La ciudad de Toledo ha entrado este viernes a formar parte del sistema VioGén, dependiente del Ministerio del Interior, un proyecto que se creó hace 18 años para dar protección policial a miles de mujeres víctimas de violencia de género. Ha sido un gobierno del PP y Vox quien ha logrado adherirse a esta sistema, algo que no se logró en los 16 años de gobiernos socialistas en la ciudad, primero con Emiliano García-Page, que fue alcalde ocho años desde la creación en julio de VioGén en julio de 2007 y, después, con Milagros Tolón, que estuvo otros ochos años en la Alcaldía de Toledo. Precisamente, Tolón, ahora como delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, ha firmado con el actual alcalde, Carlos Velázquez, este convenio gracias al cual seis agentes formados de la Policía Local recibirán formación por parte de la Policía Nacional para comenzar a trabajar ya en esta unidad especializada.El convenio, según ha dicho el alcalde, pone de manifiesto que la colaboración institucional y la coordinación entre las distintas fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, «hacen que seamos mejores como sociedad y mejores como Administraciones Públicas que prestamos los servicios para tener una ciudad más libre, más justa y más segura». Ha indicado que este sistema permite, no solamente hacer un seguimiento y una valoración concreta de cada uno de los casos que existen en la ciudad de Toledo, sino sobre todo, «y ese es el elemento diferenciador y lo que hace que este herramienta sea tan importante, que permite la adopción de medidas de protección de carácter policial».Noticia Relacionada estandar No 5.000 mujeres de Castilla-La Mancha están bajo la protección del sistema VioGén por violencia machista Mercedes Vega Minuto de silencio en la Delegación del Gobierno por las cuatro últimas asesinadas a manos de sus parejasEn este punto, el alcalde ha agradecido a todas las personas que han hecho posible la firma de este convenio, «que va a permitirnos estar más cerca de las mujeres que peor lo están pasando, de las mujeres que mayor riesgo tienen de ser víctimas de violencia de género, de estar más cerca de aquellas mujeres que se están viendo completamente abandonadas en una situación que se ha convertido en una lacra en toda España». Y ha tenido un reconocimiento también a las fuerzas y los cuerpos de seguridad del Estado, que, a partir de hoy, según ha dicho, contarán también con los recursos del Ayuntamiento de Toledo para una mejor protección a las mujeres que están en riesgo de ser víctimas de violencia.Milagros Tolón, que ha regresado a la que fuera su casa durante ocho años, ha mostrado su satisfacción por la firma de este convenio con el Ayuntamiento y ha recordado que en Castilla-La Mancha hay 5.625 mujeres en el sistema VioGén y, de ellas, 118 son de la ciudad de Toledo. “Esto significa que tenemos que unirnos, porque estamos hablando de personas, de mujeres que se sienten agredidas, que se sienten amenazadas; pero estamos hablando también de familias, de niños, de niñas, que no entienden de colores, que no entienden de ideologías, que lo único que quieren es una respuesta rápida de las administraciones públicas”.La delegada ha lamentado que 2025 “está siendo un año muy triste” y, en concreto, las últimas semanas, con 9 mujeres asesinadas en España por violencia de género, “una en Castilla-La Mancha y 22 en todo el año 2025 en nuestro país”. Por ello, “es importante que las administraciones estemos juntas en esta lucha contra la violencia de género”. De ahí la celebración de esta Junta Local de Seguridad para proceder a la adhesión de Toledo al sistema VioGén para favorecer la coordinación entre Policía Nacional y Policía Local en la atención a las mujeres víctimas de esta lacra social.En este caso, el Gobierno de España y el Ayuntamiento de Toledo firman este convenio de colaboración “para que las víctimas se sientan en un entorno seguro”, ha manifestado Milagros Tolón, quien ha recalcado que el Gobierno de España “está empleando muchos recursos económicos para la lucha contra la violencia machista”, como los 11,4 millones de euros destinados a Castilla-La Mancha en la última Conferencia Sectorial de Igualdad o los 7 millones de fondos europeos para los centros de Atención a las Mujeres Víctimas de Agresiones Sexuales en la región.Para Milagros Tolón, “es muy importante visibilizar la violencia machista desde todas las administraciones para que las mujeres se sientan amparadas y protegidas en sus entornos más cercanos” y el paso dado hoy por el Ayuntamiento de Toledo contribuye a tal fin, un gesto por el que la delegada ha felicitado al alcalde.Por último, ha apuntado la importancia de que las mujeres de la ciudad de Toledo y de Castilla-La Mancha “que en algún momento se ven vulnerables, se ven agraviadas o se vean amenazadas, llamen al 016 , porque hay profesionales que les van a ayudar y porque las administraciones públicas las vamos a ayudar para que no sufran la violencia machista ni ellas, ni sus hijas ni sus hijos.Con la adhesión de Toledo, son ya 37 los ayuntamientos de Castilla-La Mancha integrados en este sistema del Ministerio del Interior, que permite que las Policías Locales colaboren activamente en el seguimiento y protección de las víctimas, en coordinación con la Policía Nacional y la Guardia Civil. La ciudad de