La ciudad de Almería ya calienta motores para una nueva edición de su fiesta más esperada: la Feria de Almería 2025, que se celebrará del 22 al 30 de agosto y llega con el lema de ser «la más abierta, inclusiva y participativa» de su historia. Con una programación renovada, novedades en accesibilidad, conciertos de primer nivel y actividades para todos los públicos.La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, ha sido la encargada este martse de presentar oficialmente la Feria desde la terraza del Ayuntamiento, con la Alcazaba como telón de fondo. En sus palabras, ha destacado que «la Feria es una forma hermosa que tenemos los almerienses de expresar cuánto amamos nuestra ciudad». Además, recalcó el impacto de la Feria como motor económico , cultural y social para la capital.El inicio oficial de la Feria será el viernes 22 de agosto, con el tradicional pregón frente a la portada del Recinto Ferial, seguido del encendido de la iluminación extraordinaria. Este año el honor recaerá en Vicente Martínez Segovia, conocido como ‘Señor Langostino’ en redes sociales y alma máter del fenómeno digital ‘Almería Postureo’.La elección de un pregonero con tanta visibilidad en plataformas digitales busca potenciar la presencia de la Feria en redes sociales y acercarla a públicos más jóvenes. Como símbolo solidario, ese mismo día se iniciará el reparto de 18.000 abanicos con diseño exclusivo de Mar Gregorio, ganadora de una votación popular. Los abanicos se entregarán a cambio de un donativo de dos euros, destinado a Argar, la asociación de niños con cáncer de Almería.La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, con el abanico de la feria de este año ABCMás inclusión y accesibilidad Atracciones sin ruido todos los días hasta las 20.00 horas, con horario extra de lunes a miércoles hasta las 22.00 horas. Acceso preferente sin colas para personas con discapacidad y un acompañante. El pregón se ofrecerá en Lengua de Signos Española. En Alfaralmería, se instalará una jaima de ‘Cerámica con Talento’, con productos realizados por personas con discapacidad. La iniciativa ‘La Feria a tu Ritmo’ volverá con actividades inclusivas el día 26 de agosto. Códigos Navilens y acciones de la Fundación Music For All permitirán mayor accesibilidad para personas con discapacidad visual.La Feria de Almería contará por primera vez con un Día LGTBI que se celebrará el jueves 28 de agosto en la Caseta Municipal. Este acto festivo busca compensar los eventos suspendidos en el mes de junio debido al luto oficial. Además, se habilitarán Puntos Violeta contra la violencia de género tanto en la feria del mediodía como en la de la noche.Feria del mediodíaEl sábado 23 de agosto arranca la feria del mediodía, uno de los pilares del programa. Este año contará con c inco ubicaciones clásicas : Plaza Flores, Plaza Tomatito, Plaza Virgen del Mar y Plaza Pablo Cazard, además de la incorporación del Mirador de la Rambla, que sumará tres nuevos ambigús y se convierte en un punto de encuentro destacado.Además, se celebrará una exposición sobre la indumentaria tradicional almeriense durante toda la Feria en el Centro de Interpretación Patrimonial (CIP). El miércoles 27 de agosto habrá una muestra en vivo de trajes y bailes típicos , seguida por el IX Encuentro de Folclore en Plaza Vieja con agrupaciones locales y visitantes.La historia también tendrá su espacio con la tradicional conmemoración de Los Coloraos, mártires de la libertad. El sábado 23 de agosto se hará una recreación histórica en el Museo del Realismo Español Contemporáneo , y el domingo 24 de agosto el acto central del homenaje con la intervención del Orador de Los Coloraos 2025, José Agustín Carreras, jefe de la Brigada Rey Alfonso XIII La Legión.Feria taurina Dos corridas de toros con figuras como Morante de la Puebla, Talavante y el rejoneador Ventura. Una novillada con el almeriense Blas Márquez. Clase práctica y Capote de Paseo para Juan Ortega.Cooltural FestEn música regresará una nueva y espectacular edición de Cooltural Fest de la mano de Crash Music. Desde la fiesta de bienvenida gratuita del jueves 21 hasta el domingo 24 de agosto, con artistas internacionales como Franz Ferdinand o Crystal Fighters y nombres tan destacados como Viva Suecia, Duncan Dhu, Love