El Grupo Parlamentario Vox ha mostrado su apoyo firme a los vecinos de los municipios de Mora y Ajofrín, en la provincia de Toledo, que se enfrentan a un intento de expropiación masiva de sus tierras por parte de la Junta de Comunidades, según ha adelantado este jueves ABC. Los afectados han denunciado que el Gobierno regional pretende expropiar centenares de fincas de olivar tradicional y tierras agrícolas , con el único objetivo de ejecutar una subvención europea que «hay que gastar », según les reconocieron los propios técnicos a los vecinos en una reunión.Desde Vox han lamentado que esta maniobra de la Consejería de Desarrollo Sostenible, enmarcada en un supuesto plan de recuperación de vías pecuarias, está provocando una profunda inseguridad jurídica y un grave daño económico y moral a más de 400 propietarios entre los dos municipios. En Mora, casi 300 vecinos verán afectadas sus fincas, mientras que en Ajofrín, la cifra asciende a más de 100 .Noticia Relacionada estandar No Cien vecinos de Ajofrín, en Toledo, denuncian también la intención de la Junta de expropiar sus tierras Valle Sánchez Una de las vecinas afectadas critica que en la reunión con la Junta le dijeron que «tenían una subvención de Europa que había que gastar»«Lo que está haciendo la Junta no tiene justificación alguna», ha denunciado el portavoz del Grupo parlamentario VOX, Iván Sánchez, quien ha calificado la actuación como «un abuso de poder institucionalizado, donde el Gobierno regional aplica la ley de forma interesada, buscando expropiar al máximo sin respetar ni el derecho a la propiedad ni el sentido común».Iván Sánchez ha señalado que «se están delimitando cañadas con la anchura máxima de 75 metros en base a una interpretación arbitraria de la ley, sin acreditar que esa fuera históricamente la anchura real de esas vías». «Los propietarios tienen testimonios y pruebas gráficas, como las imágenes del vuelo americano de 1956, que demuestran que el trazado de estas vías nunca tuvo esa anchura. Se está haciendo un daño irreparable sin ningún estudio serio ni justificación», ha añadido.«Gastar por gastar y lo pagan nuestros vecinos»Uno de los aspectos más graves del caso es que, según han denunciado los propios vecinos, los técnicos de la Junta reconocieron en una reunión que el procedimiento se está llevando a cabo porque «hay una subvención europea que hay que gastar». «Esto es inaceptable», ha afirmado el portavoz de VOX. « No se puede justificar una expropiación masiva de terreno agrícola con la excusa de ejecutar una ayuda europea. ¿En qué tipo de administración hemos convertido Castilla-La Mancha, donde se expropia al ciudadano para justificar el gasto institucional?»Desde VOX recuerdan que muchas de estas fincas están registradas con escrituras que datan de varias generaciones, y que sus propietarios no solo están viendo peligrar su patrimonio, sino que no han recibido ninguna valoración real sobre el perjuicio económico y moral que esta medida supone.VOX también ha denunciado la falta de transparencia y la forma atropellada c on la que se está llevando a cabo este proceso. «La Junta actúa como si las vías pecuarias tuvieran hoy el mismo uso que hace 100 años. Pero en la mayoría de estos tramos el tránsito ganadero ha desaparecido, y las tierras se dedican a cultivos tradicionales que sostienen la economía local. No cabe en cabeza humana ampliar ahora esas vías hasta los 75 metros para ‘recuperarlas’, sin que haya animales ni necesidad pública alguna», ha declarado.Por todo ello, desde Vox han exigido al Gobierno regional la suspensión inmediata del procedimiento de deslinde, una auditoría técnica e histórica de los tramos afectados, y una solución consensuada con los propietarios. «En VOX defendemos la propiedad privada, la agricultura tradicional y la libertad de los vecinos frente a las imposiciones de una administración que ha perdido el sentido del servicio público», ha concluido Iván Sánchez. El Grupo