Sigue Alcaraz viajando a la velocidad de la luz, como si nada sucediera, como si todo respondiera, sencillamente, a un proceso natural ante el que él dice no sentir ningún tipo de vértigo. Caen y caen las victorias, 20 consecutivas desde mayo y, con esta última ante el londinense Oliver Tarvet, otras tantas en el All England Club de Wimbledon, donde únicamente Rod Laver, alias El Cohete, alcanzó más rápido que él la cifra. El australiano precisó de 21 partidos, uno menos que él y que un trío de ilustres como Boris Becker, Jimmy Connors y John Newcombe. ¿Impresionado? De eso nada. Responde a este periódico el campeón de cinco grandes, después de resolver el acceso a la tercera ronda del torneo por 6-1, 6-4 y 6-4, tras 2h 17m.
FONSECA VUELVE A ENVIAR SEÑALES
Entre Novak Djokovic, Gael Monfils y Fabio Fognini, por un lado, y João Fonseca en solitario, por otro, existe la friolera de 20 años de diferencia. Los más veteranos del cuadro (38) y el más joven de todos (18), que este miércoles volvió a enviar señales de su potencial con un triunfo contra Jenson Brooksby que le conduce a la tercera ronda.
Lo hace Fonseca como el jugador más precoz en alcanzar dicha escala en Londres desde que lo hiciera el australiano Bernard Tomic en 2011. Es, además, el jugador latinoamericano más joven que alcanza la tercera ronda en la historia del torneo. Para ello emplea dinamita. Mucha dinamita: sus 51 golpes ganadores reducen al norteamericano.
El brasileño comenzó el curso con un triunfo contra Rublev y progresando a la segunda ronda del Open de Australia después de haber partido de la fase clasificatoria. Luego levantó su primer trofeo en el circuito de la ATP, en Buenos Aires, y tras un bajón de prestaciones volvió a incrementarlas en París, donde también firmó la tercera ronda.
Este viernes se enfrentará el viernes al chileno Nicolás Jarry. Antes, este jueves, quienes saltarán a la pista serán Djokovic (Daniel Evans) y Jannik Sinner (Aleksandar Vukic). Entre los españoles, las bazas serán Alejandro Davidovich (Botic van de Zandschulp), Jaume Munar (Fabian Marozsan), Pedro Martínez (Mariano Navone) y Jessica Bouzas (Sofia Kenin).
Tras el susto del primer día ante Fognini y abrir 11 veces la puerta frente a Tarvet, el murciano se impone incrementar el nivel de servicio: “Para mí, aquí es lo principal”
Sigue Alcaraz viajando a la velocidad de la luz, como si nada sucediera, como si todo respondiera, sencillamente, a un proceso natural ante el que él dice no sentir ningún tipo de vértigo. Caen y caen las victorias, 20 consecutivas desde mayo y, con esta última ante el londinense Oliver Tarvet, otras tantas en el All England Club de Wimbledon, donde únicamente Rod Laver, alias El Cohete, alcanzó más rápido que él la cifra. El australiano precisó de 21 partidos, uno menos que él y que un trío de ilustres como Boris Becker, Jimmy Connors y John Newcombe. ¿Impresionado? De eso nada. Responde a este periódico el campeón de cinco grandes, después de resolver el acceso a la tercera ronda del torneo por 6-1, 6-4 y 6-4, tras 2h 17m.
FONSECA VUELVE A ENVIAR SEÑALES
Entre Novak Djokovic, Gael Monfils y Fabio Fognini, por un lado, y João Fonseca en solitario, por otro, existe la friolera de 20 años de diferencia. Los más veteranos del cuadro (38) y el más joven de todos (18), que este miércoles volvió a enviar señales de su potencial con un triunfo contra Jenson Brooksby que le conduce a la tercera ronda.
Lo hace Fonseca como el jugador más precoz en alcanzar dicha escala en Londres desde que lo hiciera el australiano Bernard Tomic en 2011. Es, además, el jugador latinoamericano más joven que alcanza la tercera ronda en la historia del torneo. Para ello emplea dinamita. Mucha dinamita: sus 51 golpes ganadores reducen al norteamericano.
El brasileño comenzó el curso con un triunfo contra Rublev y progresando a la segunda ronda del Open de Australia después de haber partido de la fase clasificatoria. Luego levantó su primer trofeo en el circuito de la ATP, en Buenos Aires, y tras un bajón de prestaciones volvió a incrementarlas en París, donde también firmó la tercera ronda.
Este viernes se enfrentará el viernes al chileno Nicolás Jarry. Antes, este jueves, quienes saltarán a la pista serán Djokovic (Daniel Evans) y Jannik Sinner (Aleksandar Vukic). Entre los españoles, las bazas serán Alejandro Davidovich (Botic van de Zandschulp), Jaume Munar (Fabian Marozsan), Pedro Martínez (Mariano Navone) y Jessica Bouzas (Sofia Kenin).
Feed MRSS-S Noticias