Con la hora taurina de los festejos en primavera, las cinco de la tarde, la plaza de toros de Toledo ha abierto sus puertas a los aficionados que con camisetas y otros lujos del merchandising de ‘La Roja’ han aguantado de manera estoica hasta el inicio del partido que ha enfrentado a las jugadoras de Montse Tomé contra el Inglaterra.La final de la Eurocopa femenina se ha vivido en la arena de Toledo gracias a la iniciativa del Ayuntamiento y a la colaboración de la promotora responsable de los conciertos y otros espectáculos programados este verano en la plaza de toros de la capital regional, también a la comunidad de propietarios de estas instalaciones centenarias.El escenario por el que ya han pasado artistas como Ana Belén, y al que se subirán Francisco Javier y Pedro José del dúo musical Pecos el próximo 6 de septiembre, entre otros, se ha convertido este domingo en el cine perfecto para seguir la final.En la mente de todos, el 14 de julio del año pasado, cuanto también impulsado por el Ayuntamiento se pudo seguir en una pantalla gigante el último partido de la Eurocopa en el que la Selección Española Masculina logró 12 años después su cuarto título europeo.Si entonces pasaron por el coso taurino miles de voces para vitorear a los de Luis de la Fuente, este domingo el éxito no ha sido tal. Y es que el tirón del fútbol femenino en España es aún una asignatura pendiente en un mundo deportivo eclipsado por la figura masculina. Sin duda, un techo de cristal que hay que romper cuanto antes.Tensión entre los aficionados en la ronda de penaltis que ha dado la victoria al Inglaterra H. FRAILEEntre el público, el concejal de Festejos y Juventud, José Vicente García-Toledano, pero del alcalde ni rastro, aunque estaba anunciada su presenci a y la del concejal de Deportes, Rubén Lozano. Desde su equipo apuntaron pasadas las seis de la tarde a un error de agenda.Toledo, Ciudad Europea del Deporte 2025, ha intentado enviar sus fuerzas hasta el Estadio St. Jakob-Park de Basilea en Suiza. Y aunque ganas no han faltado entre los aficionados, el evento ha pecado de poco público , quizá porque el partido se ha emitido en abierto en la radio televisión pública, aunque el año pasado la final masculina también pasó por RTVE.La afición ha llegado emocionada al descanso con un gol a favor de la Selección Española. Era el momento de pasar por las barras del bar para saciar la sed o tirar de mochila térmica para disfrutar de una lata de refresco o de una buena birra.Tensión cuando pasaban tres minutos de las siete y diez de la tarde, justo en el minuto 56 del partido. La Selección Inglesa marcaba su primer tanto. Empate a uno y nervios a flor de piel en la plaza de toros de Toledo que se han prolongado hasta las nueve menos cuarto de la noche, cuando las futbolistas inglesas han marcado en la ronda de penaltis el tercer gol haciéndose con la victoria. Casi tres horas de fútbol y la Eurocopa, esta vez, viajando ya al país del fish and chips . Con la hora taurina de los festejos en primavera, las cinco de la tarde, la plaza de toros de Toledo ha abierto sus puertas a los aficionados que con camisetas y otros lujos del merchandising de ‘La Roja’ han aguantado de manera estoica hasta el inicio del partido que ha enfrentado a las jugadoras de Montse Tomé contra el Inglaterra.La final de la Eurocopa femenina se ha vivido en la arena de Toledo gracias a la iniciativa del Ayuntamiento y a la colaboración de la promotora responsable de los conciertos y otros espectáculos programados este verano en la plaza de toros de la capital regional, también a la comunidad de propietarios de estas instalaciones centenarias.El escenario por el que ya han pasado artistas como Ana Belén, y al que se subirán Francisco Javier y Pedro José del dúo musical Pecos el próximo 6 de septiembre, entre otros, se ha convertido este domingo en el cine perfecto para seguir la final.En la mente de todos, el 14 de julio del año pasado, cuanto también impulsado por el Ayuntamiento se pudo seguir en una pantalla gigante el último partido de la Eurocopa en el que la Selección Española Masculina logró 12 años después su cuarto título europeo.Si entonces pasaron por el coso taurino miles de voces para vitorear a los de Luis de la Fuente, este domingo el éxito no ha sido tal. Y es que el tirón del fútbol femenino en España es aún una asignatura pendiente en un mundo deportivo eclipsado por la figura masculina. Sin duda, un techo de cristal que hay que romper cuanto