Hace dos veranos que hizo las maletas y emprendió su aventura en el fútbol árabe, no sin antes dejar en las arcas sevillistas más de 20 millones de euros por su traspaso. Porque todo lo que ha hecho Yassine Bono (y hará) por el Sevilla FC es fructífero y pasional, provechoso desde el incondicional amor a unos colores que siempre llevará en su corazón el meta nacido en Montreal. El Al-Hilal de Simone Inzagui es el club que ahora disfruta de uno de los mejores porteros del mundo y donde Bono vive una sugestiva experiencia en el club más laureado de Arabia y de la Champions asiática, dentro de un proyecto que ha apostado con fuerza por una política agresiva de incorporación de talento extranjero para dar un salto de calidad y visibilizar el fútbol saudí. Al-Hilal ya logró convencer en su día al mismísimo Neymar para hacer lo propio después con el marroquí Yassine Bono, figura del Sevilla FC y del Mundial de Qatar 2022 , el defensor Kalidou Koulibaly procedente del Chelsea, el centrocampista Rúben Neves del Wolverhampton, el serbio Sergej Milinkovic-Savic de la Lazio, el delantero Malcom procedente del Zenit ruso o el defensor Joao Cancelo que llegó desde el Manchester City. Una verdadera locura inversora que ha llevado a Bono y a su grupo a brillar ante el planeta fútbol en el Mundial de Clubes que se disputa este verano en Estados Unidos y en el que el Al-Hilal afronta los cuartos de final mañana (21.00) ante el Fluminense.Fue en agosto de 2023 cuando Bono puso rumbo a Arabia Saudí para unirse al Al-Hilal, donde ha continuado sumando éxitos a su palmarés , incluyendo la Liga Profesional Saudí y la Copa del Rey de Campeones en la temporada 2023-24, además de la Supercopa Saudí. Ahora, junto a sus compañeros, sueña con el Mundial, reto colosal que parecía una quimera hace sólo unos meses, pero que, a día de hoy, ya nadie se atreve a descartar para los de Simone Inzagui, un equipo ‘europeizado’ y competitivo hasta el extremo a base de los petrodólares. Pero a Bono, de 34 años, le sigue latiendo el corazón sevillista . Anhela el regreso. Le llama la tierra donde echó raíces y fue feliz. Todo se llevará a su debido tiempo y en las formas adecuadas .A pesar de su éxito en el Al-Hilal, en el que se siente muy querido y donde afronta gigantescos retos como este Mundial , el cariño y el vínculo de Bono con el Sevilla FC permanecen intactos. Salvo giro inesperado, habrá segundo capítulo del cancerbero en Nervión. En repetidas ocasiones, el portero marroquí ha expresado su profundo afecto por el club hispalense y la ciudad, manifestando su deseo de regresar algún día. Recientemente, voces cercanas al jugador han confirmado que una vuelta de Bono al Sevilla FC en el futuro es una posibilidad real, alimentando la ilusión de los aficionados sevillistas, que no olvidan a su ídolo y echan de menos una figura de tal calibre en el equipo. Pues bien, según ha podido saber ABC de Sevilla , ya ha habido conversaciones en el sentido de valorar el regreso del portero a la entidad de Nervión. Hay un deseo recíproco. Las partes lo han hablado. Eso sí, la intención de que Bono vuelva a enfundarse la elástica sevillista se enfoca siempre, y según las fuentes implicadas, al próximo verano de 2026 , cuando el guardameta termina su contrato con el Al-Hilal saudí. Bono llegaría así con la carta de libertad al Sánchez-Pizjuán y con 35 años en su haber, en una edad a priori buena para un portero de sus características físicas y de juego, y con dos o tres años por delante aún para seguir compitiendo al máximo nivel.Los pasos lógicosEvidentemente, y si sigue exhibiendo sus grandes prestaciones actuales con el Al-Hilal, aparecerá sobre la mesa de Bono también la suculenta oferta de renovación de los árabes, amén de terceros equipos que no le pierden la vista y que igualmente intentarán seducirlo. Uno de ellos es River Plate , conjunto del que el propio Bono se declara hincha y sobre el que no esconde que también le gustaría jugar alguna vez. Son pasos lógicos que el protagonista y su entorno deberán valorar cuando lleguen, pero lo que está ahí y se ha producido de momento es el flujo de