<p>La <strong>Seguridad Social </strong>contempla una <strong>serie de ayudas</strong> para las personas que no están trabajando. Aunque la más habitual es la <strong>prestación contributiva por desempleo</strong>, conocida como paro, lo cierto es que para percibirla habrá que haber cotizado al desempleo <strong>al menos 360 días</strong> en los seis últimos años. Si no se alcanza este umbral, también se contemplan <a href=»https://www.elmundo.es/economia/2025/07/09/686e117ce85ece50638b459c.html»>otras ayudas diferentes</a>.</p>
Hay dos situaciones en las que se puede percibir un subsidio, pese a no haber trabajado en España
<p>La <strong>Seguridad Social </strong>contempla una <strong>serie de ayudas</strong> para las personas que no están trabajando. Aunque la más habitual es la <strong>prestación contributiva por desempleo</strong>, conocida como paro, lo cierto es que para percibirla habrá que haber cotizado al desempleo <strong>al menos 360 días</strong> en los seis últimos años. Si no se alcanza este umbral, también se contemplan <a href=»https://www.elmundo.es/economia/2025/07/09/686e117ce85ece50638b459c.html»>otras ayudas diferentes</a>.</p>
Actualidad Económica