Lo peor de la ola de calor está por llegar y la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) no cesa en los avisos de una subida de temperaturas que no dará tregua. Un problema que va más allá de incomodidad y deshidratación. La tónica sofocante hace que haya picos de más de 40 grados en varias zonas del país a lo largo del día y unas nocturnas que no bajarán de los 20, por lo que costará más aún dormir. El calor no sólo nos deja más cansados y con menos energía, sus consecuencias pueden ir mucho más allá afectando a nuestra salud mental. Además, las altas temperaturas propias de esta estación afectan negativamente al rendimiento y la durabilidad de los dispositivos electrónicos .Cada verano, los servicios técnicos de las principales marcas registran un aumento significativo en las reparaciones relacionadas con problemas de batería y sobrecalentamiento. Los fabricantes como Apple y Samsung establecen claramente que la temperatura óptima oscila entre 0°C y 35°C.Sin embargo, durante las olas de calor que cada vez son más frecuentes en España, estas cifras se superan con facilidad, especialmente en el interior de vehículos, terrazas y playas donde los móviles son utilizados intensivamente. Seguro que más de una vez ha visto en la pantalla de su smartphone ese letrero que dice: ‘ Teléfono móvil demasiado caliente’ o algo similar. Golpes de calor tecnológicos: evita que tu móvil y tablet se sobrecalienten en veranoEn un entorno donde móviles, tablets y ordenadores forman parte del día a día incluso en vacaciones, resulta crucial prestar atención a ciertos detalles para evitar daños innecesarios. Según un estudio realizado por Electronics Hub l os españoles emplean el 35 % de su tiempo en mirar el móvil y el ordenador, mientras que otro informe llevado a cabo por TCL indica que el 78% de los españoles pasa más de cuatro horas al frente de una pantalla.Trucos esenciales para proteger tu móvil del calor Evita la exposición directa al sol: Las altas temperaturas pueden afectar negativamente al funcionamiento del teléfono, por lo que es importante prevenir el sobrecalentamiento en verano. «Reducir el brillo de la pantalla, cerrar las aplicaciones que no estés utilizando o poner el modo avión son algunas maneras de reducir la energía de tu smartphone y evitar que se caliente todavía más», recomiendan los expertos de SMAAART. Además, se aconseja no exponer el móvil directamente al sol y no dejarlo abandonado en superficies como la tumbona o la guantera del coche. Aléjalo del agua, sobre todo la salada: Un estudio elaborado por la compañía de Digital & Social Media Adglow revela que siete de cada diez españoles se lleva el móvil físicamente a la playa, lo cual puede ser un riesgo para el dispositivo. Aunque cada vez existen más terminales resistentes al agua, esto no significa que podamos sumergirlos en el mar o en la piscina: «Tanto la sal como el cloro pueden dañar los componentes internos de los móviles, por lo que no debemos confiarnos. También es importante tener las manos totalmente secas para que el teléfono no coja humedad», explican desde SMAAART. ¡Cuidado con la arena! : La arena de la playa también es perjudicial para el smartphone, ya que puede entrar en pequeñas ranuras como el puerto de carga o la entrada de los auriculares. ¿Y qué debemos hacer en estos casos? Apaga el teléfono y sopla suavemente en las aperturas exteriores para eliminar los minúsculos granos de arena. Protege tu móvil de accidentes: En vacaciones pasamos más tiempo fuera de casa, lo que aumenta la probabilidad de que nuestro móvil sufra golpes o caídas. Por esta razón, es fundamental protegerlo adecuadamente con un protector de pantalla y una carcasa de calidad con refuerzo antigolpes. Pequeños gestos preventivos, como modificar rutinas de carga o evitar la exposición directa al sol, permiten mantener el buen funcionamiento de estos equipos y prevenir averías costosas.Qué hacer cuando el teléfono se sobrecalientaDurante los días de playa o piscina, la exposición prolongada al sol puede elevar la temperatura de los dispositivos por encima de los 50°C . Este aumento afecta especialmente a la batería, considerada una de las partes más vulnerables del equipo. Según PcComponentes, cargar el dispositivo sin funda permite que el calor se disipe mejor y reduce el riesgo de sobrecalentamiento durante el proceso.Si tu teléfono se sobrecalienta, apágalo y déjalo enfriar en un lugar fresco, lejos de fuentes de calor. Evita usarlo mientras se enfría y no lo expongas a temperaturas extremas, como el congelador. Además, puedes desactivar funciones como Wi-Fi, GPS y Bluetooth, y cerrar aplicaciones que consumen mucha energía. El contraste excesivo de temperatura (tanto frío como calor) puede ser contraproducente. Bajo ningún concepto se te ocurra meter el dispositivo en la nevera o en el congelador. Lo peor de la