La XVII edición de los Premios MIN , organizados por la Unión Fonográfica Independiente (UFi) y de cuyo jurado ha formado parte ABC en la categoría de Jazz, ha vuelto a reunir a la industria musical independiente para celebrar una noche inolvidable en el Gran Teatro CaixaBank Príncipe Pío de Madrid. Con la presencia de cerca de 1000 invitados, actuaciones en directo y la energía contagiosa de la presentadora Paula Vázquez , la ceremonia ha brillado por su emoción, compromiso y reivindicación del talento independiente.La gala ha estado conducida por la carismática presentadora gallega, Paula Vázquez, quien ha regresado al escenario de los Premios MIN con un discurso emotivo y vibrante. «Para mí no es solo una gala de premios, es algo muy especial», dijo Vázquez, reivindicando el valor y la honestidad de la música independiente. El grupo madrileño Alcalá Norte , ganador de múltiples premios en el último año por su disco de debut, ha sido también el gran triunfador de esta edición, llevándose cuatro galardones: el Premio ONErpm a Álbum del Año, el Premio Johnnie Walker a Mejor Artista Emergente y el Premio MIN a Mejor Álbum de Rock por su debut homónimo, así como el Premio Radio 3 a la Canción del Año por ‘La Vida Cañón’.Noticia Relacionada estandar Si Carolina Durante y Alcalá Norte: manual de instrucciones para sobrevivir al ‘hype’ Nacho Serrano ABC reúne a dos de los grupos de mayor éxito del circuito indie nacionalCarlos Ares , por su parte, dio la sorpresa alzándose con el Premio MIN al Mejor Álbum de Pop por ‘Peregrino’, consolidando su propuesta orgánica y vanguardista. Biznaga han sido reconocidos con el Premio AIE a Mejor Artista, reforzando su posición como una de las bandas clave del punk y rock alternativo español.Entre otros ganadores destacados están Lia Kali (Mejor Grabación de Músicas Urbanas), CLARAGUILAR (Mejor Grabación de Electrónica), Tarta Relena (Mejor Álbum de Música de Raíz), Perrate y Za! (Mejor Álbum de Flamenco), y Gorka Urbizu (Mejor Álbum en Euskera). El Premio MERLIN a Mejor Artista Internacional fue para Fontaines D.C., mientras que el Premio del Público recayó en Cepeda.Uno de los momentos más emotivos de la noche fue la entrega del Premio de Honor Mario Pacheco a SOM Valencia , en reconocimiento a su extraordinaria labor solidaria durante la DANA que afectó a la Comunidad Valenciana. Este colectivo musical y cultural movilizó a más de 200 profesionales y 480 artistas en un evento que recaudó cerca de medio millón de euros para la Fundación Horta Sud. Louise Sansom, directora de Hidden Track Records e impulsora del proyecto, recogió el galardón con palabras que emocionaron al auditorio: «Estamos lejos de poder devolverles todo lo que han perdido, pero esperamos que esta pequeña muestra les haga sentirse un poco menos solos».Los ganadores de los Premios MIN 2025, reunidos en el escenario para una foto de familia abcLa música en directo con actuaciones de Marlena, Hinds, Carlos Ares, Alcalá Norte, Metrika y Figa Flawas fue otro de los ingredientes esenciales de esta gala, en la que destacó el dinamismo de Paula Vázquez, que condujo con gracia momentos muy cómicos con su parte de crítica al mercado del streaming , como «la aparición de un grupo legendario» con motivo de los MIN, sugiriendo al público que sacara sus móviles para inmortalizar el instante, casi como si fueran a salir La Oreja de Van Gogh, para dar paso a un dúo poco conocido que celebró sobre el escenario la reproducción número 1.000 de sus canciones en Spotify, la cifra a partir de la cual se empiezan a cobrar