La multinacional francesa Thales lleva años trabajando en una revolución que equiparan a la de la inteligencia artificial (IA) o incluso a la carrera espacial, y que es clave para las potencias mundiales en el actual contexto geopolítico: la de los sensores microscópicos. Se materializa en antenas minúsculas capaces de detectar un submarino nuclear o en sensores ultra compactos para los barcos, aviones o satélites, que podrán orientarse sin necesidad de GPS y de manera más segura. Son las tecnologías que se usarán mañana en el campo de batalla.
La multinacional francesa, especializada en tecnología y Defensa, trabaja en dispositivos minúsculos y ultrasensibles que permitirán prescindir de GPS o detectar submarinos
La multinacional francesa Thales lleva años trabajando en una revolución que equiparan a la de la inteligencia artificial (IA) o incluso a la carrera espacial, y que es clave para las potencias mundiales en el actual contexto geopolítico: la de los sensores microscópicos. Se materializa en antenas minúsculas capaces de detectar un submarino nuclear o en sensores ultra compactos para los barcos, aviones o satélites, que podrán orientarse sin necesidad de GPS y de manera más segura. Son las tecnologías que se usarán mañana en el campo de batalla.
Feed MRSS-S Noticias