La visita de los técnicos enviados por el Gobierno de Aragón al Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC) para estudiar las pinturas murales de Sijena está siendo movida. El primer día, en la puerta del museo, les esperaba una comitiva independentista protestando por el traslado de las piezas. Al día siguiente, desde Aragón se informaba que el MNAC no estaba colaborando con todas las peticiones de sus técnicos. Y el último día, el museo respondía con un comunicado en que desmentía cualquier traba asegurando que: «Queremos manifestar que el museo, el equipo y su director se han puesto en todo momento a disposición de los técnicos de Aragón tanto con los materiales como los equipos y ayuda que éstos han solicitado».El equipo enviado por Aragón y liderado por Natalia Martínez del Pisón se quejó ayer de que no se les permitía coger muestras de las pinturas, ni se les facilitaba cierta documentación sobre las obras que posee el museo y que archiva la situación de las pinturas desde el momento en que llegaron al museo en los años 40. Desde Aragón incluso llegaron a afirmar con sorpresa que Pepe Serra, director del MNAC; no había saludado a los técnicos.Según el MNAC, los expertos han contado con todas las facilidades desde su llegada el pasado lunes y hoy mismo han podido tomar las muestras que solicitaban con la ayuda y supervisión de restauración del propio museo. «Lamentamos todas las manifestaciones públicas que no responden a la realidad de los hechos», aseguraba el comunicado del museo especialista en arte medieval.Al mismo tiempo, el MNAC también aseguró que hoy mismo tramitarán al juzgado la documentación vinculada a las pinturas de Sijena que conserva en sus archivos, después de haber completado su digitalización. «Esto cumple con el Decreto del juzgado de primera instancia e instrucción nº 2 de Huesca que no fijaba ningún tiempo determinado para realizar este libramiento», concluyen. ¿Se ha agotado el camino judicial?Aunque desde Aragón se aplaudía como victoria final la aceptación de la juez del cronograma presentado por Aragón que sitúa en siete meses el tiempo máximo para devolver las pinturas murales, desde el MNAC afirman que el proceso sigue su curso previsto y que esta decisión era la esperada dentro del proceso burocrático judiciales. En este sentido, desde el museo quisieron dejar claro que todavía queda que ellos presenten sus propias alegaciones y el cronograma alternativo. «El museo continúa trabajando en la preparación de su escrito de oposición a la ejecución, que entregará dentro del término previsto, en el cual mantendrá y reforzará los argumentos técnicos y jurídicos en la línea que ha priorizado desde el primer momento», escribían en su comunicado.El discurso del MNAC continúa siendo firme. Lo principal es la preservación íntegra de la obra, en grave estado de fragilidad desde que fue arrancada del monasterio de Sijena en 1936 tras un incendio . En los escritos e informes técnicos que presentarán a la juez insistirán en los riesgos que existen de daños irreparables a unas pinturas fechadas en el año 1200, cuya fragilidad implica unas condiciones de seguridad, luz y temperatura difíciles de conseguir en un espacio como una iglesia.En el comunicado, el museo catalán insiste en que el auto del juzgado de Huesca del 22 de julio, que aceptaba el cronograma de Aragón , concedía al MNAC un término legal para que presentaran sus alegaciones en relación con la ejecución de la sentencia y, sobre todo, en el cronograma presentado por el Gobierno de Aragón. Noticia Relacionada estandar Si El MNAC accede a que los técnicos de Aragón tomen muestras de las pinturas de Sijena el último día de trabajo E. M. El Gobierno de Azcón ha exigido por burofax la documentación sobre los murales. Y se queja: «Sorprende que el director del museo ni siquiera haya saludado a los técnicos»Lo que parece claro es que la visita de los expertos aragoneses no será el último capítulo de una disputa que se remonta ya a más de una década y que no parece tener una solución ideal. En principio, el MNAC tenía diez días hábiles para presentar sus alegaciones , lo que aplazaría la resolución final del conflicto hasta el mes de septiembre, al contarse agosto como més inactivo. La visita de