royalties. En sus discursos de agradecimiento, otros artistas criticaron la situación laboral de su gremio, la falta de igualdad de género, las dinámicas de la industria o mostraron su apoyo a Palestina.La UFi ha querido agradecer especialmente el apoyo de los patrocinadores principales: Johnnie Walker, Ticketmaster, ONErpm y AGEDI, así como de los colaboradores Fundación SGAE, MERLIN, Cervezas Alhambra, SAE Institute Spain, AIE, Marilians, SonQo, Comunidad de Madrid e INAEM. También se ha reconocido la labor de los medios oficiales y cooperantes como Radio 3, Mondo Sonoro, Dod Magazine y Jenesaispop, por dar voz a la música independiente en todas sus formas.MÁS INFORMACIÓN 30 años en el motor del indie español: en busca de los herederosLISTA COMPLETA DE PREMIADOS EN LOS MIN 2025Premio ONErpm a Álbum del año: ‘Alcalá Norte’ de Alcalá NortePremio Radio 3 a Canción del año: ‘La Vida Cañón¨ de Alcalá NortePremio AIE a Mejor Artista: BiznagaPremio Johnnie Walker a Mejor Artista Emergente: Alcalá NortePremio MIN a Mejor Videoclip: Pablo Maestres por «Plora Aquí» de Ferran PalauPremio TICKETMASTER a Mejor Directo: «Fin de gira de Figurantes para Valientes (Comunidad Vetusta Morla)» de Vetusta MorlaPremio MIN a Mejor Álbum de Pop: «Peregrino» de Carlos AresPremio MIN a Mejor Álbum de Rock: «Alcalá Norte» de Alcalá NortePremio MIN a Mejor Álbum de Música de Raíz: ¨És pregunta¨ de Tarta RelenaPremio Fundación SGAE a Mejor Álbum de Jazz: ¨Mind in Progress¨ de David SanchoPremio MIN a Mejor Álbum de Flamenco: ¨Jolifanto¨ de Perrate y Za!Premio MIN a Mejor Álbum de Clásica: ¨Back to Follia!¨ de Concerto 1700Premio MIN a Mejor Grabación de Músicas Urbanas: ¨Qué te debo¨ de Lia KaliPremio MIN a Mejor Grabación de Electrónica: ¨Figura¨ de CLARAGUILARPremio MIN a Mejor Álbum en Catalán: ¨Nostàlgia Airlines¨ de Maria JaumePremio MIN a Mejor Álbum en Euskera: ¨Hasiera Bat¨ de Gorka UrbizuPremio MIN a Mejor Álbum en Gallego: ¨La Máquina Del Buen Rollo¨ de The RapantsPremio MERLIN a Mejor Artista Internacional: Fontaines D.C.Premio SAE a Mejor Producción Musical: Sandra Delaporte y Sergio Salvi por ¨Los Lobos¨ de DelaportePremio Marilians a Mejor Diseño Gráfico: Paula Marín, Sara Condado y Dora Palomino (Estudio Famas) y Vega por ¨IGNIS¨ de VegaPremio MIN a Mejor Letra Original: ¨Los años nuevos¨ de Nacho VegasPremio del Público: Cepeda La XVII edición de los Premios MIN , organizados por la Unión Fonográfica Independiente (UFi) y de cuyo jurado ha formado parte ABC en la categoría de Jazz, ha vuelto a reunir a la industria musical independiente para celebrar una noche inolvidable en el Gran Teatro CaixaBank Príncipe Pío de Madrid. Con la presencia de cerca de 1000 invitados, actuaciones en directo y la energía contagiosa de la presentadora Paula Vázquez , la ceremonia ha brillado por su emoción, compromiso y reivindicación del talento independiente.La gala ha estado conducida por la carismática presentadora gallega, Paula Vázquez, quien ha regresado al escenario de los Premios MIN con un discurso emotivo y vibrante. «Para mí no es solo una gala de premios, es algo muy especial», dijo Vázquez, reivindicando el valor y la honestidad de la música independiente. El grupo madrileño Alcalá Norte , ganador de múltiples premios en el último año por su disco de debut, ha sido también el gran triunfador de esta edición, llevándose cuatro galardones: el Premio ONErpm a Álbum del Año, el Premio Johnnie Walker a Mejor Artista Emergente y el Premio MIN a Mejor Álbum de Rock por su debut homónimo, así como el Premio Radio 3 a la