Of Lesbian o Amaia . Sin olvidar su Escenario Playa, también gratuito, el primer sábado y domingo de Feria, y una fiesta de clausura por desvelar.Presentación de la Feria de Almería 2025 a los pies de La Alcazaba ABCA las más de 70 bandas de ‘Cooltural Fest’ se suman otras noches de grandes conciertos como los siempre esperados y extraordinarios de la Banda Municipal y la Orquesta Ciudad de Almería con protagonismo para la danza española y el tango en la Plaza de la Constitución. Y también los conciertos del Recinto Ferial: el 28 de agosto con la noche de ‘Gasolinera Fest’ (con Junco, Bordón 4, Juan de Los Chunguitos, Los Calis…), el ‘Spice Monkey Festival’ de música remember el día 29 de agosto y el gran cierre con una de las giras del año como el ‘Tour Gigante’ de Leiva , el sábado, 30 de agosto.Las fechas de la Feria de Almería las marca cada año la celebración del día grande de la Patrona, la Virgen del Ma r . El sábado, 23 de agosto, será el pregón en honor a la Patrona de Almería. Y el día 30, sábado, se celebrará la tradicional Ofrenda Floral a la Virgen. Entre los actos religiosos de la Feria destacar, además, el Recital Lírico inaugural del jueves 21 de agosto, con la actriz María Galiana, el barítono Luis Santana y el pianista Francisco Serrano y la procesión de la Virgen del Mar, el domingo, 31 de agosto.Puedes consultar el programa completo de la Feria de Almería AQUÍ La ciudad de Almería ya calienta motores para una nueva edición de su fiesta más esperada: la Feria de Almería 2025, que se celebrará del 22 al 30 de agosto y llega con el lema de ser «la más abierta, inclusiva y participativa» de su historia. Con una programación renovada, novedades en accesibilidad, conciertos de primer nivel y actividades para todos los públicos.La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, ha sido la encargada este martse de presentar oficialmente la Feria desde la terraza del Ayuntamiento, con la Alcazaba como telón de fondo. En sus palabras, ha destacado que «la Feria es una forma hermosa que tenemos los almerienses de expresar cuánto amamos nuestra ciudad». Además, recalcó el impacto de la Feria como motor económico , cultural y social para la capital.El inicio oficial de la Feria será el viernes 22 de agosto, con el tradicional pregón frente a la portada del Recinto Ferial, seguido del encendido de la iluminación extraordinaria. Este año el honor recaerá en Vicente Martínez Segovia, conocido como ‘Señor Langostino’ en redes sociales y alma máter del fenómeno digital ‘Almería Postureo’.La elección de un pregonero con tanta visibilidad en plataformas digitales busca potenciar la presencia de la Feria en redes sociales y acercarla a públicos más jóvenes. Como símbolo solidario, ese mismo día se iniciará el reparto de 18.000 abanicos con diseño exclusivo de Mar Gregorio, ganadora de una votación popular. Los abanicos se entregarán a cambio de un donativo de dos euros, destinado a Argar, la asociación de niños con cáncer de Almería.La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, con el abanico de la feria de este año ABCMás inclusión y accesibilidad Atracciones sin ruido todos los días hasta las 20.00 horas, con horario extra de lunes a miércoles hasta las 22.00 horas. Acceso preferente sin colas para personas con discapacidad y un acompañante. El pregón se ofrecerá en Lengua de Signos Española. En Alfaralmería, se instalará una jaima de ‘Cerámica con Talento’, con productos realizados por personas con discapacidad. La iniciativa ‘La Feria a tu Ritmo’ volverá con actividades inclusivas el día 26 de agosto. Códigos Navilens y acciones de la Fundación Music For All permitirán mayor accesibilidad para personas con discapacidad visual.La Feria de Almería contará por primera vez con un Día LGTBI que se celebrará el jueves 28 de agosto en la Caseta Municipal. Este acto festivo busca compensar los eventos suspendidos en el mes de junio debido al luto oficial. Además, se habilitarán Puntos Violeta contra la violencia de género tanto en la feria del mediodía como en la de la noche.Feria del mediodíaEl sábado 23 de agosto arranca la feria del mediodía, uno de los pilares del programa. Este año contará con c inco ubicaciones clásicas : Plaza Flores, Plaza Tomatito, Plaza Virgen del Mar