Un hombre de 64 años fue ingresado en estado grave en el Hospital Torrette de Ancona tras permanecer dos días con una flecha de ballesta clavada en la cabeza. El hecho, que ha llamado la atención del personal médico y de los medios italianos, se encuentra bajo investigación para esclarecer si se trató de un accidente o un intento de suicidio.Según fuentes hospitalarias, el hombre llegó consciente al centro médico, aunque en condiciones críticas. Durante las 48 horas anteriores al ingreso, había permanecido solo en su domicilio, sin comer ni beber, y con el proyectil alojado en su cráneo, lo que le impedía incluso girar la cabeza.El jefe del departamento de Neurocirugía del hospital, doctor Maurizio Iacoangeli, ha explicado que el paciente presentaba signos de desorientación, pero era capaz de hablar. «La flecha atravesó una zona del cerebro que, por escasos milímetros, no comprometió estructuras vitales», afirmó el especialista en declaraciones al diario Corriere della Sera. «Un desplazamiento mínimo podría haber resultado letal», añadió.Noticia Relacionada Estados Unidos estandar No Detenidos unos padres por estrangular a su hijo y forzarlo a vivir en un cobertizo sin agua potable ni comida Sergio Díaz Arcediano El joven debía hacer sus necesidades al aire libre, se le limitaban las duchas a una sola vez por semana y se le exigía cubrir sus propias necesidades alimenticias con lo que ganaba en un trabajo a tiempo parcialLa operación se planificó tras realizar estudios de imagen gracias al material de la flecha, fabricada en carbono, que permitió una tomografía computarizada clara. «La extracción requería máxima precisión», indicó Iacoangeli. «La flecha funcionaba como un tapón: su retirada sin un control adecuado podía desencadenar una hemorragia masiva».Tras la cirugía, el paciente permanece en estado grave pero estable. Los médicos señalan que, además del daño neurológico potencial, existen riesgos derivados de la desnutrición, deshidratación y posibles infecciones surgidas durante los días en los que no recibió atención.El caso se encuentra ahora en manos de las autoridades, que investigan cómo ocurrió el disparo. No se descarta ninguna hipótesis, aunque por el momento no hay elementos concluyentes para determinar si fue un accidente o un acto intencional.El equipo médico continuará monitorizando la evolución del paciente durante los próximos días. El pronóstico sigue siendo reservado. Un hombre de 64 años fue ingresado en estado grave en el Hospital Torrette de Ancona tras permanecer dos días con una flecha de ballesta clavada en la cabeza. El hecho, que ha llamado la atención del personal médico y de los medios italianos, se encuentra bajo investigación para esclarecer si se trató de un accidente o un intento de suicidio.Según fuentes hospitalarias, el hombre llegó consciente al centro médico, aunque en condiciones críticas. Durante las 48 horas anteriores al ingreso, había permanecido solo en su domicilio, sin comer ni beber, y con el proyectil alojado en su cráneo, lo que le impedía incluso girar la cabeza.El jefe del departamento de Neurocirugía del hospital, doctor Maurizio Iacoangeli, ha explicado que el paciente presentaba signos de desorientación, pero era capaz de hablar. «La flecha atravesó una zona del cerebro que, por escasos milímetros, no comprometió estructuras vitales», afirmó el especialista en declaraciones al diario Corriere della Sera. «Un desplazamiento mínimo podría haber resultado letal», añadió.Noticia Relacionada Estados Unidos estandar No Detenidos unos padres por estrangular a su hijo y forzarlo a vivir en un cobertizo sin agua potable ni comida Sergio Díaz Arcediano El joven debía hacer sus necesidades al aire libre, se le limitaban las duchas a una sola vez por semana y se le exigía cubrir sus propias necesidades alimenticias con lo que ganaba en un trabajo a tiempo parcialLa operación se planificó tras realizar estudios de imagen gracias al material de la flecha, fabricada en carbono, que permitió una tomografía computarizada clara. «La extracción requería máxima precisión», indicó Iacoangeli. «La flecha funcionaba como un tapón: su retirada sin un control adecuado podía desencadenar una hemorragia masiva».Tras la cirugía, el paciente permanece en estado grave pero estable. Los médicos señalan que, además del daño neurológico potencial, existen riesgos derivados de la desnutrición, deshidratación y posibles infecciones surgidas durante los días en los que no recibió atención.El caso se encuentra ahora en manos de las autoridades, que investigan cómo ocurrió el disparo. No se descarta ninguna hipótesis, aunque por el momento no hay elementos concluyentes para determinar si fue un accidente o un acto intencional.El equipo médico continuará monitorizando la evolución del paciente durante los próximos días. El pronóstico sigue siendo reservado. Un hombre de 64 años fue ingresado en estado grave en el Hospital Torrette de Ancona tras permanecer dos días con una flecha de ballesta clavada en la cabeza. El hecho, que ha llamado la atención del personal médico y de los medios italianos, se encuentra bajo investigación para esclarecer si se trató de un accidente o un intento de suicidio.Según fuentes hospitalarias, el hombre llegó consciente al centro médico, aunque en condiciones críticas. Durante las 48 horas anteriores al ingreso, había permanecido solo en su domicilio, sin comer ni beber, y con el proyectil alojado en su cráneo, lo que le impedía incluso girar la cabeza.El jefe del departamento de Neurocirugía del hospital, doctor Maurizio Iacoangeli, ha explicado que el paciente presentaba signos de desorientación, pero era capaz de hablar. «La flecha atravesó una zona del cerebro que, por escasos milímetros, no comprometió estructuras vitales», afirmó el especialista en declaraciones al diario Corriere della Sera. «Un desplazamiento mínimo podría haber resultado letal», añadió.Noticia Relacionada Estados Unidos estandar No Detenidos unos padres por estrangular a su hijo y forzarlo a vivir en un cobertizo sin agua potable ni comida Sergio Díaz Arcediano El joven debía hacer sus necesidades al aire libre, se le limitaban las duchas a una sola vez por semana y se le exigía cubrir sus propias necesidades alimenticias con lo que ganaba en un trabajo a tiempo parcialLa operación se planificó tras realizar estudios de imagen gracias al material de la flecha, fabricada en carbono, que permitió una tomografía computarizada clara. «La extracción requería máxima precisión», indicó Iacoangeli. «La flecha funcionaba como un tapón: su retirada sin un control adecuado podía desencadenar una hemorragia masiva».Tras la cirugía, el paciente permanece en estado grave pero estable. Los médicos señalan que, además del daño neurológico potencial, existen riesgos derivados de la desnutrición, deshidratación y posibles infecciones surgidas durante los días en los que no recibió atención.El caso se encuentra ahora en manos de las autoridades, que investigan cómo ocurrió el disparo. No se descarta ninguna hipótesis, aunque por el momento no hay elementos concluyentes para determinar si fue un accidente o un acto intencional.El equipo médico continuará monitorizando la evolución del paciente durante los próximos días. El pronóstico sigue siendo reservado. RSS de noticias de internacional
Noticias Similares