Canción del Año por ‘La Vida Cañón’.Noticia Relacionada estandar Si Carolina Durante y Alcalá Norte: manual de instrucciones para sobrevivir al ‘hype’ Nacho Serrano ABC reúne a dos de los grupos de mayor éxito del circuito indie nacionalCarlos Ares , por su parte, dio la sorpresa alzándose con el Premio MIN al Mejor Álbum de Pop por ‘Peregrino’, consolidando su propuesta orgánica y vanguardista. Biznaga han sido reconocidos con el Premio AIE a Mejor Artista, reforzando su posición como una de las bandas clave del punk y rock alternativo español.Entre otros ganadores destacados están Lia Kali (Mejor Grabación de Músicas Urbanas), CLARAGUILAR (Mejor Grabación de Electrónica), Tarta Relena (Mejor Álbum de Música de Raíz), Perrate y Za! (Mejor Álbum de Flamenco), y Gorka Urbizu (Mejor Álbum en Euskera). El Premio MERLIN a Mejor Artista Internacional fue para Fontaines D.C., mientras que el Premio del Público recayó en Cepeda.Uno de los momentos más emotivos de la noche fue la entrega del Premio de Honor Mario Pacheco a SOM Valencia , en reconocimiento a su extraordinaria labor solidaria durante la DANA que afectó a la Comunidad Valenciana. Este colectivo musical y cultural movilizó a más de 200 profesionales y 480 artistas en un evento que recaudó cerca de medio millón de euros para la Fundación Horta Sud. Louise Sansom, directora de Hidden Track Records e impulsora del proyecto, recogió el galardón con palabras que emocionaron al auditorio: «Estamos lejos de poder devolverles todo lo que han perdido, pero esperamos que esta pequeña muestra les haga sentirse un poco menos solos».Los ganadores de los Premios MIN 2025, reunidos en el escenario para una foto de familia abcLa música en directo con actuaciones de Marlena, Hinds, Carlos Ares, Alcalá Norte, Metrika y Figa Flawas fue otro de los ingredientes esenciales de esta gala, en la que destacó el dinamismo de Paula Vázquez, que condujo con gracia momentos muy cómicos con su parte de crítica al mercado del streaming , como «la aparición de un grupo legendario» con motivo de los MIN, sugiriendo al público que sacara sus móviles para inmortalizar el instante, casi como si fueran a salir La Oreja de Van Gogh, para dar paso a un dúo poco conocido que celebró sobre el escenario la reproducción número 1.000 de sus canciones en Spotify, la cifra a partir de la cual se empiezan a cobrar royalties. En sus discursos de agradecimiento, otros artistas criticaron la situación laboral de su gremio, la falta de igualdad de género, las dinámicas de la industria o mostraron su apoyo a Palestina.La UFi ha querido agradecer especialmente el apoyo de los patrocinadores principales: Johnnie Walker, Ticketmaster, ONErpm y AGEDI, así como de los colaboradores Fundación SGAE, MERLIN, Cervezas Alhambra, SAE Institute Spain, AIE, Marilians, SonQo, Comunidad de Madrid e INAEM. También se ha reconocido la labor de los medios oficiales y cooperantes como Radio 3, Mondo Sonoro, Dod Magazine y Jenesaispop, por dar voz a la música independiente en todas sus formas.MÁS INFORMACIÓN 30 años en el motor del indie español: en busca de los herederosLISTA COMPLETA DE PREMIADOS EN LOS MIN 2025Premio ONErpm a Álbum del año: ‘Alcalá Norte’ de Alcalá NortePremio Radio 3 a Canción del año: ‘La Vida Cañón¨ de Alcalá NortePremio AIE a Mejor Artista: BiznagaPremio Johnnie Walker a Mejor Artista Emergente: Alcalá NortePremio MIN a Mejor Videoclip: Pablo Maestres por «Plora Aquí» de Ferran PalauPremio TICKETMASTER a Mejor Directo: «Fin de gira de Figurantes para Valientes (Comunidad Vetusta Morla)» de Vetusta MorlaPremio MIN a Mejor Álbum de Pop: «Peregrino» de Carlos AresPremio MIN a Mejor Álbum de Rock: «Alcalá Norte» de Alcalá NortePremio MIN a Mejor Álbum de Música de Raíz: ¨És pregunta¨ de Tarta RelenaPremio Fundación SGAE a Mejor Álbum de Jazz: ¨Mind in Progress¨ de David SanchoPremio MIN a Mejor Álbum de Flamenco: ¨Jolifanto¨ de Perrate y Za!Premio MIN a Mejor Álbum de Clásica: ¨Back to Follia!