Una concatenación de accidentes en la M-30 y el arranque de los trabajos para cubrir la autovía a la altura de Las Ventas ha convertido la capital en una ratonera en la que han caído decenas de miles de conductores. En una de las jornadas más tórridas que se recuerdan, se produjeron atascos kilométricos que pusieron a prueba la paciencia de los madrileños. Justamente eso, paciencia, es lo que el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, le pedía ayer a los vecinos que se van a ver afectados por las obras que se desarrollarán este verano en la capital. Que son muchas: una veintena, en un recuento no exhaustivo que ha realizado ABC. «Van a ser tiempos complicados», dijo el alcalde, que calificó muchas de las obras en marcha como «imprescindibles y necesarias» para «seguir mejorando como ciudad».Más Metro en marchaAmpliar el Metro es una de las obras que más gusta a los madrileños, especialmente a aquellos que se ven beneficiados por la llegada de este transporte público a sus barrios. Pero obviamente, son trabajos que generan muchas molestias. En la actualidad, se ejecutan tareas para ampliar las líneas 11 y 5 de Metro. La primera supone obras en zonas como el barrio carabanchelero de Comillas, Plaza Elíptica, Madrid Río o Atocha. Recientemente ha quedado abierta al tráfico la zona afectada en paseo de las Delicias y en la calle Áncora, pero no será hasta el final del verano cuando se libere la de Palos de la Frontera.Noticia Relacionada Madrid estandar Si El canal que ideó Felipe II para llegar a Lisboa aflora en las obras del Metro Helena Cortés Esta vía fluvial construida más tarde, en el siglo XVIII, se usó para llevar materiales a las fábricas del surEn cuanto a la línea 5, han comenzado los trabajos para ampliarla desde Alameda de Osuna hasta el aeropuerto de Madrid Adolfo Suárez-Barajas. Una obra de 181 millones de euros que va a beneficiar a decenas de miles de personas pero que, de momento, está levantando algún revuelo en el barrio. Los trabajos han empezado en la zona urbana de la Alameda de Osuna, en el tramo de la calle Rioja, entre el cruce con la calle Fuente del Pavo y los de San Severo y Riaño. Además, se están ejecutando trabajos en la línea 6 de Metro. Se han ocupado varios carriles de circulación en la calle Bronce, en Romero Robledo, Princesa, 43, Alhambra, 70, y también el carril bus en el paseo de Extremadura, 14, y varias calles de Carabanchel y Usera. También hay obras por la modernización de la estación de Santiago Bernabéu, de la línea 10, que han supuesto la invasión de algunos carriles en el entorno del campo: cortes del lateral este del paseo de la Castellana, y en el lateral sentido sur entre plaza de Lima y la calle Santiago Bernabéu, además de prohibir el giro a derecha en esa zona. Coinciden con la construcción de un aparcamiento bajo rasante en el paseo de la Castellana, cerca del estadio.Intercambiador de Conde de CasalAunque incluida dentro de la ampliación de la línea 11 de Metro, el intercambiador de Conde de Casal merece capítulo propio por la dimensión de la obra y por encontrarse engarzado en una zona tan consolidada. Las ocupaciones previstas, y para muchos meses, son las del lateral norte de la avenida del Mediterráneo, junto a la calle Cruz del Sur; y se ha eliminado el sentido de circulación de la calle Lira hacia Estrella Polar. Eso, además de cambiar los puntos de salida y llegada de varias líneas interurbanas de autobuses, y de trasladar paradas y de cabeceras de otros autobuses de la EMT, con el correspondiente ‘mareo’ para los usuarios. Túnel de Plaza MayorEn este caso, se trabaja para reconstruir el túnel que recorre la Plaza Mayor. Las vigas superiores de este subterráneo, uno de los más antiguos de la ciudad (funciona desde 1968), están deterioradas. Los cortes son totales ya en el paso; la alternativa para circular son las calles Segovia y Sacramento. Los trabajos van a aplicar medidas en el forjado y las vigas metálicas para evitar el colapso de la estructura, y en superficie, se retirará y reservará el adoquinado histórico y se ejecutará una nueva losa de compresión. Eso sí, el aparcamiento bajo la Plaza Mayor y el de residentes de Santa Cruz quedarán operativos.Atocha y ChamartínLas dos grandes estaciones ferroviarias en Madrid, Atocha y Chamartín, acometen en la actualidad obras de mejora que también están teniendo repercusión en el exterior. Por un lado, están las obras en la estación de Atocha Cercanías, que empiezan mañana y son las primeras de un conjunto de actuaciones que está