<p>El <strong>meduloblastoma </strong>es el <strong>tumor cerebral más agresivo</strong> que se diagnostica en <strong>niños</strong>. Cada año se detectan alrededor de 250 casos en España en este órgano. Cuatro de cada diez los menores con este tipo de neoplasia sufren recaídas, es decir, el cáncer reaparece cuando ya se consideraba eliminado. Además, estas <strong>recaídas suelen tener mal pronóstico</strong>, con una baja probabilidad de curación. </p>
Un ensayo en el Hospital Niño Jesús de Madrid emplea células madre mesenquimales de donante sano con un virus oncolítico. Esta terapia es el legado de Noel, un menor que falleció por un meduloblastoma
<p>El <strong>meduloblastoma </strong>es el <strong>tumor cerebral más agresivo</strong> que se diagnostica en <strong>niños</strong>. Cada año se detectan alrededor de 250 casos en España en este órgano. Cuatro de cada diez los menores con este tipo de neoplasia sufren recaídas, es decir, el cáncer reaparece cuando ya se consideraba eliminado. Además, estas <strong>recaídas suelen tener mal pronóstico</strong>, con una baja probabilidad de curación. </p>
Salud