información y la sintonía con el Sevilla FC para su posible vuelta. El legado de Bono en Nervión dejó huella. Su profesionalidad, su calidad bajo palos y su carisma lo convirtieron en un ídolo para la afición. Aunque sus caminos se hayan separado temporalmente, la puerta de Nervión quedó totalmente abierta para un portero que no solo dejó títulos, sino también millones y una marca sentimental imborrable en la historia del club. Muchas circunstancias en contra tendrían que darse para que Bono no tomara esa puerta de su casa nervionense el año que viene.El pasado martes, su espectacular actuación entre palos fue determinante para que el Al-Hilal diera la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar nada menos que al Manchester City de Pep Guardiola (3-4) . Bono fue una muralla, terminó el encuentro con 10 atajadas, varias de ellas de altísimo nivel, como una intervención espectacular desde el suelo frente a Savinho, cuando ya parecía vencido. Su desempeño fue tan impactante que al finalizar el partido, Erling Haaland se acercó a felicitarlo efusivamente, gesto que se interpretó como una invitación del noruego al marroquí para que fichara por el Manchester City. En el Sevilla FC, Nyland termina contrato el verano que viene, como Bono en el Al-Hilal. Por su parte, Álvaro Fernández y Alberto Flores tienen vinculación hasta junio de 2027. Hace dos veranos que hizo las maletas y emprendió su aventura en el fútbol árabe, no sin antes dejar en las arcas sevillistas más de 20 millones de euros por su traspaso. Porque todo lo que ha hecho Yassine Bono (y hará) por el Sevilla FC es fructífero y pasional, provechoso desde el incondicional amor a unos colores que siempre llevará en su corazón el meta nacido en Montreal. El Al-Hilal de Simone Inzagui es el club que ahora disfruta de uno de los mejores porteros del mundo y donde Bono vive una sugestiva experiencia en el club más laureado de Arabia y de la Champions asiática, dentro de un proyecto que ha apostado con fuerza por una política agresiva de incorporación de talento extranjero para dar un salto de calidad y visibilizar el fútbol saudí. Al-Hilal ya logró convencer en su día al mismísimo Neymar para hacer lo propio después con el marroquí Yassine Bono, figura del Sevilla FC y del Mundial de Qatar 2022 , el defensor Kalidou Koulibaly procedente del Chelsea, el centrocampista Rúben Neves del Wolverhampton, el serbio Sergej Milinkovic-Savic de la Lazio, el delantero Malcom procedente del Zenit ruso o el defensor Joao Cancelo que llegó desde el Manchester City. Una verdadera locura inversora que ha llevado a Bono y a su grupo a brillar ante el planeta fútbol en el Mundial de Clubes que se disputa este verano en Estados Unidos y en el que el Al-Hilal afronta los cuartos de final mañana (21.00) ante el Fluminense.Fue en agosto de 2023 cuando Bono puso rumbo a Arabia Saudí para unirse al Al-Hilal, donde ha continuado sumando éxitos a su palmarés , incluyendo la Liga Profesional Saudí y la Copa del Rey de Campeones en la temporada 2023-24, además de la Supercopa Saudí. Ahora, junto a sus compañeros, sueña con el Mundial, reto colosal que parecía una quimera hace sólo unos meses, pero que, a día de hoy, ya nadie se atreve a descartar para los de Simone Inzagui, un equipo ‘europeizado’ y competitivo hasta el extremo a base de los petrodólares. Pero a Bono, de 34 años, le sigue latiendo el corazón sevillista . Anhela el regreso. Le llama la tierra donde echó raíces y fue feliz. Todo se llevará a su debido tiempo y en las formas adecuadas .A pesar de su éxito en el Al-Hilal, en el que se siente muy querido y donde afronta gigantescos retos como este Mundial , el cariño y el vínculo de Bono con el Sevilla FC permanecen intactos. Salvo giro inesperado, habrá segundo capítulo del cancerbero en Nervión. En repetidas ocasiones, el portero marroquí ha expresado su profundo afecto por el club hispalense y la ciudad, manifestando su deseo de regresar algún día. Recientemente, voces cercanas al jugador han confirmado que una vuelta de Bono al Sevilla FC en el futuro es una posibilidad real, alimentando la ilusión de los