desarrollando Adif. El fin no puede ser mejor: ampliar la capacidad del túnel de sol y mejorar la fiabilidad y tiempos de viaje en las líneas C3 y C4.Estos trabajos iban a empezar en enero, pero se retrasaron al verano para no afectar aún más a los usuarios que sufren las obras de soterramiento de la autovía A5. En principio, no tienen por qué afectar al tráfico rodado; no obstante, se suprimirá el servicio en la línea C5 entre Embajadores y Villaverde Alto, y también se cortará el tráfico en el túnel de Sol entre Chamartín y Atocha, con una repercusión aún por conocer.Las que sí están teniendo, sin duda, incidencia en el tráfico rodado son las obras de mejora de la Estación de Chamartín-Clara Campoamor, que remodela la playa de vías y los andenes además del edificio de viajeros. Y que ha obligado a ocupaciones de la vía pública que van a mantenerse al menos hasta diciembre de este año: desde la calle Hiedra está cortada por completo la rampa del viaducto pasante de la estación. Estos trabajos han obligado a varios desvíos de tráfico que los conductores sobrellevan lo mejor que pueden.Soterramiento de la A-5La macroobra del mandato en el Ayuntamiento es el soterramiento de la A-5 para convertirlo en el Paseo Verde del Suroeste. Ya se ha demolido la losa del paso inferior de vehículos que conectaba la calle Seseña con la carretera de Boadilla del Monte, y ahora se cierra el último de los seis pasos exclusivamente peatonales que había en el tramo donde se está ejecutando el soterramiento: el pasadizo de Dante. Se van a ir cerrando paulatinamente los pasos inferiores mixtos: ya está clausurado el que enlaza con la carretera de Boadilla, pero permanecen abiertos de momento los enlaces viarios de Los Yébenes, Batán y Parque de Atracciones; irán clausurándose a lo largo del verano.Parque VentasLa primera fase de las obras del futuro Parque Ventas, que cubrirá la M-30 a la altura de la plaza de toros, empieza ya ocupando un carril de circulación de la vía lateral en sentido norte de la M-30, mientras que en sentido sur se mantienen todos los carriles. No obstante, a éstos se les reducirá el ancho, por lo que la velocidad máxima permitida baja a 50 kilómetros por hora. Además, también va a permanecer cortada la calle Marqués de Mondéjar, entre plaza de América Española y Bocángel. Y hay desvío de paradas del autobús 812. El Ayuntamiento recomienda evitar la zona mientras duren los trabajos.La CastellanaDesde este martes y hasta la primavera de 2027, habrá obras en el paseo de la Castellana norte, para crear el Parque Castellana, un nuevo soterramiento de 675 metros de vía. De momento, los trabajos afectarán a un carril lateral, hasta el 3 de agosto, pero desde entonces, serán los carriles centrales los afectados. Se habilitarán desvíos desde Cuzco, plaza de Castilla y Monforte de Lemos hacia la M-607, M-30, A-1 y M-11. Y en sentido entrada, los accesos desde la M-607, A-1 y M-11 se redirigirán por Pío XII, Alberto Alcocer, avenida de Asturias y Monforte de Lemos. Una concatenación de accidentes en la M-30 y el arranque de los trabajos para cubrir la autovía a la altura de Las Ventas ha convertido la capital en una ratonera en la que han caído decenas de miles de conductores. En una de las jornadas más tórridas que se recuerdan, se produjeron atascos kilométricos que pusieron a prueba la paciencia de los madrileños. Justamente eso, paciencia, es lo que el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, le pedía ayer a los vecinos que se van a ver afectados por las obras que se desarrollarán este verano en la capital. Que son muchas: una veintena, en un recuento no exhaustivo que ha realizado ABC. «Van a ser tiempos complicados», dijo el alcalde, que calificó muchas de las obras en marcha como «imprescindibles y necesarias» para «seguir mejorando como ciudad».Más Metro en marchaAmpliar el Metro es una de las obras que más gusta a los madrileños, especialmente a aquellos que se ven beneficiados por la llegada de este transporte público a sus barrios. Pero obviamente, son trabajos que generan muchas molestias. En la actualidad, se ejecutan tareas para ampliar las líneas 11 y 5 de Metro. La primera supone obras en zonas como el barrio carabanchelero de Comillas, Plaza Elíptica, Madrid Río o Atocha. Recientemente ha quedado abierta al tráfico la zona afectada en paseo de las Delicias y en la calle Áncora, pero no será hasta el final del verano cuando se libere la de Palos de la Frontera.Noticia Relacionada Madrid estandar Si El canal que ideó Felipe II para