Toledo ha entrado este viernes a formar parte del sistema VioGén, dependiente del Ministerio del Interior, un proyecto que se creó hace 18 años para dar protección policial a miles de mujeres víctimas de violencia de género. Ha sido un gobierno del PP y Vox quien ha logrado adherirse a esta sistema, algo que no se logró en los 16 años de gobiernos socialistas en la ciudad, primero con Emiliano García-Page, que fue alcalde ocho años desde la creación en julio de VioGén en julio de 2007 y, después, con Milagros Tolón, que estuvo otros ochos años en la Alcaldía de Toledo. Precisamente, Tolón, ahora como delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, ha firmado con el actual alcalde, Carlos Velázquez, este convenio gracias al cual seis agentes formados de la Policía Local recibirán formación por parte de la Policía Nacional para comenzar a trabajar ya en esta unidad especializada.El convenio, según ha dicho el alcalde, pone de manifiesto que la colaboración institucional y la coordinación entre las distintas fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, «hacen que seamos mejores como sociedad y mejores como Administraciones Públicas que prestamos los servicios para tener una ciudad más libre, más justa y más segura». Ha indicado que este sistema permite, no solamente hacer un seguimiento y una valoración concreta de cada uno de los casos que existen en la ciudad de Toledo, sino sobre todo, «y ese es el elemento diferenciador y lo que hace que este herramienta sea tan importante, que permite la adopción de medidas de protección de carácter policial».Noticia Relacionada estandar No 5.000 mujeres de Castilla-La Mancha están bajo la protección del sistema VioGén por violencia machista Mercedes Vega Minuto de silencio en la Delegación del Gobierno por las cuatro últimas asesinadas a manos de sus parejasEn este punto, el alcalde ha agradecido a todas las personas que han hecho posible la firma de este convenio, «que va a permitirnos estar más cerca de las mujeres que peor lo están pasando, de las mujeres que mayor riesgo tienen de ser víctimas de violencia de género, de estar más cerca de aquellas mujeres que se están viendo completamente abandonadas en una situación que se ha convertido en una lacra en toda España». Y ha tenido un reconocimiento también a las fuerzas y los cuerpos de seguridad del Estado, que, a partir de hoy, según ha dicho, contarán también con los recursos del Ayuntamiento de Toledo para una mejor protección a las mujeres que están en riesgo de ser víctimas de violencia.Milagros Tolón, que ha regresado a la que fuera su casa durante ocho años, ha mostrado su satisfacción por la firma de este convenio con el Ayuntamiento y ha recordado que en Castilla-La Mancha hay 5.625 mujeres en el sistema VioGén y, de ellas, 118 son de la ciudad de Toledo. “Esto significa que tenemos que unirnos, porque estamos hablando de personas, de mujeres que se sienten agredidas, que se sienten amenazadas; pero estamos hablando también de familias, de niños, de niñas, que no entienden de colores, que no entienden de ideologías, que lo único que quieren es una respuesta rápida de las administraciones públicas”.La delegada ha lamentado que 2025 “está siendo un año muy triste” y, en concreto, las últimas semanas, con 9 mujeres asesinadas en España por violencia de género, “una en Castilla-La Mancha y 22 en todo el año 2025 en nuestro país”. Por ello, “es importante que las administraciones estemos juntas en esta lucha contra la violencia de género”. De ahí la celebración de esta Junta Local de Seguridad para proceder a la adhesión de Toledo al sistema VioGén para favorecer la coordinación entre Policía Nacional y Policía Local en la atención a las mujeres víctimas de esta lacra social.En este caso, el Gobierno de España y el Ayuntamiento de Toledo firman este convenio de colaboración “para que las víctimas se sientan en un entorno seguro”, ha manifestado Milagros Tolón, quien ha recalcado que el Gobierno de España “está empleando muchos recursos económicos para la lucha contra la violencia machista”, como los 11,4 millones de euros destinados a Castilla-La Mancha en la última Conferencia Sectorial de Igualdad o los 7 millones de fondos europeos para los centros de Atención a las Mujeres Víctimas de Agresiones Sexuales en la región.Para Milagros Tolón, “es muy importante visibilizar la violencia machista desde todas las administraciones para que las mujeres se sientan amparadas y protegidas en sus entornos más cercanos” y el paso dado hoy por el Ayuntamiento de Toledo contribuye a tal fin, un gesto por el que la delegada ha felicitado al alcalde.Por último, ha apuntado la importancia de que las mujeres de la ciudad de Toledo y de Castilla-La Mancha “que en algún momento se ven vulnerables, se ven agraviadas o se vean amenazadas, llamen al 016 , porque hay profesionales que les van a ayudar y porque las administraciones públicas las vamos a ayudar para que no sufran la violencia machista ni ellas, ni sus hijas ni sus hijos.Con la adhesión de Toledo, son ya 37 los ayuntamientos de Castilla-La Mancha integrados en este sistema del Ministerio del Interior, que permite que las Policías Locales colaboren activamente en el seguimiento y protección de las víctimas, en coordinación con la Policía Nacional y la Guardia Civil. La ciudad de Toledo ha entrado