Un hombre es investigado en Soria después de -tras haber tenido un accidente de tráfico y para eludir su responsabilidad o evitar ser sometido a controles- presentarse a poner una denuncia falsa sobre el robo de su vehículo . Los agentes comprobaron que en ese momento seguía bajo los efectos del alcohol.El siniestro vial habría tenido lugar pasadas las cuatro de la mañana del pasado 22 de junio, en la Glorieta del Caballo Blanco, en el término municipal de Soria. Un turismo se habría salido de la vía para chocar con muro de paso elevado . No obstante, a la llegada de la Guardia Civil de Tráfico, el conductor ya no estaba en el lugar. Poco después, un hombre se presentaba en el puesto de la Benemérita para poner una denuncia por robo del mismo vehículo.Noticia Relacionada estandar No Fallece atropellada una mujer en una vía de servicio en Guijuelo (Salamanca) ABC El accidente tuvo lugar antes de las siete de la mañana en una paralela a la A-66Tras las averiguaciones llevadas a cabo por el Grupo de Investigación y Análisis de Tráfico (GIAT), se ha podido determinar que dicha persona era el conductor del vehículo siniestrado y que se marchó del lugar de los hechos, indica la Guardia Civil en un comunicado. En base a «fuertes sospechas» de que pudiera tratarse de la misma persona que iba al volante, en el puesto se le practicó la prueba de alcohol, arrojando resultado positivo . Así, se le investiga por por delitos contra la seguridad vial y contra la administración de justicia por simulación de delito. Las diligencias instruidas y el conductor han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción nº 1 de Soria.Alcohol al volanteLa Guardia Civil aprovecha para recordar que el delito de conducción bajo la influencia de bebidas alcohólicas puede conllevar una pena de prisión de tres a seis meses, multas o trabajos en beneficio de la comunidad y en cualquier caso, la privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a un año. Por otro lado la simulación de delitos se castiga con una pena de prisión de seis meses a dos años y multas.Así, también lamentan que en España se ha detectado un aumento del número de accidentes con víctimas en los que hay alcohol en los últimos cinco años. De los 937 conductores fallecidos y sometidos a autopsia y análisis toxicológico durante al año 2024, el 48,2 % dieron positivo en alcohol, droga de abuso y/o psicofármacos, aisladamente o en combinación. Un hombre es investigado en Soria después de -tras haber tenido un accidente de tráfico y para eludir su responsabilidad o evitar ser sometido a controles- presentarse a poner una denuncia falsa sobre el robo de su vehículo . Los agentes comprobaron que en ese momento seguía bajo los efectos del alcohol.El siniestro vial habría tenido lugar pasadas las cuatro de la mañana del pasado 22 de junio, en la Glorieta del Caballo Blanco, en el término municipal de Soria. Un turismo se habría salido de la vía para chocar con muro de paso elevado . No obstante, a la llegada de la Guardia Civil de Tráfico, el conductor ya no estaba en el lugar. Poco después, un hombre se presentaba en el puesto de la Benemérita para poner una denuncia por robo del mismo vehículo.Noticia Relacionada estandar No Fallece atropellada una mujer en una vía de servicio en Guijuelo (Salamanca) ABC El accidente tuvo lugar antes de las siete de la mañana en una paralela a la A-66Tras las averiguaciones llevadas a cabo por el Grupo de Investigación y Análisis de Tráfico (GIAT), se ha podido determinar que dicha persona era el conductor del vehículo siniestrado y que se marchó del lugar de los hechos, indica la Guardia Civil en un comunicado. En base a «fuertes sospechas» de que pudiera tratarse de la misma persona que iba al volante, en el puesto se le practicó la prueba de alcohol, arrojando resultado positivo . Así, se le investiga por por delitos contra la seguridad vial y contra la administración de justicia por simulación de delito. Las diligencias instruidas y el conductor han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción nº 1 de Soria.Alcohol al volanteLa Guardia Civil aprovecha para recordar que el delito de conducción bajo la influencia de bebidas alcohólicas puede conllevar una pena de prisión de tres a seis meses, multas o trabajos en beneficio de la comunidad y en cualquier caso, la privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a un año. Por otro lado la simulación de delitos se castiga con una pena de prisión de seis meses a dos años y multas.Así, también lamentan que en España se ha detectado un aumento del número de accidentes con víctimas en los que hay alcohol en los últimos cinco años. De los 937 conductores fallecidos y sometidos a autopsia y análisis toxicológico durante al año 2024, el 48,2 % dieron positivo en alcohol, droga de abuso y/o psicofármacos, aisladamente o en combinación. Un hombre es investigado en Soria después de -tras haber tenido un accidente de tráfico y para eludir su responsabilidad o evitar ser sometido a controles- presentarse a poner una denuncia falsa sobre el robo de su vehículo . Los agentes comprobaron que en ese momento seguía bajo los efectos del alcohol.El siniestro vial habría tenido lugar pasadas las cuatro de la mañana del pasado 22 de junio, en la Glorieta del Caballo Blanco, en el término municipal de Soria. Un turismo se habría salido de la vía para chocar con muro de paso elevado . No obstante, a la llegada de la Guardia Civil de Tráfico, el conductor ya no estaba en el lugar. Poco después, un hombre se presentaba en el puesto de la Benemérita para poner una denuncia por robo del mismo vehículo.Noticia Relacionada estandar No Fallece atropellada una mujer en una vía de servicio en Guijuelo (Salamanca) ABC El accidente tuvo lugar antes de las siete de la mañana en una paralela a la A-66Tras las averiguaciones llevadas a cabo por el Grupo de Investigación y Análisis de Tráfico (GIAT), se ha podido determinar que dicha persona era el conductor del vehículo siniestrado y que se marchó del lugar de los hechos, indica la Guardia Civil en un comunicado. En base a «fuertes sospechas» de que pudiera tratarse de la misma persona que iba al volante, en el puesto se le practicó la prueba de alcohol, arrojando resultado positivo . Así, se le investiga por por delitos contra la seguridad vial y contra la administración de justicia por simulación de delito. Las diligencias instruidas y el conductor han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción nº 1 de Soria.Alcohol al volanteLa Guardia Civil aprovecha para recordar que el delito de conducción bajo la influencia de bebidas alcohólicas puede conllevar una pena de prisión de tres a seis meses, multas o trabajos en beneficio de la comunidad y en cualquier caso, la privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a un año. Por otro lado la simulación de delitos se castiga con una pena de prisión de seis meses a dos años y multas.Así, también lamentan que en España se ha detectado un aumento del número de accidentes con víctimas en los que hay alcohol en los últimos cinco años. De los 937 conductores fallecidos y sometidos a autopsia y análisis toxicológico durante al año 2024, el 48,2 % dieron positivo en alcohol, droga de abuso y/o psicofármacos, aisladamente o en combinación. RSS de noticias de espana
Noticias Similares