<p class=»ue-c-article__paragraph»>El Gobierno dictó ayer <a href=»https://www.elmundo.es/economia/empresas/2025/06/24/685a92cbe85ece5e6a8b4596.html» target=»_blank»>su última palabra en la OPA de BBVA</a> por Banco Sabadell. Tal y como dijo casi desde el anuncio de la operación, no estaba en su mano prohibir la OPA, pero sí la fusión y eso es lo que finalmente ha hecho. Al menos por el momento y durante los próximos tres años. O tal vez cinco. Moncloa da luz verde a la oferta de compra, pero determina que ambas entidades <strong>operen por separado y sin ningún tipo de integración</strong> durante varios años, algo que obliga a BBVA a analizar el impacto en las sinergias que había planteado inicialmente. La OPA sin fusión era uno de los escenarios que barajaba la entidad presidida por <strong>Carlos Torres</strong>, pero la intervención del Ejecutivo la aboca a buscar el margen para sortear el boicot del Gobierno si decide seguir adelante. </p>
La OPA sin fusión era uno de los escenarios que barajaba la entidad presidida por Carlos Torres, pero la intervención de Moncloa la aboca a buscar el margen para sortear el boicot del Gobierno si decide seguir adelante
<p class=»ue-c-article__paragraph»>El Gobierno dictó ayer <a href=»https://www.elmundo.es/economia/empresas/2025/06/24/685a92cbe85ece5e6a8b4596.html» target=»_blank»>su última palabra en la OPA de BBVA</a> por Banco Sabadell. Tal y como dijo casi desde el anuncio de la operación, no estaba en su mano prohibir la OPA, pero sí la fusión y eso es lo que finalmente ha hecho. Al menos por el momento y durante los próximos tres años. O tal vez cinco. Moncloa da luz verde a la oferta de compra, pero determina que ambas entidades <strong>operen por separado y sin ningún tipo de integración</strong> durante varios años, algo que obliga a BBVA a analizar el impacto en las sinergias que había planteado inicialmente. La OPA sin fusión era uno de los escenarios que barajaba la entidad presidida por <strong>Carlos Torres</strong>, pero la intervención del Ejecutivo la aboca a buscar el margen para sortear el boicot del Gobierno si decide seguir adelante. </p>
Actualidad Económica