Parlamentario Vox ha mostrado su apoyo firme a los vecinos de los municipios de Mora y Ajofrín, en la provincia de Toledo, que se enfrentan a un intento de expropiación masiva de sus tierras por parte de la Junta de Comunidades, según ha adelantado este jueves ABC. Los afectados han denunciado que el Gobierno regional pretende expropiar centenares de fincas de olivar tradicional y tierras agrícolas , con el único objetivo de ejecutar una subvención europea que «hay que gastar », según les reconocieron los propios técnicos a los vecinos en una reunión.Desde Vox han lamentado que esta maniobra de la Consejería de Desarrollo Sostenible, enmarcada en un supuesto plan de recuperación de vías pecuarias, está provocando una profunda inseguridad jurídica y un grave daño económico y moral a más de 400 propietarios entre los dos municipios. En Mora, casi 300 vecinos verán afectadas sus fincas, mientras que en Ajofrín, la cifra asciende a más de 100 .Noticia Relacionada estandar No Cien vecinos de Ajofrín, en Toledo, denuncian también la intención de la Junta de expropiar sus tierras Valle Sánchez Una de las vecinas afectadas critica que en la reunión con la Junta le dijeron que «tenían una subvención de Europa que había que gastar»«Lo que está haciendo la Junta no tiene justificación alguna», ha denunciado el portavoz del Grupo parlamentario VOX, Iván Sánchez, quien ha calificado la actuación como «un abuso de poder institucionalizado, donde el Gobierno regional aplica la ley de forma interesada, buscando expropiar al máximo sin respetar ni el derecho a la propiedad ni el sentido común».Iván Sánchez ha señalado que «se están delimitando cañadas con la anchura máxima de 75 metros en base a una interpretación arbitraria de la ley, sin acreditar que esa fuera históricamente la anchura real de esas vías». «Los propietarios tienen testimonios y pruebas gráficas, como las imágenes del vuelo americano de 1956, que demuestran que el trazado de estas vías nunca tuvo esa anchura. Se está haciendo un daño irreparable sin ningún estudio serio ni justificación», ha añadido.«Gastar por gastar y lo pagan nuestros vecinos»Uno de los aspectos más graves del caso es que, según han denunciado los propios vecinos, los técnicos de la Junta reconocieron en una reunión que el procedimiento se está llevando a cabo porque «hay una subvención europea que hay que gastar». «Esto es inaceptable», ha afirmado el portavoz de VOX. « No se puede justificar una expropiación masiva de terreno agrícola con la excusa de ejecutar una ayuda europea. ¿En qué tipo de administración hemos convertido Castilla-La Mancha, donde se expropia al ciudadano para justificar el gasto institucional?»Desde VOX recuerdan que muchas de estas fincas están registradas con escrituras que datan de varias generaciones, y que sus propietarios no solo están viendo peligrar su patrimonio, sino que no han recibido ninguna valoración real sobre el perjuicio económico y moral que esta medida supone.VOX también ha denunciado la falta de transparencia y la forma atropellada c on la que se está llevando a cabo este proceso. «La Junta actúa como si las vías pecuarias tuvieran hoy el mismo uso que hace 100 años. Pero en la mayoría de estos tramos el tránsito ganadero ha desaparecido, y las tierras se dedican a cultivos tradicionales que sostienen la economía local. No cabe en cabeza humana ampliar ahora esas vías hasta los 75 metros para ‘recuperarlas’, sin que haya animales ni necesidad pública alguna», ha declarado.Por todo ello, desde Vox han exigido al Gobierno regional la suspensión inmediata del procedimiento de deslinde, una auditoría técnica e histórica de los tramos afectados, y una solución consensuada con los propietarios. «En VOX defendemos la propiedad privada, la agricultura tradicional y la libertad de los vecinos frente a las imposiciones de una administración que ha perdido el sentido del servicio público», ha concluido Iván Sánchez. El Grupo Parlamentario Vox ha