este viernes a formar parte del sistema VioGén, dependiente del Ministerio del Interior, un proyecto que se creó hace 18 años para dar protección policial a miles de mujeres víctimas de violencia de género. Ha sido un gobierno del PP y Vox quien ha logrado adherirse a esta sistema, algo que no se logró en los 16 años de gobiernos socialistas en la ciudad, primero con Emiliano García-Page, que fue alcalde ocho años desde la creación en julio de VioGén en julio de 2007 y, después, con Milagros Tolón, que estuvo otros ochos años en la Alcaldía de Toledo. Precisamente, Tolón, ahora como delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, ha firmado con el actual alcalde, Carlos Velázquez, este convenio gracias al cual seis agentes formados de la Policía Local recibirán formación por parte de la Policía Nacional para comenzar a trabajar ya en esta unidad especializada.El convenio, según ha dicho el alcalde, pone de manifiesto que la colaboración institucional y la coordinación entre las distintas fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, «hacen que seamos mejores como sociedad y mejores como Administraciones Públicas que prestamos los servicios para tener una ciudad más libre, más justa y más segura». Ha indicado que este sistema permite, no solamente hacer un seguimiento y una valoración concreta de cada uno de los casos que existen en la ciudad de Toledo, sino sobre todo, «y ese es el elemento diferenciador y lo que hace que este herramienta sea tan importante, que permite la adopción de medidas de protección de carácter policial».Noticia Relacionada estandar No 5.000 mujeres de Castilla-La Mancha están bajo la protección del sistema VioGén por violencia machista Mercedes Vega Minuto de silencio en la Delegación del Gobierno por las cuatro últimas asesinadas a manos de sus parejasEn este punto, el alcalde ha agradecido a todas las personas que han hecho posible la firma de este convenio, «que va a permitirnos estar más cerca de las mujeres que peor lo están pasando, de las mujeres que mayor riesgo tienen de ser víctimas de violencia de género, de estar más cerca de aquellas mujeres que se están viendo completamente abandonadas en una situación que se ha convertido en una lacra en toda España». Y ha tenido un reconocimiento también a las fuerzas y los cuerpos de seguridad del Estado, que, a partir de hoy, según ha dicho, contarán también con los recursos del Ayuntamiento de Toledo para una mejor protección a las mujeres que están en riesgo de ser víctimas de violencia.Milagros Tolón, que ha regresado a la que fuera su casa durante ocho años, ha mostrado su satisfacción por la firma de este convenio con el Ayuntamiento y ha recordado que en Castilla-La Mancha hay 5.625 mujeres en el sistema VioGén y, de ellas, 118 son de la ciudad de Toledo. “Esto significa que tenemos que unirnos, porque estamos hablando de personas, de mujeres que se sienten agredidas, que se sienten amenazadas; pero estamos hablando también de familias, de niños, de niñas, que no entienden de colores, que no entienden de ideologías, que lo único que quieren es una respuesta rápida de las administraciones públicas”.La delegada ha lamentado que 2025 “está siendo un año muy triste” y, en concreto, las últimas semanas, con 9 mujeres asesinadas en España por violencia de género, “una en Castilla-La Mancha y 22 en todo el año 2025 en nuestro país”. Por ello, “es importante que las administraciones estemos juntas en esta lucha contra la violencia de género”. De ahí la celebración de esta Junta Local de Seguridad para proceder a la adhesión de Toledo al sistema VioGén para favorecer la coordinación entre Policía Nacional y Policía Local en la atención a las mujeres víctimas de esta lacra social.En este caso, el Gobierno de España y el Ayuntamiento de Toledo firman este convenio de colaboración “para que las víctimas se sientan en un entorno seguro”, ha manifestado Milagros Tolón, quien ha recalcado que el Gobierno de España “está empleando muchos recursos económicos para la lucha contra la violencia machista”, como los 11,4 millones de euros destinados a Castilla-La Mancha en la última Conferencia Sectorial de Igualdad o los 7 millones de fondos europeos para los centros de Atención a las Mujeres Víctimas de Agresiones Sexuales en la región.Para Milagros Tolón, “es muy importante visibilizar la violencia machista desde todas las administraciones para que las mujeres se sientan amparadas y protegidas en sus entornos más cercanos” y el paso dado hoy por el Ayuntamiento de Toledo contribuye a tal fin, un gesto por el que la delegada ha felicitado al alcalde.Por último, ha apuntado la importancia de que las mujeres de la ciudad de Toledo y de Castilla-La Mancha “que en algún momento se ven vulnerables, se ven agraviadas o se vean amenazadas, llamen al 016 , porque hay profesionales que les van a ayudar y porque las administraciones públicas las vamos a ayudar para que no sufran la violencia machista ni ellas, ni sus hijas ni sus hijos.Con la adhesión de Toledo, son ya 37 los ayuntamientos de Castilla-La Mancha integrados en este sistema del Ministerio del Interior, que permite que las Policías Locales colaboren activamente en el seguimiento y protección de las víctimas, en coordinación con la Policía Nacional y la Guardia Civil. RSS de noticias de espana
Noticias Similares