La tokenización de activos es una de las grandes promesas financieras del blockchain, la tecnología sobre la que se basan las criptodivisas y que ha terminado, en parte, opacada por la efervescencia de estos productos. Consiste en digitalizar instrumentos financieros —acciones, bonos o participaciones en fondos— cuya propiedad queda representada en tokens que se pueden comprar, vender y registrar dentro de la cadena de bloques, como ocurre con el bitcoin. En Europa y en Wall Street bancos, brókeres, gestoras de fondos y las propias Bolsas están experimentando aplicar estos sistemas a su negocio. Y, al calor de la tecnología, surgen también iniciativas dirigidas al público masivo.
OpenAI desmiente que el bróker pueda hacerlo sin su aprobación. El Banco de Lituania, que supervisa la firma, ha pedido explicaciones a la compañía
La tokenización de activos es una de las grandes promesas financieras del blockchain, la tecnología sobre la que se basan las criptodivisas y que ha terminado, en parte, opacada por la efervescencia de estos productos. Consiste en digitalizar instrumentos financieros —acciones, bonos o participaciones en fondos— cuya propiedad queda representada en tokens que se pueden comprar, vender y registrar dentro de la cadena de bloques, como ocurre con el bitcoin. En Europa y en Wall Street bancos, brókeres, gestoras de fondos y las propias Bolsas están experimentando aplicar estos sistemas a su negocio. Y, al calor de la tecnología, surgen también iniciativas dirigidas al público masivo.
Feed MRSS-S Noticias