mostrado su apoyo firme a los vecinos de los municipios de Mora y Ajofrín, en la provincia de Toledo, que se enfrentan a un intento de expropiación masiva de sus tierras por parte de la Junta de Comunidades, según ha adelantado este jueves ABC. Los afectados han denunciado que el Gobierno regional pretende expropiar centenares de fincas de olivar tradicional y tierras agrícolas , con el único objetivo de ejecutar una subvención europea que «hay que gastar », según les reconocieron los propios técnicos a los vecinos en una reunión.Desde Vox han lamentado que esta maniobra de la Consejería de Desarrollo Sostenible, enmarcada en un supuesto plan de recuperación de vías pecuarias, está provocando una profunda inseguridad jurídica y un grave daño económico y moral a más de 400 propietarios entre los dos municipios. En Mora, casi 300 vecinos verán afectadas sus fincas, mientras que en Ajofrín, la cifra asciende a más de 100 .Noticia Relacionada estandar No Cien vecinos de Ajofrín, en Toledo, denuncian también la intención de la Junta de expropiar sus tierras Valle Sánchez Una de las vecinas afectadas critica que en la reunión con la Junta le dijeron que «tenían una subvención de Europa que había que gastar»«Lo que está haciendo la Junta no tiene justificación alguna», ha denunciado el portavoz del Grupo parlamentario VOX, Iván Sánchez, quien ha calificado la actuación como «un abuso de poder institucionalizado, donde el Gobierno regional aplica la ley de forma interesada, buscando expropiar al máximo sin respetar ni el derecho a la propiedad ni el sentido común».Iván Sánchez ha señalado que «se están delimitando cañadas con la anchura máxima de 75 metros en base a una interpretación arbitraria de la ley, sin acreditar que esa fuera históricamente la anchura real de esas vías». «Los propietarios tienen testimonios y pruebas gráficas, como las imágenes del vuelo americano de 1956, que demuestran que el trazado de estas vías nunca tuvo esa anchura. Se está haciendo un daño irreparable sin ningún estudio serio ni justificación», ha añadido.«Gastar por gastar y lo pagan nuestros vecinos»Uno de los aspectos más graves del caso es que, según han denunciado los propios vecinos, los técnicos de la Junta reconocieron en una reunión que el procedimiento se está llevando a cabo porque «hay una subvención europea que hay que gastar». «Esto es inaceptable», ha afirmado el portavoz de VOX. « No se puede justificar una expropiación masiva de terreno agrícola con la excusa de ejecutar una ayuda europea. ¿En qué tipo de administración hemos convertido Castilla-La Mancha, donde se expropia al ciudadano para justificar el gasto institucional?»Desde VOX recuerdan que muchas de estas fincas están registradas con escrituras que datan de varias generaciones, y que sus propietarios no solo están viendo peligrar su patrimonio, sino que no han recibido ninguna valoración real sobre el perjuicio económico y moral que esta medida supone.VOX también ha denunciado la falta de transparencia y la forma atropellada c on la que se está llevando a cabo este proceso. «La Junta actúa como si las vías pecuarias tuvieran hoy el mismo uso que hace 100 años. Pero en la mayoría de estos tramos el tránsito ganadero ha desaparecido, y las tierras se dedican a cultivos tradicionales que sostienen la economía local. No cabe en cabeza humana ampliar ahora esas vías hasta los 75 metros para ‘recuperarlas’, sin que haya animales ni necesidad pública alguna», ha declarado.Por todo ello, desde Vox han exigido al Gobierno regional la suspensión inmediata del procedimiento de deslinde, una auditoría técnica e histórica de los tramos afectados, y una solución consensuada con los propietarios. «En VOX defendemos la propiedad privada, la agricultura tradicional y la libertad de los vecinos frente a las imposiciones de una administración que ha perdido el sentido del servicio público», ha concluido Iván Sánchez. RSS de noticias de espana
Noticias Similares