llegar a Lisboa aflora en las obras del Metro Helena Cortés Esta vía fluvial construida más tarde, en el siglo XVIII, se usó para llevar materiales a las fábricas del surEn cuanto a la línea 5, han comenzado los trabajos para ampliarla desde Alameda de Osuna hasta el aeropuerto de Madrid Adolfo Suárez-Barajas. Una obra de 181 millones de euros que va a beneficiar a decenas de miles de personas pero que, de momento, está levantando algún revuelo en el barrio. Los trabajos han empezado en la zona urbana de la Alameda de Osuna, en el tramo de la calle Rioja, entre el cruce con la calle Fuente del Pavo y los de San Severo y Riaño. Además, se están ejecutando trabajos en la línea 6 de Metro. Se han ocupado varios carriles de circulación en la calle Bronce, en Romero Robledo, Princesa, 43, Alhambra, 70, y también el carril bus en el paseo de Extremadura, 14, y varias calles de Carabanchel y Usera. También hay obras por la modernización de la estación de Santiago Bernabéu, de la línea 10, que han supuesto la invasión de algunos carriles en el entorno del campo: cortes del lateral este del paseo de la Castellana, y en el lateral sentido sur entre plaza de Lima y la calle Santiago Bernabéu, además de prohibir el giro a derecha en esa zona. Coinciden con la construcción de un aparcamiento bajo rasante en el paseo de la Castellana, cerca del estadio.Intercambiador de Conde de CasalAunque incluida dentro de la ampliación de la línea 11 de Metro, el intercambiador de Conde de Casal merece capítulo propio por la dimensión de la obra y por encontrarse engarzado en una zona tan consolidada. Las ocupaciones previstas, y para muchos meses, son las del lateral norte de la avenida del Mediterráneo, junto a la calle Cruz del Sur; y se ha eliminado el sentido de circulación de la calle Lira hacia Estrella Polar. Eso, además de cambiar los puntos de salida y llegada de varias líneas interurbanas de autobuses, y de trasladar paradas y de cabeceras de otros autobuses de la EMT, con el correspondiente ‘mareo’ para los usuarios. Túnel de Plaza MayorEn este caso, se trabaja para reconstruir el túnel que recorre la Plaza Mayor. Las vigas superiores de este subterráneo, uno de los más antiguos de la ciudad (funciona desde 1968), están deterioradas. Los cortes son totales ya en el paso; la alternativa para circular son las calles Segovia y Sacramento. Los trabajos van a aplicar medidas en el forjado y las vigas metálicas para evitar el colapso de la estructura, y en superficie, se retirará y reservará el adoquinado histórico y se ejecutará una nueva losa de compresión. Eso sí, el aparcamiento bajo la Plaza Mayor y el de residentes de Santa Cruz quedarán operativos.Atocha y ChamartínLas dos grandes estaciones ferroviarias en Madrid, Atocha y Chamartín, acometen en la actualidad obras de mejora que también están teniendo repercusión en el exterior. Por un lado, están las obras en la estación de Atocha Cercanías, que empiezan mañana y son las primeras de un conjunto de actuaciones que está desarrollando Adif. El fin no puede ser mejor: ampliar la capacidad del túnel de sol y mejorar la fiabilidad y tiempos de viaje en las líneas C3 y C4.Estos trabajos iban a empezar en enero, pero se retrasaron al verano para no afectar aún más a los usuarios que sufren las obras de soterramiento de la autovía A5. En principio, no tienen por qué afectar al tráfico rodado; no obstante, se suprimirá el servicio en la línea C5 entre Embajadores y Villaverde Alto, y también se cortará el tráfico en el túnel de Sol entre Chamartín y Atocha, con una repercusión aún por conocer.Las que sí están teniendo, sin duda, incidencia en el tráfico rodado son las obras de mejora de la Estación de Chamartín-Clara Campoamor, que remodela la playa de vías y los andenes además del edificio de viajeros. Y que ha obligado a ocupaciones de la vía pública que van a mantenerse al menos hasta diciembre de este año: desde la calle Hiedra está cortada por completo la rampa del viaducto pasante de la estación. Estos trabajos han obligado a varios desvíos de tráfico que los conductores sobrellevan lo mejor que pueden.Soterramiento de la A-5La macroobra del mandato en el Ayuntamiento es el soterramiento de la A-5 para convertirlo en el Paseo Verde del Suroeste. Ya se ha demolido la losa del paso inferior de vehículos que conectaba la calle Seseña con la carretera de Boadilla del Monte, y ahora se cierra el último de los seis pasos exclusivamente peatonales que había en el tramo donde se está ejecutando el soterramiento: el pasadizo de