y Plaza Pablo Cazard, además de la incorporación del Mirador de la Rambla, que sumará tres nuevos ambigús y se convierte en un punto de encuentro destacado.Además, se celebrará una exposición sobre la indumentaria tradicional almeriense durante toda la Feria en el Centro de Interpretación Patrimonial (CIP). El miércoles 27 de agosto habrá una muestra en vivo de trajes y bailes típicos , seguida por el IX Encuentro de Folclore en Plaza Vieja con agrupaciones locales y visitantes.La historia también tendrá su espacio con la tradicional conmemoración de Los Coloraos, mártires de la libertad. El sábado 23 de agosto se hará una recreación histórica en el Museo del Realismo Español Contemporáneo , y el domingo 24 de agosto el acto central del homenaje con la intervención del Orador de Los Coloraos 2025, José Agustín Carreras, jefe de la Brigada Rey Alfonso XIII La Legión.Feria taurina Dos corridas de toros con figuras como Morante de la Puebla, Talavante y el rejoneador Ventura. Una novillada con el almeriense Blas Márquez. Clase práctica y Capote de Paseo para Juan Ortega.Cooltural FestEn música regresará una nueva y espectacular edición de Cooltural Fest de la mano de Crash Music. Desde la fiesta de bienvenida gratuita del jueves 21 hasta el domingo 24 de agosto, con artistas internacionales como Franz Ferdinand o Crystal Fighters y nombres tan destacados como Viva Suecia, Duncan Dhu, Love Of Lesbian o Amaia . Sin olvidar su Escenario Playa, también gratuito, el primer sábado y domingo de Feria, y una fiesta de clausura por desvelar.Presentación de la Feria de Almería 2025 a los pies de La Alcazaba ABCA las más de 70 bandas de ‘Cooltural Fest’ se suman otras noches de grandes conciertos como los siempre esperados y extraordinarios de la Banda Municipal y la Orquesta Ciudad de Almería con protagonismo para la danza española y el tango en la Plaza de la Constitución. Y también los conciertos del Recinto Ferial: el 28 de agosto con la noche de ‘Gasolinera Fest’ (con Junco, Bordón 4, Juan de Los Chunguitos, Los Calis…), el ‘Spice Monkey Festival’ de música remember el día 29 de agosto y el gran cierre con una de las giras del año como el ‘Tour Gigante’ de Leiva , el sábado, 30 de agosto.Las fechas de la Feria de Almería las marca cada año la celebración del día grande de la Patrona, la Virgen del Ma r . El sábado, 23 de agosto, será el pregón en honor a la Patrona de Almería. Y el día 30, sábado, se celebrará la tradicional Ofrenda Floral a la Virgen. Entre los actos religiosos de la Feria destacar, además, el Recital Lírico inaugural del jueves 21 de agosto, con la actriz María Galiana, el barítono Luis Santana y el pianista Francisco Serrano y la procesión de la Virgen del Mar, el domingo, 31 de agosto.Puedes consultar el programa completo de la Feria de Almería AQUÍ La ciudad de Almería ya calienta motores para una nueva edición de su fiesta más esperada: la Feria de Almería 2025, que se celebrará del 22 al 30 de agosto y llega con el lema de ser «la más abierta, inclusiva y participativa» de su historia. Con una programación renovada, novedades en accesibilidad, conciertos de primer nivel y actividades para todos los públicos.La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, ha sido la encargada este martse de presentar oficialmente la Feria desde la terraza del Ayuntamiento, con la Alcazaba como telón de fondo. En sus palabras, ha destacado que «la Feria es una forma hermosa que tenemos los almerienses de expresar cuánto amamos nuestra ciudad». Además, recalcó el impacto de la Feria como motor económico , cultural y social para la capital.El inicio oficial de la Feria será el viernes 22 de agosto, con el tradicional pregón frente a la portada del Recinto Ferial, seguido del encendido de la iluminación extraordinaria. Este año el honor recaerá en Vicente Martínez Segovia, conocido como ‘Señor Langostino’ en redes sociales y alma máter del fenómeno digital ‘Almería Postureo’.La elección de un pregonero con tanta visibilidad en plataformas digitales busca potenciar la presencia de la Feria en redes sociales y acercarla a públicos más jóvenes. Como símbolo solidario, ese mismo día se iniciará el reparto de 18.000 abanicos con diseño exclusivo de Mar Gregorio, ganadora de una votación popular. Los