¨ de Concerto 1700Premio MIN a Mejor Grabación de Músicas Urbanas: ¨Qué te debo¨ de Lia KaliPremio MIN a Mejor Grabación de Electrónica: ¨Figura¨ de CLARAGUILARPremio MIN a Mejor Álbum en Catalán: ¨Nostàlgia Airlines¨ de Maria JaumePremio MIN a Mejor Álbum en Euskera: ¨Hasiera Bat¨ de Gorka UrbizuPremio MIN a Mejor Álbum en Gallego: ¨La Máquina Del Buen Rollo¨ de The RapantsPremio MERLIN a Mejor Artista Internacional: Fontaines D.C.Premio SAE a Mejor Producción Musical: Sandra Delaporte y Sergio Salvi por ¨Los Lobos¨ de DelaportePremio Marilians a Mejor Diseño Gráfico: Paula Marín, Sara Condado y Dora Palomino (Estudio Famas) y Vega por ¨IGNIS¨ de VegaPremio MIN a Mejor Letra Original: ¨Los años nuevos¨ de Nacho VegasPremio del Público: Cepeda La XVII edición de los Premios MIN , organizados por la Unión Fonográfica Independiente (UFi) y de cuyo jurado ha formado parte ABC en la categoría de Jazz, ha vuelto a reunir a la industria musical independiente para celebrar una noche inolvidable en el Gran Teatro CaixaBank Príncipe Pío de Madrid. Con la presencia de cerca de 1000 invitados, actuaciones en directo y la energía contagiosa de la presentadora Paula Vázquez , la ceremonia ha brillado por su emoción, compromiso y reivindicación del talento independiente.La gala ha estado conducida por la carismática presentadora gallega, Paula Vázquez, quien ha regresado al escenario de los Premios MIN con un discurso emotivo y vibrante. «Para mí no es solo una gala de premios, es algo muy especial», dijo Vázquez, reivindicando el valor y la honestidad de la música independiente. El grupo madrileño Alcalá Norte , ganador de múltiples premios en el último año por su disco de debut, ha sido también el gran triunfador de esta edición, llevándose cuatro galardones: el Premio ONErpm a Álbum del Año, el Premio Johnnie Walker a Mejor Artista Emergente y el Premio MIN a Mejor Álbum de Rock por su debut homónimo, así como el Premio Radio 3 a la Canción del Año por ‘La Vida Cañón’.Noticia Relacionada estandar Si Carolina Durante y Alcalá Norte: manual de instrucciones para sobrevivir al ‘hype’ Nacho Serrano ABC reúne a dos de los grupos de mayor éxito del circuito indie nacionalCarlos Ares , por su parte, dio la sorpresa alzándose con el Premio MIN al Mejor Álbum de Pop por ‘Peregrino’, consolidando su propuesta orgánica y vanguardista. Biznaga han sido reconocidos con el Premio AIE a Mejor Artista, reforzando su posición como una de las bandas clave del punk y rock alternativo español.Entre otros ganadores destacados están Lia Kali (Mejor Grabación de Músicas Urbanas), CLARAGUILAR (Mejor Grabación de Electrónica), Tarta Relena (Mejor Álbum de Música de Raíz), Perrate y Za! (Mejor Álbum de Flamenco), y Gorka Urbizu (Mejor Álbum en Euskera). El Premio MERLIN a Mejor Artista Internacional fue para Fontaines D.C., mientras que el Premio del Público recayó en Cepeda.Uno de los momentos más emotivos de la noche fue la entrega del Premio de Honor Mario Pacheco a SOM Valencia , en reconocimiento a su extraordinaria labor solidaria durante la DANA que afectó a la Comunidad Valenciana. Este colectivo musical y cultural movilizó a más