‘Oportunidad única de adquirir una piedra auténtica del Acueducto de Segovia’ . Es el cuanto menos sorprendente anuncio que un vecino de la ciudad llegaba a publicar en internet para abrir la puja -con un precio de salida de mil euros- para hacerse al mejor postor con un sillar del bimilenario monumento . Tal cual. Desde los pies de este bien Patrimonio de la Humanidad de la Unesco a la red en un gesto con el que el hombre pretendía, según sus mensajes, llamar la atención sobre el estado del Acueducto y que le puede costar una sanción.17,3 kilos de historia a subasta , según ese anuncio que, como reconoce ahora en la publicación, ha suspendido. ‘Granito tallado’, presumía el anuncio con uno de los más de 20.000 sillares del monumento construido por los romanos para llevar agua desde la sierra de Guadarrama al centro de la ciudad como reclamo. 25x22x15 centímetros las dimensiones de la piedra a la venta que, como «garantía de origen» contaban con los vídeos en los que el hombre -un activista obsesionado con el monumento que ha llegado a grabar y publicar en redes a menores apoyados en los sillares- mostraba cómo el granito -de la parte inferior- estaba suelto y luego en el suelo.Sin cemento ni argamasa, fue la ingeniería romana la que logró levantar el monumento piedra a piedra hace más de 2.000 años. Y de ahí se llevaba el vecino de Segovia el sillar para una supuesta subasta en la que prometía donar el dinero recaudado a una organización elegida por el nuevo dueño. Los hechos ya están puestos en conocimiento de la Fiscalía. El Ayuntamiento ha denunciado al hombre por su acción contra un bien que está protegido y cuenta con una ordenanza expresa al respecto que impide, por ejemplo, subierse, y el Equipo de Delitos contra el Patrimonio de la Guardia Civil también está sobre el caso, por un posible delito contra el patrimonio. Noticia Relacionada estandar No El nuevo portal de Turismo de la Provincia de Segovia permite diseñar planes personales con 2.300 recursos turísticos ABC El nuevo plan incluye la actualización de la web con Inteligencia Artificial y la creación de una plataforma digital con información turística acerca del nordeste de la provinciaSegún ha señalado a Cope el concejal de Urbanismo y Patrimonio del consistorio de la capital, Alejandro González-Salamanca, la piedra «fue arrancada del monumento». «La teníamos perfectamente localizada porque lo tenemos todo fotografiado y sabemos dónde está cada piedra», ha defendido frente a los argumentos del denunciante denunciado.«Todo va según lo previsto», presumía en otro comentario el hombre, quien asegura que ya ha entregado al Ayuntamiento de Segovia la piedra que le ha sido reclamada. ‘Oportunidad única de adquirir una piedra auténtica del Acueducto de Segovia’ . Es el cuanto menos sorprendente anuncio que un vecino de la ciudad llegaba a publicar en internet para abrir la puja -con un precio de salida de mil euros- para hacerse al mejor postor con un sillar del bimilenario monumento . Tal cual. Desde los pies de este bien Patrimonio de la Humanidad de la Unesco a la red en un gesto con el que el hombre pretendía, según sus mensajes, llamar la atención sobre el estado del Acueducto y que le puede costar una sanción.17,3 kilos de historia a subasta , según ese anuncio que, como reconoce ahora en la publicación, ha suspendido. ‘Granito tallado’, presumía el anuncio con uno de los más de 20.000 sillares del monumento construido por los romanos para llevar agua desde la sierra de Guadarrama al centro de la ciudad como reclamo. 