Las mareasAl ser un hipódromo natural, las fechas aprobadas atienden como es habitual al calendario de mareas . Los horarios de salida se conocen con exactitud sobre la marcha porque dependen de las mareas, no comenzando la jornada nunca antes de las cinco de la tarde.Los días de carreras tienen que cuadrar con una buena bajamar para que los caballos pura sangre puedan competir con orilla y pista suficiente por la playa. Y en 2025 tocaba empezar este martes 5 de agosto, completando el primer ciclo los días 6 y 7. El segundo arreón llegará avanzado el mes, los días 19, 20 y 21 para ser exactos. Esta vez sin coincidir con fines de semana. Entonces será el momentos de los dos grandes premios. Palabras mayores.Fiesta de Interés Turístico Internacional, las carreras están rodeadas de un ambiente que siempre es inmejorable. Una fiesta familiar en la que tienen cabida desde los más pequeños (con sus particulares apuestas) hasta los que están curtidos en mil batallas (que siguen apostando, aunque ya de manera más seria). Auténtico fervor popular. Y también un centro de negocios, disfrute y amistad, mucha amistad. Un lugar clave e irresistible por el que pasaron desde Cristóbal Colón hasta Fernando Magallanes, que protagonizó la primera circunnavegación de la TierraCaballos en la playaYa en el momento de los ‘caballos a la playa’, tal y como se anuncia desde la megafonía, las pruebas depararon grandes emociones. Cuatro magníficas carreras que empezaron con una apabullante victoria femenina, la de la señorita Sara Horcajada junto a Stellaris, en el Premio Las Dunas Shopping.Después llegaron los éxitos de un clásico como Ricardo Sousa , que hizo doblete con Fred on Fire y Prince Hamlet. Fue en la segunda y en la tercera carrera de la jornada inaugural (Premio Grupo Indeso y Premio Banco Sabadell). La última carrera de la jornada inaugural (Premio Dexter) se retrasó muchísimo. De las 21.05 horas pasó a superar las nueve y media de la noche. La yegua Irma salió de los cajones y se dio un inesperado chapuzón en la playa. Al final no pudo participar. La labor del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) fue ejemplar. Una situación adversa que quedó en anécdota en una prueba que terminó con la victoria de Nicolás de Julián gracias al binomio que formó con Big Bad Wolf, evitando el triplete de Ricardo Sousa, ahora con Añover. Así, con intriga y con los últimos rayos de sol en Sanlúcar de Barrameda, se puso el broche con otra decena de participantes. Inconvenientes del directo.Todo ello en una jornada en la que el sol brilló con fuerza, el calor se hizo notar y el estreno, previsto a las 18.30 horas, se hizo esperar algunos minutos. Esa espera, sin embargo, mereció mucho la pena. Agosto es sinónimo de magníficas playas, buen sol y mejor gastronomía, siempre con el vino como emblema. Si a todo ello se une un evento único en un escenario incomparable, ubicado además en uno de esos lugares que da nombre al triángulo del vino junto a Jerez y El Puerto, el resultado es incalificable. Es lo que sucede cuando entran en escena las tradicionales carreras de caballos en Sanlúcar de Barrameda , un verdadero acontecimiento en la desembocadura del Guadalquivir que ha dado comienzo este martes.El ‘Ascot del Sur’ se presenta imponente cada verano. Son ya 180 ediciones las de una cita que, a su manera, nada tiene que envidiar al mítico hipódromo británico. Y es que cada una cuenta con sus características y peculiaridades que les hacen ser únicas e inclasificables. Diferentes, cada una con su marca y estilo.En plena unión del río con el Atlántico, con Doñana al otro lado como testigo, la imagen es descomunal. Sobre esa arena que da la salida en Bajo de Guía empieza un espectáculo que luego recorre la playa de La Calzada (situada junto al paseo Calzada Duquesa Isabel) hasta llegar a la playa de Las Piletas. Ahí llega el fin de cada prueba, tan rápida como apasionante. Todo sucede en un abrir y cerrar de ojos, casi sin darse uno cuenta… ¡pero vaya abrir y cerrar de ojos! El disfrute es inenarrable. Obligado es vivirlo . Y es que estas carreras de caballos, a las que no pudieron tumbar los conflictos bélicos ni las pandemias (el parón fue obligatorio, pero luego resurgieron con el empuje de antaño), siguen dando la talla. Son las más antiguas del turf nacional y se mantienen desde el año 1845.Las mareasAl ser un hipódromo natural, las fechas aprobadas atienden como es habitual al calendario de mareas . Los horarios de salida se conocen con exactitud sobre la marcha porque dependen de las mareas, no comenzando la jornada nunca antes de las cinco de la tarde.Los días de carreras tienen que cuadrar con una buena bajamar para que los caballos pura sangre puedan competir con orilla y pista suficiente por la playa. Y en 2025 tocaba empezar este martes 5 de agosto, completando el primer ciclo los días 6 y 7. El segundo arreón llegará avanzado el mes, los días 19, 20 y 21 para ser exactos. Esta vez sin coincidir con fines de semana. Entonces será el momentos de los dos grandes premios. Palabras mayores.Fiesta de Interés Turístico Internacional, las carreras están rodeadas de un ambiente que siempre es inmejorable. Una fiesta familiar en la que tienen cabida desde los más pequeños (con sus particulares apuestas) hasta los que están curtidos en mil batallas (que siguen apostando, aunque ya de manera más seria). Auténtico fervor popular. Y también un centro de negocios, disfrute y amistad, mucha amistad. Un lugar clave e irresistible por el que pasaron desde Cristóbal Colón hasta Fernando Magallanes, que protagonizó la primera circunnavegación de la TierraCaballos en la playaYa en el momento de los ‘caballos a la playa’, tal y como se anuncia desde la megafonía, las pruebas depararon grandes emociones. Cuatro magníficas carreras que empezaron con una apabullante victoria femenina, la de la señorita Sara Horcajada junto a Stellaris, en el Premio Las Dunas Shopping.Después llegaron los éxitos de un clásico como Ricardo Sousa , que hizo doblete con Fred on Fire y Prince Hamlet. Fue en la segunda y en la tercera carrera de la jornada inaugural (Premio Grupo Indeso y Premio Banco Sabadell). La última carrera de la jornada inaugural (Premio Dexter) se retrasó muchísimo. De las 21.05 horas pasó a superar las nueve y media de la noche. La yegua Irma salió de los cajones y se dio un inesperado chapuzón en la playa. Al final no pudo participar. La labor del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) fue ejemplar. Una situación adversa que quedó en anécdota en una prueba que terminó con la victoria de Nicolás de Julián gracias al binomio que formó con Big Bad Wolf, evitando el triplete de Ricardo Sousa, ahora con Añover. Así, con intriga y con los últimos rayos de sol en Sanlúcar de Barrameda, se puso el broche con otra decena de participantes. Inconvenientes del directo.Todo ello en una jornada en la que el sol brilló con fuerza, el calor se hizo notar y el estreno, previsto a las 18.30 horas, se hizo esperar algunos minutos. Esa espera, sin embargo, mereció mucho la pena. RSS de noticias de espana/andalucia
Noticias Similares