En 1946, apenas una década después del asesinato de Federico García Lorca, su amigo Luis Rosales, que lo escondió en su casa los últimos días de su vida, escribió una obra de teatro que nunca publicó. Durante casi ochenta años permaneció oculta, hasta ahora que la profesora de la Universidad de Barcelona Noemí Montetes-Mairal la ha encontrado por azar en el Archivo Histórico Nacional. El manuscrito lleva también la firma Alfonso Moreno, pero como explica la profesora “puede afirmarse sin lugar a dudas que la inmensa mayoría de las ideas que jalonan la obra proceden de Rosales”. Se titula ¿Por qué?, y no solo amplía la obra conocida del poeta, sino que añade un elemento perturbador a una historia atravesada por las contradicciones y el silencio: la relación de los Rosales con la muerte de Lorca, una de las heridas más profundas y persistentes de la historia reciente de España.
La investigadora Noemí Montetes-Mairal encuentra una obra escrita por el poeta en 1946 en la que un personaje recuerda cómo delató a un amigo
En 1946, apenas una década después del asesinato de Federico García Lorca, su amigo Luis Rosales, que lo escondió en su casa los últimos días de su vida, escribió una obra de teatro que nunca publicó. Durante casi ochenta años permaneció oculta, hasta ahora que la profesora de la Universidad de Barcelona Noemí Montetes-Mairal la ha encontrado por azar en el Archivo Histórico Nacional. El manuscrito lleva también la firma Alfonso Moreno, pero como explica la profesora “puede afirmarse sin lugar a dudas que la inmensa mayoría de las ideas que jalonan la obra proceden de Rosales”. Se titula ¿Por qué?, y no solo amplía la obra conocida del poeta, sino que añade un elemento perturbador a una historia atravesada por las contradicciones y el silencio: la relación de los Rosales con la muerte de Lorca, una de las heridas más profundas y persistentes de la historia reciente de España.
Feed MRSS-S Noticias