Dante. Se van a ir cerrando paulatinamente los pasos inferiores mixtos: ya está clausurado el que enlaza con la carretera de Boadilla, pero permanecen abiertos de momento los enlaces viarios de Los Yébenes, Batán y Parque de Atracciones; irán clausurándose a lo largo del verano.Parque VentasLa primera fase de las obras del futuro Parque Ventas, que cubrirá la M-30 a la altura de la plaza de toros, empieza ya ocupando un carril de circulación de la vía lateral en sentido norte de la M-30, mientras que en sentido sur se mantienen todos los carriles. No obstante, a éstos se les reducirá el ancho, por lo que la velocidad máxima permitida baja a 50 kilómetros por hora. Además, también va a permanecer cortada la calle Marqués de Mondéjar, entre plaza de América Española y Bocángel. Y hay desvío de paradas del autobús 812. El Ayuntamiento recomienda evitar la zona mientras duren los trabajos.La CastellanaDesde este martes y hasta la primavera de 2027, habrá obras en el paseo de la Castellana norte, para crear el Parque Castellana, un nuevo soterramiento de 675 metros de vía. De momento, los trabajos afectarán a un carril lateral, hasta el 3 de agosto, pero desde entonces, serán los carriles centrales los afectados. Se habilitarán desvíos desde Cuzco, plaza de Castilla y Monforte de Lemos hacia la M-607, M-30, A-1 y M-11. Y en sentido entrada, los accesos desde la M-607, A-1 y M-11 se redirigirán por Pío XII, Alberto Alcocer, avenida de Asturias y Monforte de Lemos. Una concatenación de accidentes en la M-30 y el arranque de los trabajos para cubrir la autovía a la altura de Las Ventas ha convertido la capital en una ratonera en la que han caído decenas de miles de conductores. En una de las jornadas más tórridas que se recuerdan, se produjeron atascos kilométricos que pusieron a prueba la paciencia de los madrileños. Justamente eso, paciencia, es lo que el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, le pedía ayer a los vecinos que se van a ver afectados por las obras que se desarrollarán este verano en la capital. Que son muchas: una veintena, en un recuento no exhaustivo que ha realizado ABC. «Van a ser tiempos complicados», dijo el alcalde, que calificó muchas de las obras en marcha como «imprescindibles y necesarias» para «seguir mejorando como ciudad».Más Metro en marchaAmpliar el Metro es una de las obras que más gusta a los madrileños, especialmente a aquellos que se ven beneficiados por la llegada de este transporte público a sus barrios. Pero obviamente, son trabajos que generan muchas molestias. En la actualidad, se ejecutan tareas para ampliar las líneas 11 y 5 de Metro. La primera supone obras en zonas como el barrio carabanchelero de Comillas, Plaza Elíptica, Madrid Río o Atocha. Recientemente ha quedado abierta al tráfico la zona afectada en paseo de las Delicias y en la calle Áncora, pero no será hasta el final del verano cuando se libere la de Palos de la Frontera.Noticia Relacionada Madrid estandar Si El canal que ideó Felipe II para llegar a Lisboa aflora en las obras del Metro Helena Cortés Esta vía fluvial construida más tarde, en el siglo XVIII, se usó para llevar materiales a las fábricas del surEn cuanto a la línea 5, han comenzado los trabajos para ampliarla desde Alameda de Osuna hasta el aeropuerto de Madrid Adolfo Suárez-Barajas. Una obra de 181 millones de euros que va a beneficiar a decenas de miles de personas pero que, de momento, está levantando algún revuelo en el barrio. Los trabajos han empezado en la zona urbana de la Alameda de Osuna, en el tramo de la calle Rioja, entre el cruce con la calle Fuente del Pavo y los de San Severo y Riaño. Además, se están ejecutando trabajos en la línea 6 de Metro. Se han ocupado varios carriles de circulación en la calle Bronce, en Romero Robledo, Princesa, 43, Alhambra, 70, y también el carril bus en el paseo de Extremadura, 14, y varias calles de Carabanchel y Usera. También hay obras por la modernización de la estación de Santiago Bernabéu, de la línea 10, que han supuesto la invasión de algunos carriles en el entorno del campo: cortes del lateral este del paseo de la Castellana, y en el lateral sentido sur entre plaza de Lima y la calle Santiago Bernabéu, además de prohibir el giro a derecha en esa zona. Coinciden con la construcción de un aparcamiento bajo rasante en el paseo de la Castellana, cerca del estadio.Intercambiador de Conde de CasalAunque incluida dentro de la ampliación de la línea 11 de Metro, el intercambiador de Conde de Casal merece capítulo propio por la dimensión