aficionados sevillistas, que no olvidan a su ídolo y echan de menos una figura de tal calibre en el equipo. Pues bien, según ha podido saber ABC de Sevilla , ya ha habido conversaciones en el sentido de valorar el regreso del portero a la entidad de Nervión. Hay un deseo recíproco. Las partes lo han hablado. Eso sí, la intención de que Bono vuelva a enfundarse la elástica sevillista se enfoca siempre, y según las fuentes implicadas, al próximo verano de 2026 , cuando el guardameta termina su contrato con el Al-Hilal saudí. Bono llegaría así con la carta de libertad al Sánchez-Pizjuán y con 35 años en su haber, en una edad a priori buena para un portero de sus características físicas y de juego, y con dos o tres años por delante aún para seguir compitiendo al máximo nivel.Los pasos lógicosEvidentemente, y si sigue exhibiendo sus grandes prestaciones actuales con el Al-Hilal, aparecerá sobre la mesa de Bono también la suculenta oferta de renovación de los árabes, amén de terceros equipos que no le pierden la vista y que igualmente intentarán seducirlo. Uno de ellos es River Plate , conjunto del que el propio Bono se declara hincha y sobre el que no esconde que también le gustaría jugar alguna vez. Son pasos lógicos que el protagonista y su entorno deberán valorar cuando lleguen, pero lo que está ahí y se ha producido de momento es el flujo de información y la sintonía con el Sevilla FC para su posible vuelta. El legado de Bono en Nervión dejó huella. Su profesionalidad, su calidad bajo palos y su carisma lo convirtieron en un ídolo para la afición. Aunque sus caminos se hayan separado temporalmente, la puerta de Nervión quedó totalmente abierta para un portero que no solo dejó títulos, sino también millones y una marca sentimental imborrable en la historia del club. Muchas circunstancias en contra tendrían que darse para que Bono no tomara esa puerta de su casa nervionense el año que viene.El pasado martes, su espectacular actuación entre palos fue determinante para que el Al-Hilal diera la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar nada menos que al Manchester City de Pep Guardiola (3-4) . Bono fue una muralla, terminó el encuentro con 10 atajadas, varias de ellas de altísimo nivel, como una intervención espectacular desde el suelo frente a Savinho, cuando ya parecía vencido. Su desempeño fue tan impactante que al finalizar el partido, Erling Haaland se acercó a felicitarlo efusivamente, gesto que se interpretó como una invitación del noruego al marroquí para que fichara por el Manchester City. En el Sevilla FC, Nyland termina contrato el verano que viene, como Bono en el Al-Hilal. Por su parte, Álvaro Fernández y Alberto Flores tienen vinculación hasta junio de 2027. Hace dos veranos que hizo las maletas y emprendió su aventura en el fútbol árabe, no sin antes dejar en las arcas sevillistas más de 20 millones de euros por su traspaso. Porque todo lo que ha hecho Yassine Bono (y hará) por el Sevilla FC es fructífero y pasional, provechoso desde el incondicional amor a unos colores que siempre llevará en su corazón el meta nacido en Montreal. El Al-Hilal de Simone Inzagui es el club que ahora disfruta de uno de los mejores porteros del mundo y donde Bono vive una sugestiva experiencia en el club más laureado de Arabia y de la Champions asiática, dentro de un proyecto que ha apostado con fuerza por una política agresiva de incorporación de talento extranjero para dar un salto de calidad y visibilizar el fútbol saudí. Al-Hilal ya logró convencer en su día al mismísimo Neymar para hacer lo propio después con el marroquí Yassine Bono, figura del Sevilla FC y del Mundial de Qatar 2022 , el defensor Kalidou Koulibaly procedente del Chelsea, el centrocampista Rúben Neves del Wolverhampton, el serbio Sergej Milinkovic-Savic de la Lazio, el delantero Malcom procedente del Zenit ruso o el defensor Joao Cancelo que llegó desde el Manchester City. Una verdadera locura inversora que ha llevado a Bono y a su grupo a brillar ante el planeta fútbol en el Mundial de Clubes que se disputa este verano en Estados Unidos y en el que el Al-Hilal afronta los cuartos de