25x22x15 centímetros las dimensiones de la piedra a la venta que, como «garantía de origen» contaban con los vídeos en los que el hombre -un activista obsesionado con el monumento que ha llegado a grabar y publicar en redes a menores apoyados en los sillares- mostraba cómo el granito -de la parte inferior- estaba suelto y luego en el suelo.Sin cemento ni argamasa, fue la ingeniería romana la que logró levantar el monumento piedra a piedra hace más de 2.000 años. Y de ahí se llevaba el vecino de Segovia el sillar para una supuesta subasta en la que prometía donar el dinero recaudado a una organización elegida por el nuevo dueño. Los hechos ya están puestos en conocimiento de la Fiscalía. El Ayuntamiento ha denunciado al hombre por su acción contra un bien que está protegido y cuenta con una ordenanza expresa al respecto que impide, por ejemplo, subierse, y el Equipo de Delitos contra el Patrimonio de la Guardia Civil también está sobre el caso, por un posible delito contra el patrimonio. Noticia Relacionada estandar No El nuevo portal de Turismo de la Provincia de Segovia permite diseñar planes personales con 2.300 recursos turísticos ABC El nuevo plan incluye la actualización de la web con Inteligencia Artificial y la creación de una plataforma digital con información turística acerca del nordeste de la provinciaSegún ha señalado a Cope el concejal de Urbanismo y Patrimonio del consistorio de la capital, Alejandro González-Salamanca, la piedra «fue arrancada del monumento». «La teníamos perfectamente localizada porque lo tenemos todo fotografiado y sabemos dónde está cada piedra», ha defendido frente a los argumentos del denunciante denunciado.«Todo va según lo previsto», presumía en otro comentario el hombre, quien asegura que ya ha entregado al Ayuntamiento de Segovia la piedra que le ha sido reclamada. ‘Oportunidad única de adquirir una piedra auténtica del Acueducto de Segovia’ . Es el cuanto menos sorprendente anuncio que un vecino de la ciudad llegaba a publicar en internet para abrir la puja -con un precio de salida de mil euros- para hacerse al mejor postor con un sillar del bimilenario monumento . Tal cual. Desde los pies de este bien Patrimonio de la Humanidad de la Unesco a la red en un gesto con el que el hombre pretendía, según sus mensajes, llamar la atención sobre el estado del Acueducto y que le puede costar una sanción.17,3 kilos de historia a subasta , según ese anuncio que, como reconoce ahora en la publicación, ha suspendido. ‘Granito tallado’, presumía el anuncio con uno de los más de 20.000 sillares del monumento construido por los romanos para llevar agua desde la sierra de Guadarrama al centro de la ciudad como reclamo. 25x22x15 centímetros las dimensiones de la piedra a la venta que, como «garantía de origen» contaban con los vídeos en los que el hombre -un activista obsesionado con el monumento que ha llegado a grabar y publicar en redes a menores apoyados en los sillares- mostraba cómo el granito -de la parte inferior- estaba suelto y luego en el suelo.Sin cemento ni argamasa, fue la ingeniería romana la que logró levantar el monumento piedra a piedra hace más de 2.000 años. Y de ahí se llevaba el vecino de Segovia el sillar para una supuesta subasta en la que prometía donar el dinero recaudado a una organización elegida por el nuevo dueño. Los hechos ya están puestos en conocimiento de la Fiscalía. El Ayuntamiento ha denunciado al hombre por su acción contra un bien que está protegido y cuenta con una ordenanza expresa al respecto que impide, por ejemplo, subierse, y el Equipo de Delitos contra el Patrimonio de la Guardia Civil también está sobre el caso, por un posible delito contra el patrimonio. Noticia Relacionada estandar No El nuevo portal de Turismo de la Provincia de Segovia permite diseñar planes personales con 2.300 recursos turísticos ABC El nuevo plan incluye la actualización de la web con Inteligencia Artificial y la creación de una plataforma digital con información turística acerca del nordeste de la provinciaSegún ha señalado a Cope el concejal de Urbanismo y Patrimonio del consistorio de la capital, Alejandro González-Salamanca, la piedra «fue arrancada del monumento». «La teníamos perfectamente localizada porque lo tenemos todo fotografiado y sabemos dónde está cada piedra», ha defendido frente a los argumentos del denunciante denunciado.«Todo va según lo previsto», presumía en otro comentario el hombre, quien asegura que ya ha entregado al Ayuntamiento de Segovia la piedra que le ha sido reclamada. RSS de noticias de espana
Noticias Similares