de 200 profesionales y 480 artistas en un evento que recaudó cerca de medio millón de euros para la Fundación Horta Sud. Louise Sansom, directora de Hidden Track Records e impulsora del proyecto, recogió el galardón con palabras que emocionaron al auditorio: «Estamos lejos de poder devolverles todo lo que han perdido, pero esperamos que esta pequeña muestra les haga sentirse un poco menos solos».Los ganadores de los Premios MIN 2025, reunidos en el escenario para una foto de familia abcLa música en directo con actuaciones de Marlena, Hinds, Carlos Ares, Alcalá Norte, Metrika y Figa Flawas fue otro de los ingredientes esenciales de esta gala, en la que destacó el dinamismo de Paula Vázquez, que condujo con gracia momentos muy cómicos con su parte de crítica al mercado del streaming , como «la aparición de un grupo legendario» con motivo de los MIN, sugiriendo al público que sacara sus móviles para inmortalizar el instante, casi como si fueran a salir La Oreja de Van Gogh, para dar paso a un dúo poco conocido que celebró sobre el escenario la reproducción número 1.000 de sus canciones en Spotify, la cifra a partir de la cual se empiezan a cobrar royalties. En sus discursos de agradecimiento, otros artistas criticaron la situación laboral de su gremio, la falta de igualdad de género, las dinámicas de la industria o mostraron su apoyo a Palestina.La UFi ha querido agradecer especialmente el apoyo de los patrocinadores principales: Johnnie Walker, Ticketmaster, ONErpm y AGEDI, así como de los colaboradores Fundación SGAE, MERLIN, Cervezas Alhambra, SAE Institute Spain, AIE, Marilians, SonQo, Comunidad de Madrid e INAEM. También se ha reconocido la labor de los medios oficiales y cooperantes como Radio 3, Mondo Sonoro, Dod Magazine y Jenesaispop, por dar voz a la música independiente en todas sus formas.MÁS INFORMACIÓN 30 años en el motor del indie español: en busca de los herederosLISTA COMPLETA DE PREMIADOS EN LOS MIN 2025Premio ONErpm a Álbum del año: ‘Alcalá Norte’ de Alcalá NortePremio Radio 3 a Canción del año: ‘La Vida Cañón¨ de Alcalá NortePremio AIE a Mejor Artista: BiznagaPremio Johnnie Walker a Mejor Artista Emergente: Alcalá NortePremio MIN a Mejor Videoclip: Pablo Maestres por «Plora Aquí» de Ferran PalauPremio TICKETMASTER a Mejor Directo: «Fin de gira de Figurantes para Valientes (Comunidad Vetusta Morla)» de Vetusta MorlaPremio MIN a Mejor Álbum de Pop: «Peregrino» de Carlos AresPremio MIN a Mejor Álbum de Rock: «Alcalá Norte» de Alcalá NortePremio MIN a Mejor Álbum de Música de Raíz: ¨És pregunta¨ de Tarta RelenaPremio Fundación SGAE a Mejor Álbum de Jazz: ¨Mind in Progress¨ de David SanchoPremio MIN a Mejor Álbum de Flamenco: ¨Jolifanto¨ de Perrate y Za!Premio MIN a Mejor Álbum de Clásica: ¨Back to Follia!¨ de Concerto 1700Premio MIN a Mejor Grabación de Músicas Urbanas: ¨Qué te debo¨ de Lia KaliPremio MIN a Mejor Grabación de Electrónica: ¨Figura¨ de CLARAGUILARPremio MIN a Mejor Álbum en Catalán: ¨Nostàlgia Airlines¨ de Maria JaumePremio MIN a Mejor Álbum en Euskera: ¨Hasiera Bat¨ de Gorka UrbizuPremio MIN a Mejor Álbum en Gallego: ¨La Máquina Del Buen Rollo¨ de The RapantsPremio MERLIN a Mejor Artista Internacional: Fontaines D.C.Premio SAE a Mejor Producción Musical: Sandra Delaporte y Sergio Salvi por ¨Los Lobos¨ de DelaportePremio Marilians a Mejor Diseño Gráfico: Paula Marín, Sara Condado y Dora Palomino (Estudio Famas) y Vega por ¨IGNIS¨ de VegaPremio MIN a Mejor Letra Original: ¨Los años nuevos¨ de Nacho VegasPremio del Público: Cepeda RSS de noticias de cultura
Noticias Similares