los técnicos enviados por el Gobierno de Aragón al Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC) para estudiar las pinturas murales de Sijena está siendo movida. El primer día, en la puerta del museo, les esperaba una comitiva independentista protestando por el traslado de las piezas. Al día siguiente, desde Aragón se informaba que el MNAC no estaba colaborando con todas las peticiones de sus técnicos. Y el último día, el museo respondía con un comunicado en que desmentía cualquier traba asegurando que: «Queremos manifestar que el museo, el equipo y su director se han puesto en todo momento a disposición de los técnicos de Aragón tanto con los materiales como los equipos y ayuda que éstos han solicitado».El equipo enviado por Aragón y liderado por Natalia Martínez del Pisón se quejó ayer de que no se les permitía coger muestras de las pinturas, ni se les facilitaba cierta documentación sobre las obras que posee el museo y que archiva la situación de las pinturas desde el momento en que llegaron al museo en los años 40. Desde Aragón incluso llegaron a afirmar con sorpresa que Pepe Serra, director del MNAC; no había saludado a los técnicos.Según el MNAC, los expertos han contado con todas las facilidades desde su llegada el pasado lunes y hoy mismo han podido tomar las muestras que solicitaban con la ayuda y supervisión de restauración del propio museo. «Lamentamos todas las manifestaciones públicas que no responden a la realidad de los hechos», aseguraba el comunicado del museo especialista en arte medieval.Al mismo tiempo, el MNAC también aseguró que hoy mismo tramitarán al juzgado la documentación vinculada a las pinturas de Sijena que conserva en sus archivos, después de haber completado su digitalización. «Esto cumple con el Decreto del juzgado de primera instancia e instrucción nº 2 de Huesca que no fijaba ningún tiempo determinado para realizar este libramiento», concluyen. ¿Se ha agotado el camino judicial?Aunque desde Aragón se aplaudía como victoria final la aceptación de la juez del cronograma presentado por Aragón que sitúa en siete meses el tiempo máximo para devolver las pinturas murales, desde el MNAC afirman que el proceso sigue su curso previsto y que esta decisión era la esperada dentro del proceso burocrático judiciales. En este sentido, desde el museo quisieron dejar claro que todavía queda que ellos presenten sus propias alegaciones y el cronograma alternativo. «El museo continúa trabajando en la preparación de su escrito de oposición a la ejecución, que entregará dentro del término previsto, en el cual mantendrá y reforzará los argumentos técnicos y jurídicos en la línea que ha priorizado desde el primer momento», escribían en su comunicado.El discurso del MNAC continúa siendo firme. Lo principal es la preservación íntegra de la obra, en grave estado de fragilidad desde que fue arrancada del monasterio de Sijena en 1936 tras un incendio . En los escritos e informes técnicos que presentarán a la juez insistirán en los riesgos que existen de daños irreparables a unas pinturas fechadas en el año 1200, cuya fragilidad implica unas condiciones de seguridad, luz y temperatura difíciles de conseguir en un espacio como una iglesia.En el comunicado, el museo catalán insiste en que el auto del juzgado de Huesca del 22 de julio, que aceptaba el cronograma de Aragón , concedía al MNAC un término legal para que presentaran sus alegaciones en relación con la ejecución de la sentencia y, sobre todo, en el cronograma presentado por el Gobierno de Aragón. Noticia Relacionada estandar Si El MNAC accede a que los técnicos de Aragón tomen muestras de las pinturas de Sijena el último día de trabajo E. M. El Gobierno de Azcón ha exigido por burofax la documentación sobre los murales. Y se queja: «Sorprende que el director del museo ni siquiera haya saludado a los técnicos»Lo que parece claro es que la visita de los expertos aragoneses no será el último capítulo de una disputa que se remonta ya a más de una década y que no parece tener una solución ideal. En principio, el MNAC tenía diez días hábiles para presentar sus alegaciones , lo que aplazaría la resolución final del conflicto hasta el mes de septiembre, al contarse agosto como més inactivo. La visita de los técnicos