de la obra y por encontrarse engarzado en una zona tan consolidada. Las ocupaciones previstas, y para muchos meses, son las del lateral norte de la avenida del Mediterráneo, junto a la calle Cruz del Sur; y se ha eliminado el sentido de circulación de la calle Lira hacia Estrella Polar. Eso, además de cambiar los puntos de salida y llegada de varias líneas interurbanas de autobuses, y de trasladar paradas y de cabeceras de otros autobuses de la EMT, con el correspondiente ‘mareo’ para los usuarios. Túnel de Plaza MayorEn este caso, se trabaja para reconstruir el túnel que recorre la Plaza Mayor. Las vigas superiores de este subterráneo, uno de los más antiguos de la ciudad (funciona desde 1968), están deterioradas. Los cortes son totales ya en el paso; la alternativa para circular son las calles Segovia y Sacramento. Los trabajos van a aplicar medidas en el forjado y las vigas metálicas para evitar el colapso de la estructura, y en superficie, se retirará y reservará el adoquinado histórico y se ejecutará una nueva losa de compresión. Eso sí, el aparcamiento bajo la Plaza Mayor y el de residentes de Santa Cruz quedarán operativos.Atocha y ChamartínLas dos grandes estaciones ferroviarias en Madrid, Atocha y Chamartín, acometen en la actualidad obras de mejora que también están teniendo repercusión en el exterior. Por un lado, están las obras en la estación de Atocha Cercanías, que empiezan mañana y son las primeras de un conjunto de actuaciones que está desarrollando Adif. El fin no puede ser mejor: ampliar la capacidad del túnel de sol y mejorar la fiabilidad y tiempos de viaje en las líneas C3 y C4.Estos trabajos iban a empezar en enero, pero se retrasaron al verano para no afectar aún más a los usuarios que sufren las obras de soterramiento de la autovía A5. En principio, no tienen por qué afectar al tráfico rodado; no obstante, se suprimirá el servicio en la línea C5 entre Embajadores y Villaverde Alto, y también se cortará el tráfico en el túnel de Sol entre Chamartín y Atocha, con una repercusión aún por conocer.Las que sí están teniendo, sin duda, incidencia en el tráfico rodado son las obras de mejora de la Estación de Chamartín-Clara Campoamor, que remodela la playa de vías y los andenes además del edificio de viajeros. Y que ha obligado a ocupaciones de la vía pública que van a mantenerse al menos hasta diciembre de este año: desde la calle Hiedra está cortada por completo la rampa del viaducto pasante de la estación. Estos trabajos han obligado a varios desvíos de tráfico que los conductores sobrellevan lo mejor que pueden.Soterramiento de la A-5La macroobra del mandato en el Ayuntamiento es el soterramiento de la A-5 para convertirlo en el Paseo Verde del Suroeste. Ya se ha demolido la losa del paso inferior de vehículos que conectaba la calle Seseña con la carretera de Boadilla del Monte, y ahora se cierra el último de los seis pasos exclusivamente peatonales que había en el tramo donde se está ejecutando el soterramiento: el pasadizo de Dante. Se van a ir cerrando paulatinamente los pasos inferiores mixtos: ya está clausurado el que enlaza con la carretera de Boadilla, pero permanecen abiertos de momento los enlaces viarios de Los Yébenes, Batán y Parque de Atracciones; irán clausurándose a lo largo del verano.Parque VentasLa primera fase de las obras del futuro Parque Ventas, que cubrirá la M-30 a la altura de la plaza de toros, empieza ya ocupando un carril de circulación de la vía lateral en sentido norte de la M-30, mientras que en sentido sur se mantienen todos los carriles. No obstante, a éstos se les reducirá el ancho, por lo que la velocidad máxima permitida baja a 50 kilómetros por hora. Además, también va a permanecer cortada la calle Marqués de Mondéjar, entre plaza de América Española y Bocángel. Y hay desvío de paradas del autobús 812. El Ayuntamiento recomienda evitar la zona mientras duren los trabajos.La CastellanaDesde este martes y hasta la primavera de 2027, habrá obras en el paseo de la Castellana norte, para crear el Parque Castellana, un nuevo soterramiento de 675 metros de vía. De momento, los trabajos afectarán a un carril lateral, hasta el 3 de agosto, pero desde entonces, serán los carriles centrales los afectados. Se habilitarán desvíos desde Cuzco, plaza de Castilla y Monforte de Lemos hacia la M-607, M-30, A-1 y M-11. Y en sentido entrada, los accesos desde la M-607, A-1 y M-11 se redirigirán por Pío XII, Alberto Alcocer, avenida de Asturias y Monforte de Lemos. RSS de noticias de espana
Noticias Similares