Los buenos datos de Aucorsa no ocultan que hay todavía importantes frentes abiertos en el consejo de administración de la empresa municipal de autobuses de Córdoba para avanzar hacia una modelo más moderno y eficiente. Hay tres grandes puntos claves para medir ese crecimiento en el futuro: el estudio para implantar nuevas líneas debido a la expansión de la ciudad y los puntos aún no cubiertos; el sistema de pago con tarjeta bancaria; y también en el sistema de información en las paradas.Noticia Relacionada Fotogalería vertical No Viajeros en los autobuses de Aucorsa, en imágenes rafael carmona La empresa municipal ha crecido en pasajeros en el primer semestre, pero mantiene tareas pendientes en nuevas líneas, pago con tarjeta y paneles informativosEl tema de más actualidad entre las tareas pendientes es el pago en los autobuses mediante tarjeta bancaria . El contrato ha quedado desierto y ahora el Aucorsa volverá a impulsar el expediente para licitarlo de nuevo en el consejo de administración de hoy. La empresa municipal de buses licitó este contrato por más de 230.000 euros. Se presentaron dos entidades: BBVA y Sipay Plus. La mesa de contratación, en una resolución de la semana pasada, considera que ninguna cumple con los requisitos del pliego.La mesa, de hecho, acordó por unanimidad de sus miembros «proponer al órgano de contratación la declaración de desierto el contrato 10/2025 ‘Servicio de Adquisición de un sistema de pago con tarjeta bancaria sin contacto EMV para la flota de Autobuses de Córdoba S.A. (Aucorsa), así como el soporte y mantenimiento de la aplicación de pago’ por no haber proposición que sea admisible de acuerdo con los criterios que figuran en el pliego». A los barrios nuevosEl Ayuntamiento de Córdoba también está trabajando en el objetivo de crear nuevas líneas para mejorar el servicio a los ciudadanos y la posibilidad de subir al bus como transporte principal. El objetivo prioritario, pero no único, es buscar mejores conexiones para los barrios nuevos de la capital, con un crecimiento exponencial por Poniente. En el cajón también está pendiente la conexión de Córdoba con su único barrio de la periferia sin línea regular de Aucorsa: Santa Cruz .Los trabajos previos trazan que estas nuevas líneas no tengan que llegar al centro como todas las actuales, sino que puedan conectar zonas nuevas entre sí. Incluso, se baraja la utilidad de alguna línea circular en la capital. Los servicios nocturnos es algo que, de momento, parece aparcado. Noticia Relacionada transportes estandar No Todo sobre el bono infantil para viajes gratis en Aucorsa: cómo lograrlo, cuánto cuesta sacarlo o validez Baltasar López La empresa municipal ha publicado una breve guía para lograr esta nueva tarjeta, que se puede solicitar desde este juevesActualmente, Aucorsa dispone de unas 600 paradas de subida y bajada de pasajeros repartidas entre sus 16 líneas urbanas y 8 periféricas. De ellas, muchas esperan un sistema de información de tiempo de paso por parada. El uso de la web y la app de la empresa facilita también esta tarea, pero le falta completar el sistema de paneles físicos en las paradas. ABC intentó este martes conocer la versión del presidente de Aucorsa, Bernardo Jordano, sobre estas cuestiones, pero el delegado de Movilidad del Ayuntamiento de Córdoba declinó esta posibilidad. Los buenos datos de Aucorsa no ocultan que hay todavía importantes frentes abiertos en el consejo de administración de la empresa municipal de autobuses de Córdoba para avanzar hacia una modelo más moderno y eficiente. Hay tres grandes puntos claves para medir ese crecimiento en el futuro: el estudio para implantar nuevas líneas debido a la expansión de la ciudad y los puntos aún no cubiertos; el sistema de pago con tarjeta bancaria; y también en el sistema de información en las paradas.Noticia Relacionada Fotogalería vertical No Viajeros en los autobuses de Aucorsa, en imágenes rafael carmona La empresa municipal ha crecido en pasajeros en el primer semestre, pero mantiene tareas pendientes en nuevas líneas, pago con tarjeta y paneles informativosEl tema de más actualidad entre las tareas pendientes es el pago en los autobuses mediante tarjeta bancaria . El contrato ha quedado desierto y ahora el Aucorsa volverá a impulsar el expediente para licitarlo de nuevo en el consejo de administración de hoy. La empresa municipal de buses licitó este contrato por más de 230.000 euros. Se presentaron dos entidades: BBVA y Sipay Plus. La mesa de contratación, en una resolución de la semana pasada, considera que ninguna cumple con los requisitos del pliego.La mesa, de hecho, acordó por unanimidad de sus miembros «proponer al órgano de contratación la declaración de desierto el contrato 10/2025 ‘Servicio de Adquisición de un sistema de pago con tarjeta bancaria sin contacto EMV para la flota de Autobuses de Córdoba S.A. (Aucorsa), así como el soporte y mantenimiento de la aplicación de pago’ por no haber proposición que sea admisible de acuerdo con los criterios que figuran en el