ola de calor está por llegar y la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) no cesa en los avisos de una subida de temperaturas que no dará tregua. Un problema que va más allá de incomodidad y deshidratación. La tónica sofocante hace que haya picos de más de 40 grados en varias zonas del país a lo largo del día y unas nocturnas que no bajarán de los 20, por lo que costará más aún dormir. El calor no sólo nos deja más cansados y con menos energía, sus consecuencias pueden ir mucho más allá afectando a nuestra salud mental. Además, las altas temperaturas propias de esta estación afectan negativamente al rendimiento y la durabilidad de los dispositivos electrónicos .Cada verano, los servicios técnicos de las principales marcas registran un aumento significativo en las reparaciones relacionadas con problemas de batería y sobrecalentamiento. Los fabricantes como Apple y Samsung establecen claramente que la temperatura óptima oscila entre 0°C y 35°C.Sin embargo, durante las olas de calor que cada vez son más frecuentes en España, estas cifras se superan con facilidad, especialmente en el interior de vehículos, terrazas y playas donde los móviles son utilizados intensivamente. Seguro que más de una vez ha visto en la pantalla de su smartphone ese letrero que dice: ‘ Teléfono móvil demasiado caliente’ o algo similar. Golpes de calor tecnológicos: evita que tu móvil y tablet se sobrecalienten en veranoEn un entorno donde móviles, tablets y ordenadores forman parte del día a día incluso en vacaciones, resulta crucial prestar atención a ciertos detalles para evitar daños innecesarios. Según un estudio realizado por Electronics Hub l os españoles emplean el 35 % de su tiempo en mirar el móvil y el ordenador, mientras que otro informe llevado a cabo por TCL indica que el 78% de los españoles pasa más de cuatro horas al frente de una pantalla.Trucos esenciales para proteger tu móvil del calor Evita la exposición directa al sol: Las altas temperaturas pueden afectar negativamente al funcionamiento del teléfono, por lo que es importante prevenir el sobrecalentamiento en verano. «Reducir el brillo de la pantalla, cerrar las aplicaciones que no estés utilizando o poner el modo avión son algunas maneras de reducir la energía de tu smartphone y evitar que se caliente todavía más», recomiendan los expertos de SMAAART. Además, se aconseja no exponer el móvil directamente al sol y no dejarlo abandonado en superficies como la tumbona o la guantera del coche. Aléjalo del agua, sobre todo la salada: Un estudio elaborado por la compañía de Digital & Social Media Adglow revela que siete de cada diez españoles se lleva el móvil físicamente a la playa, lo cual puede ser un riesgo para el dispositivo. Aunque cada vez existen más terminales resistentes al agua, esto no significa que podamos sumergirlos en el mar o en la piscina: «Tanto la sal como el cloro pueden dañar los componentes internos de los móviles, por lo que no debemos confiarnos. También es importante tener las manos totalmente secas para que el teléfono no coja humedad», explican desde SMAAART. ¡Cuidado con la arena! : La arena de la playa también es perjudicial para el smartphone, ya que puede entrar en pequeñas ranuras como el puerto de carga o la entrada de los auriculares. ¿Y qué debemos hacer en estos casos? Apaga el teléfono y sopla suavemente en las aperturas exteriores para eliminar los minúsculos granos de arena. Protege tu móvil de accidentes: En vacaciones pasamos más tiempo fuera de casa, lo que aumenta la probabilidad de que nuestro móvil sufra golpes o caídas. Por esta razón, es fundamental protegerlo adecuadamente con un protector de pantalla y una carcasa de calidad con refuerzo antigolpes. Pequeños gestos preventivos, como modificar rutinas de carga o evitar la exposición directa al sol, permiten mantener el buen funcionamiento de estos equipos y prevenir averías costosas.Qué hacer cuando el teléfono se sobrecalientaDurante los días de playa o piscina, la exposición prolongada al sol puede elevar la temperatura de los dispositivos por encima de los 50°C . Este aumento afecta especialmente a la batería, considerada una de las partes más vulnerables del equipo. Según PcComponentes, cargar el dispositivo sin funda permite que el calor se disipe mejor y reduce el riesgo de sobrecalentamiento durante el proceso.Si tu teléfono se sobrecalienta, apágalo y déjalo enfriar en un lugar fresco, lejos de fuentes de calor. Evita usarlo mientras se enfría y no lo expongas a temperaturas extremas, como el congelador. Además, puedes desactivar funciones como Wi-Fi, GPS y Bluetooth, y cerrar aplicaciones que consumen mucha energía. El contraste excesivo de temperatura (tanto frío como calor) puede ser contraproducente. Bajo ningún concepto se te ocurra meter el dispositivo en la nevera o en el congelador. Lo peor de la ola de calor está