Netanyahu sigue provocando reacciones en su población. Este jueves, las manifestaciones se multiplicaron. Varias ciudades israelíes experimentaron tensiones. Tres protestas simultáneas interrumpieron el tráfico a partir de media tarde y movilizaron a un gran número de policías: una de ellas, de veteranos de guerra con trastorno de estrés postraumático.Una manifestación tuvo lugar a petición de las familias de los rehenes. Einav Zangauker, madre de Matan Zangauker , dio la voz de alarma en redes sociales: «Esta noche se decidirá el destino de Matan y de todos los rehenes. El destino del país está en juego. A ustedes, que me dicen ‘estamos con ustedes’, esta noche los necesito conmigo, frente al gabinete». La señora Zangauker instó al Gobierno a abandonar una gran ofensiva terrestre en Gaza y a proponer una iniciativa genuina para poner fin a la guerra y repatriar a todos los rehenes y soldados.La manifestación tuvo lugar frente a la oficina del Primer Ministr o, mientras el gabinete de seguridad se reunía. Entre los cientos de manifestantes se encontraban varios rehenes liberados de Gaza.Noticia Relacionada Editorial opinion No Gaza e Israel, callejón sin salida Editorial A la democracia israelí se le tiene que exigir, como a cualquier otra, el respeto a las reglas del derecho humanitario, pero no obligarla a confiar en un grupo terrorista que puede volver a atacarOndeando banderas israelíes y retratos de rehenes aún retenidos en Gaza por Hamás y su aliado, la Yihad Islámica, los manifestantes se congregaron bajo el lema «Los traeremos de vuelta».Entre los exrehenes presentes se encontraban la esposa de David Cunio, un israelí-argentino secuestrado con su familia, y Arbel Yehud, novia del hermano de David Cunio, también retenido como rehén en Gaza. Las dos mujeres sostenían una pancarta con fotos de sus seres queridos y la inscripción: «Devuélvannos a quienes amamos». Otro manifestante era nada menos que Pépé Alalou, octogenario jubilado y exvicealcalde de Jerusalén. Dijo que estaba allí porque « Israel ha perdido la brújula moral ». Según el Foro de Familias, los manifestantes se encadenaron en el lugar, apelando al gabinete de Netanyahu.Mientras tanto, en Bnei Brak, la Policía cerró la Ruta 4, al este de Tel Aviv, a las 16.00 horas, en previsión de una gran manifestación ultraortodoxa tras el encarcelamiento de dos estudiantes de yeshivá, lo que desató una ola de indignación en la comunidad haredí. El diputado Meir Porush también protestó por el arresto de desertores ultraortodoxos ya que era costumbre de eximirlos del servicio militar. El martes, una fuente diplomática europea nos había informado que «el tema del alistamiento de ultrarreligiosos en el ejército estaba provocando reacciones». Netanyahu sigue provocando reacciones en su población. Este jueves, las manifestaciones se multiplicaron. Varias ciudades israelíes experimentaron tensiones. Tres protestas simultáneas interrumpieron el tráfico a partir de media tarde y movilizaron a un gran número de policías: una de ellas, de veteranos de guerra con trastorno de estrés postraumático.Una manifestación tuvo lugar a petición de las familias de los rehenes. Einav Zangauker, madre de Matan Zangauker , dio la voz de alarma en redes sociales: «Esta noche se decidirá el destino de Matan y de todos los rehenes. El destino del país está en juego. A ustedes, que me dicen ‘estamos con ustedes’, esta noche los necesito conmigo, frente al gabinete». La señora Zangauker instó al Gobierno a abandonar una gran ofensiva terrestre en Gaza y a proponer una iniciativa genuina para poner fin a la guerra y repatriar a todos los rehenes y soldados.La manifestación tuvo lugar frente a la oficina del Primer Ministr o, mientras el gabinete de seguridad se reunía. Entre los cientos de manifestantes se encontraban varios rehenes liberados de Gaza.Noticia Relacionada Editorial opinion No Gaza e Israel, callejón sin salida Editorial A la democracia israelí se le tiene que exigir, como a cualquier otra, el respeto a las reglas del derecho humanitario, pero no obligarla a confiar en un grupo terrorista que puede volver a atacarOndeando