antes.Tensión entre los aficionados en la ronda de penaltis que ha dado la victoria al Inglaterra H. FRAILEEntre el público, el concejal de Festejos y Juventud, José Vicente García-Toledano, pero del alcalde ni rastro, aunque estaba anunciada su presenci a y la del concejal de Deportes, Rubén Lozano. Desde su equipo apuntaron pasadas las seis de la tarde a un error de agenda.Toledo, Ciudad Europea del Deporte 2025, ha intentado enviar sus fuerzas hasta el Estadio St. Jakob-Park de Basilea en Suiza. Y aunque ganas no han faltado entre los aficionados, el evento ha pecado de poco público , quizá porque el partido se ha emitido en abierto en la radio televisión pública, aunque el año pasado la final masculina también pasó por RTVE.La afición ha llegado emocionada al descanso con un gol a favor de la Selección Española. Era el momento de pasar por las barras del bar para saciar la sed o tirar de mochila térmica para disfrutar de una lata de refresco o de una buena birra.Tensión cuando pasaban tres minutos de las siete y diez de la tarde, justo en el minuto 56 del partido. La Selección Inglesa marcaba su primer tanto. Empate a uno y nervios a flor de piel en la plaza de toros de Toledo que se han prolongado hasta las nueve menos cuarto de la noche, cuando las futbolistas inglesas han marcado en la ronda de penaltis el tercer gol haciéndose con la victoria. Casi tres horas de fútbol y la Eurocopa, esta vez, viajando ya al país del fish and chips . Con la hora taurina de los festejos en primavera, las cinco de la tarde, la plaza de toros de Toledo ha abierto sus puertas a los aficionados que con camisetas y otros lujos del merchandising de ‘La Roja’ han aguantado de manera estoica hasta el inicio del partido que ha enfrentado a las jugadoras de Montse Tomé contra el Inglaterra.La final de la Eurocopa femenina se ha vivido en la arena de Toledo gracias a la iniciativa del Ayuntamiento y a la colaboración de la promotora responsable de los conciertos y otros espectáculos programados este verano en la plaza de toros de la capital regional, también a la comunidad de propietarios de estas instalaciones centenarias.El escenario por el que ya han pasado artistas como Ana Belén, y al que se subirán Francisco Javier y Pedro José del dúo musical Pecos el próximo 6 de septiembre, entre otros, se ha convertido este domingo en el cine perfecto para seguir la final.En la mente de todos, el 14 de julio del año pasado, cuanto también impulsado por el Ayuntamiento se pudo seguir en una pantalla gigante el último partido de la Eurocopa en el que la Selección Española Masculina logró 12 años después su cuarto título europeo.Si entonces pasaron por el coso taurino miles de voces para vitorear a los de Luis de la Fuente, este domingo el éxito no ha sido tal. Y es que el tirón del fútbol femenino en España es aún una asignatura pendiente en un mundo deportivo eclipsado por la figura masculina. Sin duda, un techo de cristal que hay que romper cuanto antes.Tensión entre los aficionados en la ronda de penaltis que ha dado la victoria al Inglaterra H. FRAILEEntre el público, el concejal de Festejos y Juventud, José Vicente García-Toledano, pero del alcalde ni rastro, aunque estaba anunciada su presenci a y la del concejal de Deportes, Rubén Lozano. Desde su equipo apuntaron pasadas las seis de la tarde a un error de agenda.Toledo, Ciudad Europea del Deporte 2025, ha intentado enviar sus fuerzas hasta el Estadio St. Jakob-Park de Basilea en Suiza. Y aunque ganas no han faltado entre los aficionados, el evento ha pecado de poco público , quizá porque el partido se ha emitido en abierto en la radio televisión pública, aunque el año pasado la final masculina también pasó por RTVE.La afición ha llegado emocionada al descanso con un gol a favor de la Selección Española. Era el momento de pasar por las barras del bar para saciar la sed o tirar de mochila térmica para disfrutar de una lata de refresco o de una buena birra.Tensión cuando pasaban tres minutos de las siete y diez de la tarde, justo en el minuto 56 del partido. La Selección Inglesa marcaba su primer tanto. Empate a uno y nervios a flor de piel en la plaza de toros de Toledo que se han prolongado hasta las nueve menos cuarto de la noche, cuando las futbolistas inglesas han marcado en la ronda de penaltis el tercer gol haciéndose con la victoria. Casi tres horas de fútbol y la Eurocopa, esta vez, viajando ya al país del fish and chips . RSS de noticias de espana
Noticias Similares