A finales de marzo, Özgür Özel, el líder de los socialdemócratas turcos, dio una rueda de prensa visiblemente enfadado: “¿Os creéis que podéis ignorar a las masas y a la vez vendernos productos? ¡No vamos a permitirlo! Dirigiremos un boicot a todos aquellos incapaces de mostrar lo que ocurre en las plazas; de quienes hacen datos de audiencia y dinero con nosotros, pero nos ignoran. Usaremos nuestro poder como consumidores”. Su rabia se dirigía hacia las televisiones progubernamentales —la mayoría del espectro— que habían decidido no retransmitir en directo las protestas por la detención del alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, el mayor movimiento de contestación social al que se ha enfrentado el Gobierno del presidente islamista Recep Tayyip Erdogan en la última década.
La oposición a Erdogan ha organizado un boicot contra todas aquellas empresas que consideran próximas al presidente del país
A finales de marzo, Özgür Özel, el líder de los socialdemócratas turcos, dio una rueda de prensa visiblemente enfadado: “¿Os creéis que podéis ignorar a las masas y a la vez vendernos productos? ¡No vamos a permitirlo! Dirigiremos un boicot a todos aquellos incapaces de mostrar lo que ocurre en las plazas; de quienes hacen datos de audiencia y dinero con nosotros, pero nos ignoran. Usaremos nuestro poder como consumidores”. Su rabia se dirigía hacia las televisiones progubernamentales —la mayoría del espectro— que habían decidido no retransmitir en directo las protestas por la detención del alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, el mayor movimiento de contestación social al que se ha enfrentado el Gobierno del presidente islamista Recep Tayyip Erdogan en la última década.
Feed MRSS-S Noticias