banderas israelíes y retratos de rehenes aún retenidos en Gaza por Hamás y su aliado, la Yihad Islámica, los manifestantes se congregaron bajo el lema «Los traeremos de vuelta».Entre los exrehenes presentes se encontraban la esposa de David Cunio, un israelí-argentino secuestrado con su familia, y Arbel Yehud, novia del hermano de David Cunio, también retenido como rehén en Gaza. Las dos mujeres sostenían una pancarta con fotos de sus seres queridos y la inscripción: «Devuélvannos a quienes amamos». Otro manifestante era nada menos que Pépé Alalou, octogenario jubilado y exvicealcalde de Jerusalén. Dijo que estaba allí porque « Israel ha perdido la brújula moral ». Según el Foro de Familias, los manifestantes se encadenaron en el lugar, apelando al gabinete de Netanyahu.Mientras tanto, en Bnei Brak, la Policía cerró la Ruta 4, al este de Tel Aviv, a las 16.00 horas, en previsión de una gran manifestación ultraortodoxa tras el encarcelamiento de dos estudiantes de yeshivá, lo que desató una ola de indignación en la comunidad haredí. El diputado Meir Porush también protestó por el arresto de desertores ultraortodoxos ya que era costumbre de eximirlos del servicio militar. El martes, una fuente diplomática europea nos había informado que «el tema del alistamiento de ultrarreligiosos en el ejército estaba provocando reacciones». Netanyahu sigue provocando reacciones en su población. Este jueves, las manifestaciones se multiplicaron. Varias ciudades israelíes experimentaron tensiones. Tres protestas simultáneas interrumpieron el tráfico a partir de media tarde y movilizaron a un gran número de policías: una de ellas, de veteranos de guerra con trastorno de estrés postraumático.Una manifestación tuvo lugar a petición de las familias de los rehenes. Einav Zangauker, madre de Matan Zangauker , dio la voz de alarma en redes sociales: «Esta noche se decidirá el destino de Matan y de todos los rehenes. El destino del país está en juego. A ustedes, que me dicen ‘estamos con ustedes’, esta noche los necesito conmigo, frente al gabinete». La señora Zangauker instó al Gobierno a abandonar una gran ofensiva terrestre en Gaza y a proponer una iniciativa genuina para poner fin a la guerra y repatriar a todos los rehenes y soldados.La manifestación tuvo lugar frente a la oficina del Primer Ministr o, mientras el gabinete de seguridad se reunía. Entre los cientos de manifestantes se encontraban varios rehenes liberados de Gaza.Noticia Relacionada Editorial opinion No Gaza e Israel, callejón sin salida Editorial A la democracia israelí se le tiene que exigir, como a cualquier otra, el respeto a las reglas del derecho humanitario, pero no obligarla a confiar en un grupo terrorista que puede volver a atacarOndeando banderas israelíes y retratos de rehenes aún retenidos en Gaza por Hamás y su aliado, la Yihad Islámica, los manifestantes se congregaron bajo el lema «Los traeremos de vuelta».Entre los exrehenes presentes se encontraban la esposa de David Cunio, un israelí-argentino secuestrado con su familia, y Arbel Yehud, novia del hermano de David Cunio, también retenido como rehén en Gaza. Las dos mujeres sostenían una pancarta con fotos de sus seres queridos y la inscripción: «Devuélvannos a quienes amamos». Otro manifestante era nada menos que Pépé Alalou, octogenario jubilado y exvicealcalde de Jerusalén. Dijo que estaba allí porque « Israel ha perdido la brújula moral ». Según el Foro de Familias, los manifestantes se encadenaron en el lugar, apelando al gabinete de Netanyahu.Mientras tanto, en Bnei Brak, la Policía cerró la Ruta 4, al este de Tel Aviv, a las 16.00 horas, en previsión de una gran manifestación ultraortodoxa tras el encarcelamiento de dos estudiantes de yeshivá, lo que desató una ola de indignación en la comunidad haredí. El diputado Meir Porush también protestó por el arresto de desertores ultraortodoxos ya que era costumbre de eximirlos del servicio militar. El martes, una fuente diplomática europea nos había informado que «el tema del alistamiento de ultrarreligiosos en el ejército estaba provocando reacciones». RSS de noticias de internacional
Noticias Similares