pliego». A los barrios nuevosEl Ayuntamiento de Córdoba también está trabajando en el objetivo de crear nuevas líneas para mejorar el servicio a los ciudadanos y la posibilidad de subir al bus como transporte principal. El objetivo prioritario, pero no único, es buscar mejores conexiones para los barrios nuevos de la capital, con un crecimiento exponencial por Poniente. En el cajón también está pendiente la conexión de Córdoba con su único barrio de la periferia sin línea regular de Aucorsa: Santa Cruz .Los trabajos previos trazan que estas nuevas líneas no tengan que llegar al centro como todas las actuales, sino que puedan conectar zonas nuevas entre sí. Incluso, se baraja la utilidad de alguna línea circular en la capital. Los servicios nocturnos es algo que, de momento, parece aparcado. Noticia Relacionada transportes estandar No Todo sobre el bono infantil para viajes gratis en Aucorsa: cómo lograrlo, cuánto cuesta sacarlo o validez Baltasar López La empresa municipal ha publicado una breve guía para lograr esta nueva tarjeta, que se puede solicitar desde este juevesActualmente, Aucorsa dispone de unas 600 paradas de subida y bajada de pasajeros repartidas entre sus 16 líneas urbanas y 8 periféricas. De ellas, muchas esperan un sistema de información de tiempo de paso por parada. El uso de la web y la app de la empresa facilita también esta tarea, pero le falta completar el sistema de paneles físicos en las paradas. ABC intentó este martes conocer la versión del presidente de Aucorsa, Bernardo Jordano, sobre estas cuestiones, pero el delegado de Movilidad del Ayuntamiento de Córdoba declinó esta posibilidad. Los buenos datos de Aucorsa no ocultan que hay todavía importantes frentes abiertos en el consejo de administración de la empresa municipal de autobuses de Córdoba para avanzar hacia una modelo más moderno y eficiente. Hay tres grandes puntos claves para medir ese crecimiento en el futuro: el estudio para implantar nuevas líneas debido a la expansión de la ciudad y los puntos aún no cubiertos; el sistema de pago con tarjeta bancaria; y también en el sistema de información en las paradas.Noticia Relacionada Fotogalería vertical No Viajeros en los autobuses de Aucorsa, en imágenes rafael carmona La empresa municipal ha crecido en pasajeros en el primer semestre, pero mantiene tareas pendientes en nuevas líneas, pago con tarjeta y paneles informativosEl tema de más actualidad entre las tareas pendientes es el pago en los autobuses mediante tarjeta bancaria . El contrato ha quedado desierto y ahora el Aucorsa volverá a impulsar el expediente para licitarlo de nuevo en el consejo de administración de hoy. La empresa municipal de buses licitó este contrato por más de 230.000 euros. Se presentaron dos entidades: BBVA y Sipay Plus. La mesa de contratación, en una resolución de la semana pasada, considera que ninguna cumple con los requisitos del pliego.La mesa, de hecho, acordó por unanimidad de sus miembros «proponer al órgano de contratación la declaración de desierto el contrato 10/2025 ‘Servicio de Adquisición de un sistema de pago con tarjeta bancaria sin contacto EMV para la flota de Autobuses de Córdoba S.A. (Aucorsa), así como el soporte y mantenimiento de la aplicación de pago’ por no haber proposición que sea admisible de acuerdo con los criterios que figuran en el pliego». A los barrios nuevosEl Ayuntamiento de Córdoba también está trabajando en el objetivo de crear nuevas líneas para mejorar el servicio a los ciudadanos y la posibilidad de subir al bus como transporte principal. El objetivo prioritario, pero no único, es buscar mejores conexiones para los barrios nuevos de la capital, con un crecimiento exponencial por Poniente. En el cajón también está pendiente la conexión de Córdoba con su único barrio de la periferia sin línea regular de Aucorsa: Santa Cruz .Los trabajos previos trazan que estas nuevas líneas no tengan que llegar al centro como todas las actuales, sino que puedan conectar zonas nuevas entre sí. Incluso, se baraja la utilidad de alguna línea circular en la capital. Los servicios nocturnos es algo que, de momento, parece aparcado. Noticia Relacionada transportes estandar No Todo sobre el bono infantil para viajes gratis en Aucorsa: cómo lograrlo, cuánto cuesta sacarlo o validez Baltasar López La empresa municipal ha publicado una breve guía para lograr esta nueva tarjeta, que se puede solicitar desde este juevesActualmente, Aucorsa dispone de unas 600 paradas de subida y bajada de pasajeros repartidas entre sus 16 líneas urbanas y 8 periféricas. De ellas, muchas esperan un sistema de información de tiempo de paso por parada. El uso de la web y la app de la empresa facilita también esta tarea, pero le falta completar el sistema de paneles físicos en las paradas. ABC intentó este martes conocer la versión del presidente de Aucorsa, Bernardo Jordano, sobre estas cuestiones, pero el delegado de Movilidad del Ayuntamiento de Córdoba declinó esta posibilidad. RSS de noticias de espana/andalucia
Noticias Similares