abanicos se entregarán a cambio de un donativo de dos euros, destinado a Argar, la asociación de niños con cáncer de Almería.La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, con el abanico de la feria de este año ABCMás inclusión y accesibilidad Atracciones sin ruido todos los días hasta las 20.00 horas, con horario extra de lunes a miércoles hasta las 22.00 horas. Acceso preferente sin colas para personas con discapacidad y un acompañante. El pregón se ofrecerá en Lengua de Signos Española. En Alfaralmería, se instalará una jaima de ‘Cerámica con Talento’, con productos realizados por personas con discapacidad. La iniciativa ‘La Feria a tu Ritmo’ volverá con actividades inclusivas el día 26 de agosto. Códigos Navilens y acciones de la Fundación Music For All permitirán mayor accesibilidad para personas con discapacidad visual.La Feria de Almería contará por primera vez con un Día LGTBI que se celebrará el jueves 28 de agosto en la Caseta Municipal. Este acto festivo busca compensar los eventos suspendidos en el mes de junio debido al luto oficial. Además, se habilitarán Puntos Violeta contra la violencia de género tanto en la feria del mediodía como en la de la noche.Feria del mediodíaEl sábado 23 de agosto arranca la feria del mediodía, uno de los pilares del programa. Este año contará con c inco ubicaciones clásicas : Plaza Flores, Plaza Tomatito, Plaza Virgen del Mar y Plaza Pablo Cazard, además de la incorporación del Mirador de la Rambla, que sumará tres nuevos ambigús y se convierte en un punto de encuentro destacado.Además, se celebrará una exposición sobre la indumentaria tradicional almeriense durante toda la Feria en el Centro de Interpretación Patrimonial (CIP). El miércoles 27 de agosto habrá una muestra en vivo de trajes y bailes típicos , seguida por el IX Encuentro de Folclore en Plaza Vieja con agrupaciones locales y visitantes.La historia también tendrá su espacio con la tradicional conmemoración de Los Coloraos, mártires de la libertad. El sábado 23 de agosto se hará una recreación histórica en el Museo del Realismo Español Contemporáneo , y el domingo 24 de agosto el acto central del homenaje con la intervención del Orador de Los Coloraos 2025, José Agustín Carreras, jefe de la Brigada Rey Alfonso XIII La Legión.Feria taurina Dos corridas de toros con figuras como Morante de la Puebla, Talavante y el rejoneador Ventura. Una novillada con el almeriense Blas Márquez. Clase práctica y Capote de Paseo para Juan Ortega.Cooltural FestEn música regresará una nueva y espectacular edición de Cooltural Fest de la mano de Crash Music. Desde la fiesta de bienvenida gratuita del jueves 21 hasta el domingo 24 de agosto, con artistas internacionales como Franz Ferdinand o Crystal Fighters y nombres tan destacados como Viva Suecia, Duncan Dhu, Love Of Lesbian o Amaia . Sin olvidar su Escenario Playa, también gratuito, el primer sábado y domingo de Feria, y una fiesta de clausura por desvelar.Presentación de la Feria de Almería 2025 a los pies de La Alcazaba ABCA las más de 70 bandas de ‘Cooltural Fest’ se suman otras noches de grandes conciertos como los siempre esperados y extraordinarios de la Banda Municipal y la Orquesta Ciudad de Almería con protagonismo para la danza española y el tango en la Plaza de la Constitución. Y también los conciertos del Recinto Ferial: el 28 de agosto con la noche de ‘Gasolinera Fest’ (con Junco, Bordón 4, Juan de Los Chunguitos, Los Calis…), el ‘Spice Monkey Festival’ de música remember el día 29 de agosto y el gran cierre con una de las giras del año como el ‘Tour Gigante’ de Leiva , el sábado, 30 de agosto.Las fechas de la Feria de Almería las marca cada año la celebración del día grande de la Patrona, la Virgen del Ma r . El sábado, 23 de agosto, será el pregón en honor a la Patrona de Almería. Y el día 30, sábado, se celebrará la tradicional Ofrenda Floral a la Virgen. Entre los actos religiosos de la Feria destacar, además, el Recital Lírico inaugural del jueves 21 de agosto, con la actriz María Galiana, el barítono Luis Santana y el pianista Francisco Serrano y la procesión de la Virgen del Mar, el domingo, 31 de agosto.Puedes consultar el programa completo de la Feria de Almería AQUÍ RSS de noticias de espana/andalucia
Noticias Similares