final mañana (21.00) ante el Fluminense.Fue en agosto de 2023 cuando Bono puso rumbo a Arabia Saudí para unirse al Al-Hilal, donde ha continuado sumando éxitos a su palmarés , incluyendo la Liga Profesional Saudí y la Copa del Rey de Campeones en la temporada 2023-24, además de la Supercopa Saudí. Ahora, junto a sus compañeros, sueña con el Mundial, reto colosal que parecía una quimera hace sólo unos meses, pero que, a día de hoy, ya nadie se atreve a descartar para los de Simone Inzagui, un equipo ‘europeizado’ y competitivo hasta el extremo a base de los petrodólares. Pero a Bono, de 34 años, le sigue latiendo el corazón sevillista . Anhela el regreso. Le llama la tierra donde echó raíces y fue feliz. Todo se llevará a su debido tiempo y en las formas adecuadas .A pesar de su éxito en el Al-Hilal, en el que se siente muy querido y donde afronta gigantescos retos como este Mundial , el cariño y el vínculo de Bono con el Sevilla FC permanecen intactos. Salvo giro inesperado, habrá segundo capítulo del cancerbero en Nervión. En repetidas ocasiones, el portero marroquí ha expresado su profundo afecto por el club hispalense y la ciudad, manifestando su deseo de regresar algún día. Recientemente, voces cercanas al jugador han confirmado que una vuelta de Bono al Sevilla FC en el futuro es una posibilidad real, alimentando la ilusión de los aficionados sevillistas, que no olvidan a su ídolo y echan de menos una figura de tal calibre en el equipo. Pues bien, según ha podido saber ABC de Sevilla , ya ha habido conversaciones en el sentido de valorar el regreso del portero a la entidad de Nervión. Hay un deseo recíproco. Las partes lo han hablado. Eso sí, la intención de que Bono vuelva a enfundarse la elástica sevillista se enfoca siempre, y según las fuentes implicadas, al próximo verano de 2026 , cuando el guardameta termina su contrato con el Al-Hilal saudí. Bono llegaría así con la carta de libertad al Sánchez-Pizjuán y con 35 años en su haber, en una edad a priori buena para un portero de sus características físicas y de juego, y con dos o tres años por delante aún para seguir compitiendo al máximo nivel.Los pasos lógicosEvidentemente, y si sigue exhibiendo sus grandes prestaciones actuales con el Al-Hilal, aparecerá sobre la mesa de Bono también la suculenta oferta de renovación de los árabes, amén de terceros equipos que no le pierden la vista y que igualmente intentarán seducirlo. Uno de ellos es River Plate , conjunto del que el propio Bono se declara hincha y sobre el que no esconde que también le gustaría jugar alguna vez. Son pasos lógicos que el protagonista y su entorno deberán valorar cuando lleguen, pero lo que está ahí y se ha producido de momento es el flujo de información y la sintonía con el Sevilla FC para su posible vuelta. El legado de Bono en Nervión dejó huella. Su profesionalidad, su calidad bajo palos y su carisma lo convirtieron en un ídolo para la afición. Aunque sus caminos se hayan separado temporalmente, la puerta de Nervión quedó totalmente abierta para un portero que no solo dejó títulos, sino también millones y una marca sentimental imborrable en la historia del club. Muchas circunstancias en contra tendrían que darse para que Bono no tomara esa puerta de su casa nervionense el año que viene.El pasado martes, su espectacular actuación entre palos fue determinante para que el Al-Hilal diera la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar nada menos que al Manchester City de Pep Guardiola (3-4) . Bono fue una muralla, terminó el encuentro con 10 atajadas, varias de ellas de altísimo nivel, como una intervención espectacular desde el suelo frente a Savinho, cuando ya parecía vencido. Su desempeño fue tan impactante que al finalizar el partido, Erling Haaland se acercó a felicitarlo efusivamente, gesto que se interpretó como una invitación del noruego al marroquí para que fichara por el Manchester City. En el Sevilla FC, Nyland termina contrato el verano que viene, como Bono en el Al-Hilal. Por su parte, Álvaro Fernández y Alberto Flores tienen vinculación hasta junio de 2027. RSS de noticias de deportes
Noticias Similares