enviados por el Gobierno de Aragón al Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC) para estudiar las pinturas murales de Sijena está siendo movida. El primer día, en la puerta del museo, les esperaba una comitiva independentista protestando por el traslado de las piezas. Al día siguiente, desde Aragón se informaba que el MNAC no estaba colaborando con todas las peticiones de sus técnicos. Y el último día, el museo respondía con un comunicado en que desmentía cualquier traba asegurando que: «Queremos manifestar que el museo, el equipo y su director se han puesto en todo momento a disposición de los técnicos de Aragón tanto con los materiales como los equipos y ayuda que éstos han solicitado».El equipo enviado por Aragón y liderado por Natalia Martínez del Pisón se quejó ayer de que no se les permitía coger muestras de las pinturas, ni se les facilitaba cierta documentación sobre las obras que posee el museo y que archiva la situación de las pinturas desde el momento en que llegaron al museo en los años 40. Desde Aragón incluso llegaron a afirmar con sorpresa que Pepe Serra, director del MNAC; no había saludado a los técnicos.Según el MNAC, los expertos han contado con todas las facilidades desde su llegada el pasado lunes y hoy mismo han podido tomar las muestras que solicitaban con la ayuda y supervisión de restauración del propio museo. «Lamentamos todas las manifestaciones públicas que no responden a la realidad de los hechos», aseguraba el comunicado del museo especialista en arte medieval.Al mismo tiempo, el MNAC también aseguró que hoy mismo tramitarán al juzgado la documentación vinculada a las pinturas de Sijena que conserva en sus archivos, después de haber completado su digitalización. «Esto cumple con el Decreto del juzgado de primera instancia e instrucción nº 2 de Huesca que no fijaba ningún tiempo determinado para realizar este libramiento», concluyen. ¿Se ha agotado el camino judicial?Aunque desde Aragón se aplaudía como victoria final la aceptación de la juez del cronograma presentado por Aragón que sitúa en siete meses el tiempo máximo para devolver las pinturas murales, desde el MNAC afirman que el proceso sigue su curso previsto y que esta decisión era la esperada dentro del proceso burocrático judiciales. En este sentido, desde el museo quisieron dejar claro que todavía queda que ellos presenten sus propias alegaciones y el cronograma alternativo. «El museo continúa trabajando en la preparación de su escrito de oposición a la ejecución, que entregará dentro del término previsto, en el cual mantendrá y reforzará los argumentos técnicos y jurídicos en la línea que ha priorizado desde el primer momento», escribían en su comunicado.El discurso del MNAC continúa siendo firme. Lo principal es la preservación íntegra de la obra, en grave estado de fragilidad desde que fue arrancada del monasterio de Sijena en 1936 tras un incendio . En los escritos e informes técnicos que presentarán a la juez insistirán en los riesgos que existen de daños irreparables a unas pinturas fechadas en el año 1200, cuya fragilidad implica unas condiciones de seguridad, luz y temperatura difíciles de conseguir en un espacio como una iglesia.En el comunicado, el museo catalán insiste en que el auto del juzgado de Huesca del 22 de julio, que aceptaba el cronograma de Aragón , concedía al MNAC un término legal para que presentaran sus alegaciones en relación con la ejecución de la sentencia y, sobre todo, en el cronograma presentado por el Gobierno de Aragón. Noticia Relacionada estandar Si El MNAC accede a que los técnicos de Aragón tomen muestras de las pinturas de Sijena el último día de trabajo E. M. El Gobierno de Azcón ha exigido por burofax la documentación sobre los murales. Y se queja: «Sorprende que el director del museo ni siquiera haya saludado a los técnicos»Lo que parece claro es que la visita de los expertos aragoneses no será el último capítulo de una disputa que se remonta ya a más de una década y que no parece tener una solución ideal. En principio, el MNAC tenía diez días hábiles para presentar sus alegaciones , lo que aplazaría la resolución final del conflicto hasta el mes de septiembre, al contarse agosto como més inactivo. RSS de noticias de cultura
Noticias Similares