La Judería de Córdoba cuenta, desde este mismo viernes, con una conexión directa con la Toscana italiana gracias a la apertura de Voltereta Toscana , restaurante italiano que sigue los patrones de la llamada tematización ; es decir, tiene una decoración, ambiente o menú en torno a un asunto específico. Esta cadena de restaurantes, surgida en Valencia en 2017, lleva esta tendencia hacia las ciudades y, así, cada establecimiento se centra en una en concreto, girando alrededor de su atmósfera una experiencia gastronómica que liga lo culinario con todo ese montaje, diseño y estética, al que une un guion como columna vertebral narrativa. El local está en el inmueble que ocupase durante años Los Patios de la Marquesa , en la calle Manríquez.Una decoración basada en elementos florales de todo tipo y objetos decorativos de cerámica refuerza un hilo conductor narrativo basado en el amor de una pareja que sufre un accidente. Ella pierde la memoria, mas, en lugar de rendirse, los enamorados intentan recuperar sus recuerdos e historia en una casa en la Toscana. Así, el palacio está dividido en diversos espacios que ayudan a seguir el guion: una terraza exterior ambientada en la infancia de sus protagonistas; una terraza interior, inspirada en Capri y transformada a partir de un patio cordobés; un túnel repleto de vegetación que rememora a Roma; una zona de fotomatón, y otro túnel final de luces que pone el broche de oro a la experiencia.De esta forma, se recupera la Casa de los Manríquez . Desde 2014 hasta 2020, cuando estalló la pandemia, acogió Los Patios de la Marquesa , mercado gastronómico que llegó a contar con 16 puestos. La situación generada por el coronavirus precipitó su cierre. Este inmueble es un bien protegido por la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español.Propuesta culinariaLa carta del restaurante presenta una propuesta de cocina italiana con productos seleccionados y recetas reinterpretadas con influencia contemporánea. Entre las entradas destacan opciones como la ‘stracciatella cuore’ (corazón de burrata fresca), embutidos italianos con ‘stracciatella’ y la tortilla carbonara, en una versión con ‘guanciale’ y relleno cremoso. También ofrecen ensaladas, tartar de atún sobre ‘focaccia’ y albóndigas de vaca.En las pastas frescas se incluyen recetas como ‘casarecce’ al gorgonzola con nueces, rigatoni con pesto de anacardos y burrata, ‘paccheri’ con boloñesa cocinada seis horas, ‘mafaldine al tartufo’ (con salchicha y salsa de nata y trufa), y ‘pappardelle’ con setas, calabaza y salchicha. Se añaden clásicos como ‘amatriciana’ o platos con setas y salchicha italiana.La sección de pizzas gourmet incluye combinaciones como la ‘pancetta e miele’ (panceta curada con miel y gorgonzola), la ‘cinque formaggi’ con cuatro tipos de quesos, mortadela y pistachos con ‘stracciatella’ y pesto, o la ‘rosso passione’, con espinaca picante y pimiento rojo caramelizado.Distintos espacios del nuevo establecimiento hostelero FRAN PÉREZTambién hay platos principales como carrillera ibérica con ‘parmentier aligot’, secreto ibérico con puré trufado, y bacalao con alioli de miso. En pastas rellenas destacan el canelón de carrillera, raviolis de trufa blanca con nueces pecanas y ‘sacchetti’ (saquitos) de pera con gorgonzola.De postre , la carta ofrece opciones tradicionales italianas como tiramisú casero, ‘panna cotta’, ‘crostata’ de Nutella o tarta de queso, junto con propuestas como ‘coulant’ o ‘semifreddo’.Voltereta tiene cuatro restaurantes en Valencia (Casa, Bali, Manhattan y Kioto), y sendos en Zaragoza (Nueva Zelanda), Sevilla (París), Alicante (Tanzania) y ahora Córdoba (Toscana). La Judería de Córdoba cuenta, desde este mismo viernes, con una conexión directa con la Toscana italiana gracias a la apertura de Voltereta Toscana , restaurante italiano que sigue los patrones de la llamada tematización ; es decir, tiene una decoración, ambiente o menú en torno a un asunto específico. Esta cadena de restaurantes, surgida en Valencia en 2017, lleva esta tendencia hacia las ciudades y, así, cada establecimiento se centra en una en concreto, girando alrededor de su atmósfera una experiencia gastronómica que liga lo culinario con todo ese montaje, diseño y estética, al que une un guion como columna vertebral narrativa. El local está en el inmueble que ocupase durante años Los Patios de la Marquesa , en la calle Manríquez.Una decoración basada en elementos florales de todo tipo y objetos decorativos de cerámica refuerza un hilo conductor narrativo basado en el amor de una pareja que sufre un accidente. Ella pierde la memoria, mas, en lugar de rendirse, los enamorados intentan recuperar sus recuerdos e historia en una casa en la Toscana. Así, el palacio está dividido en diversos espacios que ayudan a seguir el guion: una terraza exterior ambientada en la infancia de sus protagonistas; una terraza interior, inspirada en Capri y transformada a partir de un patio cordobés; un túnel repleto de vegetación que rememora a Roma; una zona de fotomatón, y otro túnel final de luces que pone el broche de oro a la experiencia.De esta forma, se recupera la Casa de los Manríquez . Desde 2014 hasta 2020, cuando estalló la pandemia, acogió Los Patios de la Marquesa , mercado gastronómico que llegó a contar con 16 puestos. La situación generada por el coronavirus precipitó su cierre. Este inmueble es un bien protegido por la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español.Propuesta culinariaLa carta del restaurante