por llegar y la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) no cesa en los avisos de una subida de temperaturas que no dará tregua. Un problema que va más allá de incomodidad y deshidratación. La tónica sofocante hace que haya picos de más de 40 grados en varias zonas del país a lo largo del día y unas nocturnas que no bajarán de los 20, por lo que costará más aún dormir. El calor no sólo nos deja más cansados y con menos energía, sus consecuencias pueden ir mucho más allá afectando a nuestra salud mental. Además, las altas temperaturas propias de esta estación afectan negativamente al rendimiento y la durabilidad de los dispositivos electrónicos .Cada verano, los servicios técnicos de las principales marcas registran un aumento significativo en las reparaciones relacionadas con problemas de batería y sobrecalentamiento. Los fabricantes como Apple y Samsung establecen claramente que la temperatura óptima oscila entre 0°C y 35°C.Sin embargo, durante las olas de calor que cada vez son más frecuentes en España, estas cifras se superan con facilidad, especialmente en el interior de vehículos, terrazas y playas donde los móviles son utilizados intensivamente. Seguro que más de una vez ha visto en la pantalla de su smartphone ese letrero que dice: ‘ Teléfono móvil demasiado caliente’ o algo similar. Golpes de calor tecnológicos: evita que tu móvil y tablet se sobrecalienten en veranoEn un entorno donde móviles, tablets y ordenadores forman parte del día a día incluso en vacaciones, resulta crucial prestar atención a ciertos detalles para evitar daños innecesarios. Según un estudio realizado por Electronics Hub l os españoles emplean el 35 % de su tiempo en mirar el móvil y el ordenador, mientras que otro informe llevado a cabo por TCL indica que el 78% de los españoles pasa más de cuatro horas al frente de una pantalla.Trucos esenciales para proteger tu móvil del calor Evita la exposición directa al sol: Las altas temperaturas pueden afectar negativamente al funcionamiento del teléfono, por lo que es importante prevenir el sobrecalentamiento en verano. «Reducir el brillo de la pantalla, cerrar las aplicaciones que no estés utilizando o poner el modo avión son algunas maneras de reducir la energía de tu smartphone y evitar que se caliente todavía más», recomiendan los expertos de SMAAART. Además, se aconseja no exponer el móvil directamente al sol y no dejarlo abandonado en superficies como la tumbona o la guantera del coche. Aléjalo del agua, sobre todo la salada: Un estudio elaborado por la compañía de Digital & Social Media Adglow revela que siete de cada diez españoles se lleva el móvil físicamente a la playa, lo cual puede ser un riesgo para el dispositivo. Aunque cada vez existen más terminales resistentes al agua, esto no significa que podamos sumergirlos en el mar o en la piscina: «Tanto la sal como el cloro pueden dañar los componentes internos de los móviles, por lo que no debemos confiarnos. También es importante tener las manos totalmente secas para que el teléfono no coja humedad», explican desde SMAAART. ¡Cuidado con la arena! : La arena de la playa también es perjudicial para el smartphone, ya que puede entrar en pequeñas ranuras como el puerto de carga o la entrada de los auriculares. ¿Y qué debemos hacer en estos casos? Apaga el teléfono y sopla suavemente en las aperturas exteriores para eliminar los minúsculos granos de arena. Protege tu móvil de accidentes: En vacaciones pasamos más tiempo fuera de casa, lo que aumenta la probabilidad de que nuestro móvil sufra golpes o caídas. Por esta razón, es fundamental protegerlo adecuadamente con un protector de pantalla y una carcasa de calidad con refuerzo antigolpes. Pequeños gestos preventivos, como modificar rutinas de carga o evitar la exposición directa al sol, permiten mantener el buen funcionamiento de estos equipos y prevenir averías costosas.Qué hacer cuando el teléfono se sobrecalientaDurante los días de playa o piscina, la exposición prolongada al sol puede elevar la temperatura de los dispositivos por encima de los 50°C . Este aumento afecta especialmente a la batería, considerada una de las partes más vulnerables del equipo. Según PcComponentes, cargar el dispositivo sin funda permite que el calor se disipe mejor y reduce el riesgo de sobrecalentamiento durante el proceso.Si tu teléfono se sobrecalienta, apágalo y déjalo enfriar en un lugar fresco, lejos de fuentes de calor. Evita usarlo mientras se enfría y no lo expongas a temperaturas extremas, como el congelador. Además, puedes desactivar funciones como Wi-Fi, GPS y Bluetooth, y cerrar aplicaciones que consumen mucha energía. El contraste excesivo de temperatura (tanto frío como calor) puede ser contraproducente. Bajo ningún concepto se te ocurra meter el dispositivo en la nevera o en el congelador. RSS de noticias de tecnologia
Noticias Similares