Un equipo técnico especializado trabaja desde este jueves en el cauce del Tajo a su paso por Talavera para evaluar los daños estructurales del Puente Viejo , que colapsó parcialmente durante la madrugada del pasado 23 de marzo debido al incremento del caudal del río tras las intensas lluvias que dejó un tren de borrascas. La intervención combina labores subacuáticas de buceo con el uso de una barca robotizada equipada con tecnología de sonar y radar para hacer un estudio 3D del estado de la cimentación del puente.El histórico puente, declarado Bien de Interés Cultural, no resistió la presión de los más de mil metros cúbicos por segundo que bajaban por el río en uno de los momentos más críticos del episodio de lluvias intensas que puso a Talavera en alerta roja. Varios de sus ojos, diferentes entre sí como resultado de sucesivas reformas, cedió al empuje del agua.Según ha explicado Enrique Etayo, concejal de Cultura y Patrimonio Histórico-Artístico del Ayuntamiento de Talavera, los trabajos iniciados permitirán conocer con precisión el estado actual de la base y los pilares del puente , más allá del vano derrumbado.Noticia Relacionada Dañado por las lluvias estandar No La cíclica historia de derrumbes del Puente Viejo de Talavera de la Reina Mariano Cebrián«Lo que comienza es ese estudio para ver cómo están realmente las cimentaciones, los posibles desplazamientos y la estructura base del puente , no solamente la parte derrumbada, sino también cualquier posible desplazamiento que puedan haber sufrido las cimentaciones», ha indicado.Trabajo de los GEASEl operativo lo integran dos oficiales y dos guardias civiles del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) , apoyados por una pequeña embarcación no tripulada equipada con instrumentos de captación avanzada. La exploración visual ha resultado inviable debido a la turbidez del agua, por lo que se recurre a tecnologías más precisas.«Han intentado captar imágenes subacuáticas, pero han determinado que la visibilidad es prácticamente nula , por lo que el análisis se está llevando a cabo mediante sonar y radar para realizar un estudio en 3D y ver finalmente el resultado que arroje», ha explicado Etayo.Noticia Relacionada estandar No Ángel Ballesteros: «Roma se hizo puente sobre el Tajo en Talavera» María José Muñoz El prestigioso historiador cuenta a ABC los avatares del Puente Viejo, arrastrado de madrugada por un río de aguas turbulentas. Un puente presente en la memoria sentimental de los talaveranosEn las labores participan también técnicos en arqueología submarina del Ministerio y personal municipal, incluidos arquitectos del Ayuntamiento, que supervisan y acompañan la actuación desde la orilla. El concejal ha querido subrayar la disposición del consistorio para facilitar el proceso y colaborar estrechamente con todos los equipos implicados.«Lo que queremos es ofrecerles toda nuestra colaboración , como así se lo hemos hecho saber: para cualquier cosa que esté en nuestra mano y podamos ayudarles, encantados de hacerlo», manifestaba.Los resultados del estudio serán determinantes para definir el alcance de la intervención necesaria sobre el Puente Viejo, símbolo histórico de la ciudad Un equipo técnico especializado trabaja desde este jueves en el cauce del Tajo a su paso por Talavera para evaluar los daños estructurales del Puente Viejo , que colapsó parcialmente durante la madrugada del pasado 23 de marzo debido al incremento del caudal del río tras las intensas lluvias que dejó un tren de borrascas. La intervención combina labores subacuáticas de buceo con el uso de una barca robotizada equipada con tecnología de sonar y radar para hacer un estudio 3D del estado de la cimentación del puente.El histórico puente, declarado Bien de Interés Cultural, no resistió la presión de los más de mil metros cúbicos por segundo que bajaban por el río en uno de los momentos más críticos del episodio de lluvias intensas que puso a Talavera en alerta roja. Varios de sus ojos, diferentes entre sí como resultado de sucesivas reformas, cedió al empuje del agua.Según ha explicado Enrique Etayo, concejal de Cultura y Patrimonio Histórico-Artístico del Ayuntamiento de Talavera, los trabajos iniciados permitirán conocer con precisión el estado actual de la base y los pilares del puente , más allá del vano derrumbado.Noticia Relacionada Dañado por las lluvias estandar No La cíclica historia de derrumbes del Puente Viejo de Talavera de la Reina Mariano Cebrián«Lo que comienza es ese estudio para ver cómo están realmente las cimentaciones, los posibles desplazamientos y la estructura base del puente , no solamente la parte derrumbada, sino también cualquier posible desplazamiento que puedan haber sufrido las cimentaciones», ha indicado.Trabajo de los GEASEl operativo lo integran dos oficiales y dos guardias civiles del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) , apoyados por una pequeña embarcación no tripulada equipada con instrumentos de captación avanzada. La exploración visual ha resultado inviable debido a la turbidez del agua, por lo que se recurre a tecnologías más precisas.