El presidente Donald Trump se prepara para celebrar por todo lo alto el 250º aniversario de la independencia de Estados Unidos, que se cumple en 2026. El Estado español debería estar representado en la efeméride, no solo por el decisivo apoyo que la Corona de España prestó a los revolucionarios americanos, reconocido en el retrato de Bernardo de Gálvez, el vencedor de la batalla de Pensacola, que cuelga desde 2014 en el Capitolio; sino porque españoles fueron los primeros europeos que exploraron el actual territorio de Estados Unidos y los fundadores de sus dos ciudades más antiguas: San Juan, en la isla de Puerto Rico, y San Agustín (Florida), en el continente.
Las discrepancias entre los dos gobiernos no afectan al uso de las bases militares en operaciones como la de Irán
El presidente Donald Trump se prepara para celebrar por todo lo alto el 250º aniversario de la independencia de Estados Unidos, que se cumple en 2026. El Estado español debería estar representado en la efeméride, no solo por el decisivo apoyo que la Corona de España prestó a los revolucionarios americanos, reconocido en el retrato de Bernardo de Gálvez, el vencedor de la batalla de Pensacola, que cuelga desde 2014 en el Capitolio; sino porque españoles fueron los primeros europeos que exploraron el actual territorio de Estados Unidos y los fundadores de sus dos ciudades más antiguas: San Juan, en la isla de Puerto Rico, y San Agustín (Florida), en el continente.
Feed MRSS-S Noticias