presenta una propuesta de cocina italiana con productos seleccionados y recetas reinterpretadas con influencia contemporánea. Entre las entradas destacan opciones como la ‘stracciatella cuore’ (corazón de burrata fresca), embutidos italianos con ‘stracciatella’ y la tortilla carbonara, en una versión con ‘guanciale’ y relleno cremoso. También ofrecen ensaladas, tartar de atún sobre ‘focaccia’ y albóndigas de vaca.En las pastas frescas se incluyen recetas como ‘casarecce’ al gorgonzola con nueces, rigatoni con pesto de anacardos y burrata, ‘paccheri’ con boloñesa cocinada seis horas, ‘mafaldine al tartufo’ (con salchicha y salsa de nata y trufa), y ‘pappardelle’ con setas, calabaza y salchicha. Se añaden clásicos como ‘amatriciana’ o platos con setas y salchicha italiana.La sección de pizzas gourmet incluye combinaciones como la ‘pancetta e miele’ (panceta curada con miel y gorgonzola), la ‘cinque formaggi’ con cuatro tipos de quesos, mortadela y pistachos con ‘stracciatella’ y pesto, o la ‘rosso passione’, con espinaca picante y pimiento rojo caramelizado.Distintos espacios del nuevo establecimiento hostelero FRAN PÉREZTambién hay platos principales como carrillera ibérica con ‘parmentier aligot’, secreto ibérico con puré trufado, y bacalao con alioli de miso. En pastas rellenas destacan el canelón de carrillera, raviolis de trufa blanca con nueces pecanas y ‘sacchetti’ (saquitos) de pera con gorgonzola.De postre , la carta ofrece opciones tradicionales italianas como tiramisú casero, ‘panna cotta’, ‘crostata’ de Nutella o tarta de queso, junto con propuestas como ‘coulant’ o ‘semifreddo’.Voltereta tiene cuatro restaurantes en Valencia (Casa, Bali, Manhattan y Kioto), y sendos en Zaragoza (Nueva Zelanda), Sevilla (París), Alicante (Tanzania) y ahora Córdoba (Toscana). La Judería de Córdoba cuenta, desde este mismo viernes, con una conexión directa con la Toscana italiana gracias a la apertura de Voltereta Toscana , restaurante italiano que sigue los patrones de la llamada tematización ; es decir, tiene una decoración, ambiente o menú en torno a un asunto específico. Esta cadena de restaurantes, surgida en Valencia en 2017, lleva esta tendencia hacia las ciudades y, así, cada establecimiento se centra en una en concreto, girando alrededor de su atmósfera una experiencia gastronómica que liga lo culinario con todo ese montaje, diseño y estética, al que une un guion como columna vertebral narrativa. El local está en el inmueble que ocupase durante años Los Patios de la Marquesa , en la calle Manríquez.Una decoración basada en elementos florales de todo tipo y objetos decorativos de cerámica refuerza un hilo conductor narrativo basado en el amor de una pareja que sufre un accidente. Ella pierde la memoria, mas, en lugar de rendirse, los enamorados intentan recuperar sus recuerdos e historia en una casa en la Toscana. Así, el palacio está dividido en diversos espacios que ayudan a seguir el guion: una terraza exterior ambientada en la infancia de sus protagonistas; una terraza interior, inspirada en Capri y transformada a partir de un patio cordobés; un túnel repleto de vegetación que rememora a Roma; una zona de fotomatón, y otro túnel final de luces que pone el broche de oro a la experiencia.De esta forma, se recupera la Casa de los Manríquez . Desde 2014 hasta 2020, cuando estalló la pandemia, acogió Los Patios de la Marquesa , mercado gastronómico que llegó a contar con 16 puestos. La situación generada por el coronavirus precipitó su cierre. Este inmueble es un bien protegido por la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español.Propuesta culinariaLa carta del restaurante presenta una propuesta de cocina italiana con productos seleccionados y recetas reinterpretadas con influencia contemporánea. Entre las entradas destacan opciones como la ‘stracciatella cuore’ (corazón de burrata fresca), embutidos italianos con ‘stracciatella’ y la tortilla carbonara, en una versión con ‘guanciale’ y relleno cremoso. También ofrecen ensaladas, tartar de atún sobre ‘focaccia’ y albóndigas de vaca.En las pastas frescas se incluyen recetas como ‘casarecce’ al gorgonzola con nueces, rigatoni con pesto de anacardos y burrata, ‘paccheri’ con boloñesa cocinada seis horas, ‘mafaldine al tartufo’ (con salchicha y salsa de nata y trufa), y ‘pappardelle’ con setas, calabaza y salchicha. Se añaden clásicos como ‘amatriciana’ o platos con setas y salchicha italiana.La sección de pizzas gourmet incluye combinaciones como la ‘pancetta e miele’ (panceta curada con miel y gorgonzola), la ‘cinque formaggi’ con cuatro tipos de quesos, mortadela y pistachos con ‘stracciatella’ y pesto, o la ‘rosso passione’, con espinaca picante y pimiento rojo caramelizado.Distintos espacios del nuevo establecimiento hostelero FRAN PÉREZTambién hay platos principales como carrillera ibérica con ‘parmentier aligot’, secreto ibérico con puré trufado, y bacalao con alioli de miso. En pastas rellenas destacan el canelón de carrillera, raviolis de trufa blanca con nueces pecanas y ‘sacchetti’ (saquitos) de pera con gorgonzola.De postre , la carta ofrece opciones tradicionales italianas como tiramisú casero, ‘panna cotta’, ‘crostata’ de Nutella o tarta de queso, junto con propuestas como ‘coulant’ o ‘semifreddo’.Voltereta tiene cuatro restaurantes en Valencia (Casa, Bali, Manhattan y Kioto), y sendos en Zaragoza (Nueva Zelanda), Sevilla (París), Alicante (Tanzania) y ahora Córdoba (Toscana). RSS de noticias de espana/andalucia
Noticias Similares