«Han intentado captar imágenes subacuáticas, pero han determinado que la visibilidad es prácticamente nula , por lo que el análisis se está llevando a cabo mediante sonar y radar para realizar un estudio en 3D y ver finalmente el resultado que arroje», ha explicado Etayo.Noticia Relacionada estandar No Ángel Ballesteros: «Roma se hizo puente sobre el Tajo en Talavera» María José Muñoz El prestigioso historiador cuenta a ABC los avatares del Puente Viejo, arrastrado de madrugada por un río de aguas turbulentas. Un puente presente en la memoria sentimental de los talaveranosEn las labores participan también técnicos en arqueología submarina del Ministerio y personal municipal, incluidos arquitectos del Ayuntamiento, que supervisan y acompañan la actuación desde la orilla. El concejal ha querido subrayar la disposición del consistorio para facilitar el proceso y colaborar estrechamente con todos los equipos implicados.«Lo que queremos es ofrecerles toda nuestra colaboración , como así se lo hemos hecho saber: para cualquier cosa que esté en nuestra mano y podamos ayudarles, encantados de hacerlo», manifestaba.Los resultados del estudio serán determinantes para definir el alcance de la intervención necesaria sobre el Puente Viejo, símbolo histórico de la ciudad Un equipo técnico especializado trabaja desde este jueves en el cauce del Tajo a su paso por Talavera para evaluar los daños estructurales del Puente Viejo , que colapsó parcialmente durante la madrugada del pasado 23 de marzo debido al incremento del caudal del río tras las intensas lluvias que dejó un tren de borrascas. La intervención combina labores subacuáticas de buceo con el uso de una barca robotizada equipada con tecnología de sonar y radar para hacer un estudio 3D del estado de la cimentación del puente.El histórico puente, declarado Bien de Interés Cultural, no resistió la presión de los más de mil metros cúbicos por segundo que bajaban por el río en uno de los momentos más críticos del episodio de lluvias intensas que puso a Talavera en alerta roja. Varios de sus ojos, diferentes entre sí como resultado de sucesivas reformas, cedió al empuje del agua.Según ha explicado Enrique Etayo, concejal de Cultura y Patrimonio Histórico-Artístico del Ayuntamiento de Talavera, los trabajos iniciados permitirán conocer con precisión el estado actual de la base y los pilares del puente , más allá del vano derrumbado.Noticia Relacionada Dañado por las lluvias estandar No La cíclica historia de derrumbes del Puente Viejo de Talavera de la Reina Mariano Cebrián«Lo que comienza es ese estudio para ver cómo están realmente las cimentaciones, los posibles desplazamientos y la estructura base del puente , no solamente la parte derrumbada, sino también cualquier posible desplazamiento que puedan haber sufrido las cimentaciones», ha indicado.Trabajo de los GEASEl operativo lo integran dos oficiales y dos guardias civiles del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) , apoyados por una pequeña embarcación no tripulada equipada con instrumentos de captación avanzada. La exploración visual ha resultado inviable debido a la turbidez del agua, por lo que se recurre a tecnologías más precisas.«Han intentado captar imágenes subacuáticas, pero han determinado que la visibilidad es prácticamente nula , por lo que el análisis se está llevando a cabo mediante sonar y radar para realizar un estudio en 3D y ver finalmente el resultado que arroje», ha explicado Etayo.Noticia Relacionada estandar No Ángel Ballesteros: «Roma se hizo puente sobre el Tajo en Talavera» María José Muñoz El prestigioso historiador cuenta a ABC los avatares del Puente Viejo, arrastrado de madrugada por un río de aguas turbulentas. Un puente presente en la memoria sentimental de los talaveranosEn las labores participan también técnicos en arqueología submarina del Ministerio y personal municipal, incluidos arquitectos del Ayuntamiento, que supervisan y acompañan la actuación desde la orilla. El concejal ha querido subrayar la disposición del consistorio para facilitar el proceso y colaborar estrechamente con todos los equipos implicados.«Lo que queremos es ofrecerles toda nuestra colaboración , como así se lo hemos hecho saber: para cualquier cosa que esté en nuestra mano y podamos ayudarles, encantados de hacerlo», manifestaba.Los resultados del estudio serán determinantes para definir el alcance de la intervención necesaria sobre el Puente Viejo, símbolo histórico de la ciudad RSS de noticias de espana
Noticias Similares